Condenado traficante de fentanilo en Dallas: 20 años de prisión por caso de los “Autobuses Escolares”

Un traficante de fentanilo en Dallas, Terrill Antwan Ray, fue sentenciado a 20 años de prisión por distribuir más de 142,000 píldoras falsificadas. La DEA y el FBI lideraron la investigación. Los acusados se referían a las pastillas como “autobuses escolares”. ¿Conoces los peligros de esta potente droga?

Por:
Univision
Según datos de salud pública, desde 2019 a 2021 se han reportado más de 325 muertes por sobredosis con fentanilo en el condado de Dallas, y muchas de las víctimas son menores de edad. Expertos explican que una bolsa de azúcar equivale a 500 pastillas de esta droga y solo una pequeña porción podría ser letal. La DEA reconoció que este opioide ya es una epidemia en el norte de Texas y recomienda a los padres hablar abiertamente con sus hijos sobre este fármaco.
Video Epidemia del fentanilo: la droga que amenaza la vida de los jóvenes en Dallas, ¿por qué es tan letal?

DALLAS, Texas. Un traficante de fentanilo fue sentenciado a 20 años tras las rejas en una prisión federal después de admitir su participación en la distribución de más de 142,000 pastillas de fentanilo en el norte de Texas.

Terrill Antwan Ray, de 48 años, se declaró culpable en abril de 2023 de conspiración para poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada.

PUBLICIDAD

El juez principal del Distrito de los Estados Unidos, David Godbey, quien presidió el caso, describió la cantidad de drogas involucradas como “asombrosa”.

Confiscan miles de pastillas de fentanilo en el norte de Texas

Durante un allanamiento en su apartamento, las autoridades confiscaron más de 28,000 pastillas de fentanilo, con un peso superior a los 12.5 kilogramos. En redadas posteriores en los hogares de dos cómplices, se incautaron otras 114,000 pastillas, incluyendo 105,000 pertenecientes a Ray, con un peso combinado de 42 kilogramos.

Además de las pastillas, se confiscaron una máquina para encapsular papel de aluminio, cientos de botellas de plástico vacías, más de $11,000 en efectivo y dos armas de fuego.

En documentos judiciales, Ray admitió haber distribuido fentanilo, marcadas para parecerse a la hidrocodona y la oxicodona.

Además, los mensajes de texto detallados en los documentos judiciales revelaron conversaciones entre Ray y un distribuidor subalterno, donde discutían deudas de drogas y usaban términos codificados como “autobuses escolares”, “azules” y “dros”.

Eduardo A. Chávez, Agente Especial a Cargo de la DEA de Dallas, comentó: “La sentencia de hoy de Terrill Ray ejemplifica el compromiso de la DEA de Dallas y nuestros numerosos socios del orden público para perseguir implacablemente a aquellos que distribuyen fentanilo ilícito”.

Chávez agregó que Ray está siendo responsabilizado por el veneno que ha llegado a la comunidad y que la DEA de Dallas sigue siendo implacable en sus esfuerzos para eliminar el fentanilo ilícito de las calles.

PUBLICIDAD

Fentanilo: El peligroso mundo del tráfico ilegal y sus consecuencias

El fentanilo, una sustancia extremadamente peligrosa, está en el centro de una red clandestina de producción, tráfico y consumo ilegal.

Conocido por sus efectos devastadores y su capacidad para causar sobredosis mortales incluso en pequeñas cantidades.

Producción y tráfico de fentanilo:

El fentanilo ilegal encuentra su origen principalmente en laboratorios clandestinos ubicados en México y China. Este poderoso opioide es introducido ilegalmente en Estados Unidos a través de diversas vías, incluyendo la frontera con México y envíos postales.

Los cárteles mexicanos de la droga son los principales actores en el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos, según la DEA.

Formas de consumo del fentanilo:

El fentanilo se presenta en diversas formas, incluyendo polvo, pastillas, líquido y aerosol nasal. A menudo se mezcla con otras drogas como la heroína, la cocaína y pastillas falsificadas de medicamentos recetados, incrementando aún más su peligrosidad.

El consumo de fentanilo, independientemente de su forma, es sumamente arriesgado y puede tener consecuencias letales.

Riesgos y consecuencias de consumir fentanilo:

La depresión respiratoria es la principal causa de muerte por sobredosis de fentanilo, lo que puede llevar a un cese completo de la respiración y, en última instancia, a la muerte.

Las personas que consumen fentanilo ilegalmente están en un riesgo elevado de sufrir una sobredosis fatal, además de enfrentar otros riesgos como coma, convulsiones, daño cerebral y adicción.

PUBLICIDAD

Prevención y consecuencias legales del tráfico de fentanilo:

La mejor manera de prevenir las tragedias relacionadas con el fentanilo es evitar su consumo por completo. Para aquellos que luchan contra la adicción al fentanilo, es crucial buscar ayuda profesional y aprovechar los recursos disponibles para la recuperación.

En Texas, el tráfico de fentanilo conlleva penas severas, incluyendo largas penas de prisión, multas considerables y la confiscación de bienes utilizados en la comisión del delito.

Además de las consecuencias penales, los traficantes de fentanilo también pueden enfrentar la deportación, la pérdida de la custodia de sus hijos y dificultades para encontrar empleo debido a sus antecedentes criminales.

