Sobredosis con fentanilo se triplican en Dallas: cómo identificarlas y actuar rápido

Las sobredosis por fentanilo están en aumento en Dallas y el estado de Texas reporta 5 muertes diarias vinculadas al potente opioide. Aprende a identificar los síntomas de una sobredosis y qué puedes hacer para salvar una vida.

Por:
Univision
Un reciente informe, presentado por el Departamento de Salud del Condado de Dallas, revela que las muertes pon fentanilo se han triplicado, desde 2018 hasta la fecha. Mientras que, en todo el estado de Texas, cada día, según cifras, mueren al menos cinco personas por una sobredosis del mencionado opioide. La naloxona, el antídoto que se ofrece al público bajo el nombre de Narcan, se puede conseguir en farmacias, y estaciones de policía y bomberos.
Video Aumento de hospitalizaciones por fentanilo en Dallas: cinco muertes diarias en Texas

DALLAS, Texas. El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, mantiene en crisis a Dallas y todo Texas. Desde 2018, los casos de sobredosis, hospitalizaciones y muertes vinculadas con esta droga han aumentado de manera significativa.

En Dallas, las sobredosis mortales con fentanilo triplican las 210 reportadas en 2018, cuando comenzaron los esfuerzos contra el tráfico ilegal de esta droga en la ciudad.

PUBLICIDAD

La situación empeora a nivel estatal, con un promedio de 5 muertes diarias por sobredosis con fentanilo. Autoridades estatales y locales invitan a las personas a informarse para que se puedan proteger al igual que a sus seres queridos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Cómo se distribuye el fentanilo en Texas?

El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Se produce en laboratorios clandestinos, algunos de los cuales están en México y China.

En Texas, a menudo, se encuentra en pastillas que imitan medicamentos recetados como OxyContin y Percocet. Estas pastillas pueden parecer inofensivas, pero en realidad contienen dosis peligrosas de fentanilo.


Las redes de tráfico sofisticadas transportan esta droga a través del país, lo que hace que sea difícil controlar su distribución.

La crisis del fentanilo no solo afecta a quienes lo consumen, sino que también tiene un impacto profundo en las familias y la comunidad en general.

Cómo proteger de la amenaza del fentanilo

Cualquier adulto debe conocer los riesgos y cómo actuar en caso de emergencia con una sobredosis con fentanilo.


  • Educación: Infórmate sobre los peligros del fentanilo y cómo se distribuye. Habla con tus hijos, sobrinos o menores de edad de la familia, sobre los riesgos de consumir pastillas no recetadas y cómo estas pueden estar adulteradas con fentanilo.
  • Reconoce los signos de una sobredosis: Los síntomas incluyen respiración lenta o irregular, pérdida de consciencia, piel y labios azulados, pupilas dilatadas y pulso débil o irregular.
  • Actuar rápidamente: Si sospechas que alguien está sufriendo una sobredosis, sigue estos pasos: Llama a los servicios de emergencia, contacta al 911 inmediatamente. Administra naloxona, si tienes naloxona (Narcan), un antídoto para sobredosis de opioides, siguiendo las instrucciones. Puede estar disponible en farmacias sin receta o en estaciones de policía y bomberos.
  • Realiza maniobras de RCP: Si la persona no respira, comienza la resucitación cardiopulmonar (RCP) hasta que llegue ayuda.
  • Coloca a la persona en posición de recuperación: Si la persona está consciente, colócala de lado para evitar la asfixia en caso de vómito.
  • Monitorea la condición: Mantén a la persona bajo vigilancia hasta que llegue ayuda profesional.

Recursos para personas adictas a las drogas

Varias organizaciones y líneas de ayuda en Texas pueden ofrecer apoyo a quienes luchan contra la adicción o necesitan asistencia:

PUBLICIDAD


Líneas de ayuda útiles:

  • SAMHSA National Helpline: 1-800-662-HELP (4357), disponible 24/7.
  • Crisis Text Line: Envía “HOME” al 741741 para apoyo 24/7.
  • Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis: 988.

Iniciativas comunitarias: Mirna Méndez, de la organización Comadres Unidas de Dallas, trabaja para educar a la comunidad sobre el fentanilo y prevenir más muertes.

Su organización distribuye folletos informativos y naloxona a quienes lo necesiten. Sin embargo, su mayor desafío es el tiempo, ya que a menudo se enfrenta a la pérdida de vidas antes de poder intervenir.

