La cifra de niños que no quieren ir a clases se disparó de manera sin precedentes en ciudad de Nueva York. Antes de la pandemia, los estudiantes que faltaban a clases de manera ‘crónica’ (que faltaban al menos 10% al año escolar) era del 25%. Ahora es de un 40%.
Niños de ciudad de Nueva York dejan de ir a clases en cifras sin precedentes
Autoridades de ciudad de Nueva York reportan un absentismo escolar de un 40% (casi un 25% más que hace tres años) y dicen que el problema es mayor entre grupos con determinadas características. Mira cuáles.
La cifra se dio a conocer esta semana en el Informe de Gestión del Alcalde, donde se indica que de 880,000 estudiantes del sistema escolar, 352,919 están considerados ‘crónicamente ausentes’.
Los más afectados, explica el informe, son los niños que no hablan inglés, y los que tienen un desafío de aprendizaje.
Niños víctimas de bullying no quieren ir a clases
Los condados en los que los niños más han dejado de ir a clases son: Bronx, Manhattan, Brooklyn y Harlem.
Los grupos étnicos más afectados son los hispanos y afroestadounidense: casi la mitad de ellos faltaron crónicamente a clases, en comparación con el 23% de los estudiantes asiáticos y el 30% de los estudiantes blancos.
No saber inglés, ser inmigrante, sufrir acoso (bullying), tener un desafío de aprendizaje, estar en alojamientos temporales, son algunas de las causas por las que los estudiantes comienzan a faltar a clases.
Cómo ayudar a que los niños regresen a clases
Para que los padres y sus hijos no enfrenten solos este problema, hay organizaciones que se especializan en orientarlos al respecto. Una de ellas es Advocacy for Children (AFC) o Defensores de los Niños, como se dice su nombre en español.
La organización está dedicada a “proteger los derechos de cada niño a la educación” y se enfoca principalmente en niños de bajos ingresos que tienen dificultades en la escuela, que no saben inglés y están en clases ELLS para aprenderlo, o en aquellos que experimentan discriminación escolar de cualquier tipo.
Esa organización también tiene una guía que ayuda a hacer frente al bullying o acoso estudiantil. Puedes descargarla, copiando este link en tu navegador: https://www.advocatesforchildren.org/sites/default/files/library/bullying_guide_spanish.pdf?pt=1
Además, esa organización cuenta con diferentes herramientas y recursos para ayudar en los diferentes desafíos que los niños enfrentan para ir a clases. Incluso asistencia legal, cuando es necesario.
Para saber cómo la AFC puede ayudarte, llama al Tel. 1 (866) 427-6033.
Te puede interesar...
