Recursos disponibles en el norte de Texas

para personas adictas al fentanilo

Líneas de ayuda:

  • Línea de ayuda nacional de SAMHSA: 1-800-662-HELP (4357)
  • Línea de ayuda del Centro de Intoxicaciones del Norte de Texas: 1-800-222-1222
  • Línea de ayuda de Parkland Hospital: 214-590-4444

Grupos de apoyo:

Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.

Únete a nuestro canal de YouTube para reportajes exclusivos, noticias y programas originales. ¡Haz clic aquí y sé parte de la experiencia!

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

<b>En video: Las imágenes de la casa de Ovidio Guzmán López tras su captura en Sinaloa</b>
Con rastros de sangre, cientos de casquillos y poco más de una decena de vehículos blindados con impactos de bala quedó la casa donde fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/detienen-ovidio-guzman-hijo-del-chapo-cartel-de-sinaloa-culiacan">detenido Ovidio Guzmán</a>, uno de los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, en Sinaloa, en el norte de México.
En el interior de la finca, de aproximadamente 150 metros cuadrados, quedaron esparcidos decenas de casquillos y autos deportivos dañados, además de otros vehículos con pegatinas de un ratón, alusivo al apodo con el que se conoce a Ovidio Guzmán.
El operativo de captura de Ovidio Guzmán, que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/29-muertos-captura-ovidio-guzman-hijo-del-chapo-cartel-de-sinaloa-culiacan" target="_blank">dejó 29 muertos, una decena de ellos pertenecientes a las Fuerzas Armadas mexicanas y 19 a los grupos criminales</a> que generaron los disturbios violentos, dejó también unos 30 vehículos tiroteados y quemados desperdigados en carreteras tras el enfrentamiento de casi 10 horas, los cuales hasta este día no se habían retirado.
El poblado de Jesús María, a unos 20 kilómetros al noroeste de Culiacán, capital del estado, donde agentes del Ejército y de la Guardia Nacional capturaron el jueves al capo mexicano Ovidio Guzmán. Este sábado todavía los investigadores seguían recolectando pruebas criminales en el lugar.
Los impactos de bala marcan una pared de la casa decorada con una imagen de la Virgen de Guadalupe. La detención de Ovidio Guzmán sorprendió al ocurrir días antes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/biden-visita-el-paso-texas-tras-cambio-politica-asilo-frontera" target="_blank">la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden</a>, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte. El presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, negó cualquier relación entre los dos hechos.
Más casquillos de armas de fuego en el suelo de la casa donde atraparon a Ovidio Guzmán, de 32 años, considerado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/quien-es-ovidio-guzman-el-hijo-de-el-chapo-capturado-otra-vez-en-culiacan" target="_blank">el jefe de 'Los Menores', una facción del Cartel de Sinaloa</a>, fundado hace cuatro décadas por 'El Chapo', quien purga cadena perpetua en una prisión estadounidense. Es el más conocido del clan 'Los Chapitos', que completan sus hermanos Joaquín, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, dedicados también al narcotráfico, según las autoridades mexicanas y estadounidenses.
La puerta tiroteada de la mansión donde fue capturado Ovidio Guzmán en un operativo la madrugada del jueves. Un juez le dictó prisión preventiva y fijó un plazo de 60 días para que Estados Unidos reúna la información para solicitar su 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/juez-federal-de-mexico-suspende-temporalmente-la-extradicion-de-ovidio-guzman-a-eeuu-experto-explica-la-razon-video" target="_blank">extradición</a>.
El interior de la casa donde fue capturado Ovidio Guzmán. Más de una decena de vehículos blindados presentan impactos de bala.
VIDEO: Ovidio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/ovidio-guzman-penal-altiplano-carcel-maxima-seguridad-chapo-guzman" target="_blank">Guzmán fue trasladado la noche del 5 de enero a la cárcel de máxima seguridad conocida como El Altiplano</a>, en la que su padre se fugó en 2015.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este sábado que por instrucciones del presidete Andrés Manuel López Obrador, y en conjunto con su gobierno y la Secretaría de la Defensa Nacional, se brindaría ayuda humanitaria a la comunidad de Jesús María, donde fue detenido Ovidio Guzmán.
Vehículos destrozados y abandonados en una carretera que condue a Jesús María, el pequeño pueblo donde fue detenido Ovidio Guzmán.
El cartel de Sinaloa, envuelto en guerras internas, es considerado por la agencia antidrogas DEA como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo, una droga 50 veces más potente que la heroína y que ha causado numerosas muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Una estudiante camina por una calle luego de traspasar un punto de control cerca de la prisión de Almoloya, donde está recluido Ovidio Guzman, quien se dio a conocer en todo México el 17 de octubre de 2019, cuando las autoridades mexicanas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/culiacanazo-el-operativo-fallido-de-2019-para-capturar-a-ovidio-guzman-y-que-termino-con-la-orden-de-amlo-para-liberarlo">lo detuvieron para liberarlo posteriormente</a> por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de una asonada criminal conocida como el 'Culiacanazo'.
VIDEO: Tras un intenso operativo, para detener a Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo' Guzmán y líder del grupo criminal ‘Los Menores’, Culiacán, una ciudad al norte de México, se convirtió en zona de guerra.
1 / 15
En video: Las imágenes de la casa de Ovidio Guzmán López tras su captura en Sinaloa