<b>Video.</b> Parafluorofentanilo y metonitazeno: dos drogas que contribuyen a las muertes por sobredosis en EEUU
<b>¿Qué es el fentanilo?</b>
<br>
<br>El 
<a href="https://nida.nih.gov/publications/drugfacts/fentanyl" target="_blank">fentanilo</a> es un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente. Es un fármaco recetado que a veces también se usa en forma ilegal. Al igual que la morfina, por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica.
En la actualidad los opioides sintéticos —incluido el fentanilo— son las drogas más comúnmente asociadas con las 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/quien-era-dalilah-mederos-guerrero-nina-12-anos-murio-sobredosis-fentanilo">muertes por sobredosis en Estados Unidos</a>. En 2021, el fentanilo fue parte de la mayoría de las 75,673 muertes relacionadas con opioides.
<b>Fentanilo arcorisis, la nueva amenaza.</b>
<br>
<br>Recientemente la Agencia Antidrogas de Estados Unidos detectó una alarmante propagación del llamado "fentanilo arcoiris", el cual ha sido detectado en 18 estados del país, incluyendo California. La DEA considera que se trata de una nueva estrategia de los cárteles de droga en México para que su droga tenga la apariencia de caramelos y sea más fácil venderla entre los jóvenes.
El "fentanilo arcoiris" ha sido decomisado por las autoridades en múltiples formas, incluyendo pastillas, polvo o bloques que asemejan gis o tiza. Aunque existen rumores de que algunos colores son más potentes que otro, los laboratorios de la DEA no han encontrado prueba de esto, y advierten que el fentanilo debe ser considerado "extremadamente peligroso" en cualquier color, forma y tamaño.
<b>¿Cómo se consume el fentanilo?</b>
<br>
<br>Cuando lo receta un médico, el fentanilo se puede administrar en forma inyectable, en forma de un parche que se coloca sobre la piel o 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/dalilah-mederos-guerrero-sobredosis-fentanilo-homicidio-san-jose">en forma de pastillas</a> que el paciente disuelve en la boca como si fueran pastillas para la tos.
El fentanilo que se consume ilegalmente y que está asociado con más frecuencia con las 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/fentanilo-mata-indigentes-condado-santa-clara">sobredosis recientes se fabrica en laboratorios</a>. Este fentanilo sintético se vende ilegalmente en forma de polvo, vertido en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales o en pastillas parecidas a las de otros opioides recetados.
Algunos comerciantes de drogas mezclan el fentanilo con otras drogas como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA. Lo hacen porque una cantidad muy pequeña de fentanilo causa un colocón o 'high', lo que lo convierte en una opción más económica.
<b>Video. </b>"Sus propios amigos les pueden dar algo que los mate": su hija fue al cine y terminó muerta por sobredosis
Para su consumo ilícito, el fentanilo se inyecta, inhala, fuma o se consume de forma oral en tabletas y píldoras. Por lo general, a los parches médicos que contienen fentanilo les suelen quitar el contenido en gel para luego inyectarlo o ingerirlo; en ocasiones, también son congelados, cortados en piezas pequeñas y colocados bajo la lengua.
<b>¿Cón qué nombres se les conoce?</b>
<br>
<br>Una de las formas más comunes de encontrarlo en la actualidad es en forma de pastillas que asemejan medicamentos legales como el oxycodone, hydrocodone, xanas y otros. Se puede encontrar en pastillas con nombres similares a “M-30s”, “M-box-30s”, “pressed blues”, “blues” y “Oxy”.
<br>
<br>La DEA señala que también se puede comercializar en las calles bajo nombres como “Apache”, “China Girl”, “China Town”, “Dance Fever”, “Friend”, “Goodfellas”, “Great Bear”, “He-Man”, “Jackpot”, “King Ivory”, “Murder 8” y “Tango & Cash”.
<b>¿Qué efectos tiene el fentanilo en el cerebro?</b>
<br>
<br>Al igual que la heroína, la morfina y otras drogas opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones. Después de consumir opioides muchas veces, el cerebro se adapta a la droga y su sensibilidad disminuye, lo que hace que resulte difícil sentir placer con otra cosa que no sea la droga. Cuando una persona se vuelve adicta, la búsqueda y el consumo de la droga se apoderan de su vida.
Los efectos del fentanilo incluyen:
<ul>
 <li style="box-sizing: border-box; min-height: 0px; min-width: 0px; margin: 0px 0px 0.6rem; padding: 0px;">Felicidad extrema</li>
 <li style="box-sizing: border-box; min-height: 0px; min-width: 0px; margin: 0px 0px 0.6rem; padding: 0px;">Aletargamiento</li>
 <li style="box-sizing: border-box; min-height: 0px; min-width: 0px; margin: 0px 0px 0.6rem; padding: 0px;">Náuseas</li>
 <li style="box-sizing: border-box; min-height: 0px; min-width: 0px; margin: 0px 0px 0.6rem; padding: 0px;">Confusión</li>
 <li style="box-sizing: border-box; min-height: 0px; min-width: 0px; margin: 0px 0px 0.6rem; padding: 0px;">Estreñimiento</li>
 <li style="box-sizing: border-box; min-height: 0px; min-width: 0px; margin: 0px 0px 0.6rem; padding: 0px;">Sedación</li>
 <li style="box-sizing: border-box; min-height: 0px; min-width: 0px; margin: 0px 0px 0.6rem; padding: 0px;">Problemas para respirar</li>
 <li style="box-sizing: border-box; min-height: 0px; min-width: 0px; margin: 0px 0px 0.6rem; padding: 0px;">Pérdida del conocimiento</li>
</ul>
Esta potente droga puede causar efectos secundarios graves y síntomas que ponen en peligro la vida de quien la consume. Cuando se produce una sobredosis de fentanilo, la respiración se puede hacer muy lenta o detenerse por completo. Esto puede reducir la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, lo que se conoce como hipoxia. 
<br>
<br>La hipoxia puede llevar a un estado de coma y causar daños permanentes en el cerebro; también puede causar la muerte.
1 / 14
Video. Parafluorofentanilo y metonitazeno: dos drogas que contribuyen a las muertes por sobredosis en EEUU