DALLAS, Texas. Un traficante de fentanilo fue sentenciado a 20 años tras las rejas en una prisión federal después de admitir su participación en la distribución de más de 142,000 pastillas de fentanilo en el norte de Texas.
Condenado traficante de fentanilo en Dallas: 20 años de prisión por caso de los “Autobuses Escolares”
Un traficante de fentanilo en Dallas, Terrill Antwan Ray, fue sentenciado a 20 años de prisión por distribuir más de 142,000 píldoras falsificadas. La DEA y el FBI lideraron la investigación. Los acusados se referían a las pastillas como “autobuses escolares”. ¿Conoces los peligros de esta potente droga?
Terrill Antwan Ray, de 48 años, se declaró culpable en abril de 2023 de conspiración para poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada.
El juez principal del Distrito de los Estados Unidos, David Godbey, quien presidió el caso, describió la cantidad de drogas involucradas como “asombrosa”.
Confiscan miles de pastillas de fentanilo en el norte de Texas
Durante un allanamiento en su apartamento, las autoridades confiscaron más de 28,000 pastillas de fentanilo, con un peso superior a los 12.5 kilogramos. En redadas posteriores en los hogares de dos cómplices, se incautaron otras 114,000 pastillas, incluyendo 105,000 pertenecientes a Ray, con un peso combinado de 42 kilogramos.
Además de las pastillas, se confiscaron una máquina para encapsular papel de aluminio, cientos de botellas de plástico vacías, más de $11,000 en efectivo y dos armas de fuego.
En documentos judiciales, Ray admitió haber distribuido fentanilo, marcadas para parecerse a la hidrocodona y la oxicodona.
Además, los mensajes de texto detallados en los documentos judiciales revelaron conversaciones entre Ray y un distribuidor subalterno, donde discutían deudas de drogas y usaban términos codificados como “autobuses escolares”, “azules” y “dros”.
Eduardo A. Chávez, Agente Especial a Cargo de la DEA de Dallas, comentó: “La sentencia de hoy de Terrill Ray ejemplifica el compromiso de la DEA de Dallas y nuestros numerosos socios del orden público para perseguir implacablemente a aquellos que distribuyen fentanilo ilícito”.
Chávez agregó que Ray está siendo responsabilizado por el veneno que ha llegado a la comunidad y que la DEA de Dallas sigue siendo implacable en sus esfuerzos para eliminar el fentanilo ilícito de las calles.
Fentanilo: El peligroso mundo del tráfico ilegal y sus consecuencias
El fentanilo, una sustancia extremadamente peligrosa, está en el centro de una red clandestina de producción, tráfico y consumo ilegal.
Conocido por sus efectos devastadores y su capacidad para causar sobredosis mortales incluso en pequeñas cantidades.
Producción y tráfico de fentanilo:
El fentanilo ilegal encuentra su origen principalmente en laboratorios clandestinos ubicados en México y China. Este poderoso opioide es introducido ilegalmente en Estados Unidos a través de diversas vías, incluyendo la frontera con México y envíos postales.
Los cárteles mexicanos de la droga son los principales actores en el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos, según la DEA.
Formas de consumo del fentanilo:
El fentanilo se presenta en diversas formas, incluyendo polvo, pastillas, líquido y aerosol nasal. A menudo se mezcla con otras drogas como la heroína, la cocaína y pastillas falsificadas de medicamentos recetados, incrementando aún más su peligrosidad.
El consumo de fentanilo, independientemente de su forma, es sumamente arriesgado y puede tener consecuencias letales.
Riesgos y consecuencias de consumir fentanilo:
La depresión respiratoria es la principal causa de muerte por sobredosis de fentanilo, lo que puede llevar a un cese completo de la respiración y, en última instancia, a la muerte.
Las personas que consumen fentanilo ilegalmente están en un riesgo elevado de sufrir una sobredosis fatal, además de enfrentar otros riesgos como coma, convulsiones, daño cerebral y adicción.
Prevención y consecuencias legales del tráfico de fentanilo:
La mejor manera de prevenir las tragedias relacionadas con el fentanilo es evitar su consumo por completo. Para aquellos que luchan contra la adicción al fentanilo, es crucial buscar ayuda profesional y aprovechar los recursos disponibles para la recuperación.
En Texas, el tráfico de fentanilo conlleva penas severas, incluyendo largas penas de prisión, multas considerables y la confiscación de bienes utilizados en la comisión del delito.
Además de las consecuencias penales, los traficantes de fentanilo también pueden enfrentar la deportación, la pérdida de la custodia de sus hijos y dificultades para encontrar empleo debido a sus antecedentes criminales.
para personas adictas al fentanilo
Líneas de ayuda:
- Línea de ayuda nacional de SAMHSA: 1-800-662-HELP (4357)
- Línea de ayuda del Centro de Intoxicaciones del Norte de Texas: 1-800-222-1222
- Línea de ayuda de Parkland Hospital: 214-590-4444
Grupos de apoyo:
- Narcotics Anonymous: www.na.org
- Al-Anon: al-anon.org
- SMART Recovery: www.smartrecovery.org
Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.











