ORLANDO, Florida.- Nueve años después del ataque que marcó profundamente a la comunidad LGBTQ+, sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre en el club Pulse tienen esta semana la oportunidad de entrar, por última vez, al edificio antes de que sea demolido para dar paso a un memorial permanente.
A 9 años de la masacre, el club Pulse será demolido: así se despiden los sobrevivientes
El club Pulse será demolido para construir un memorial permanente que abrirá en 2027. Sobrevivientes y familias visitan el lugar por primera vez desde el ataque, en grupos pequeños y bajo condiciones especiales.
El 12 de junio de 2016, durante una noche latina en el club gay-friendly Pulse, el atacante Omar Mateen abrió fuego y asesinó a 49 personas, dejando heridas a otras 53. Mateen, quien se declaró leal al grupo Estado Islámico, fue abatido por la policía tras un enfrentamiento de tres horas. En ese momento, fue considerado el peor tiroteo masivo en la historia moderna de EE.UU., hasta que fue superado un año después por el ataque en un festival de música country en Las Vegas.
En conmemoración del noveno aniversario, unas 250 personas, entre sobrevivientes y familiares de las víctimas, han respondido a la invitación de la ciudad de Orlando para visitar el club en grupos pequeños. Las visitas, distribuidas a lo largo de cuatro días, se llevan a cabo bajo estrictas condiciones: no se permite tomar fotografías ni grabar videos en el interior, y los asistentes están acompañados por personal de salud mental y agentes del FBI disponibles para responder preguntas sobre la investigación del ataque.
El club ha sido limpiado y acondicionado con iluminación especial para esta despedida simbólica. Cada familia puede ingresar con hasta seis acompañantes, mientras que los sobrevivientes pueden acudir con una persona de apoyo.
Brandon Wolf, uno de los sobrevivientes del ataque que se refugió en un baño aquella noche, decidió no regresar al lugar. Actualmente vocero nacional de la organización Human Rights Campaign, Wolf explicó que prefiere recordar Pulse como era antes. “Para los sobrevivientes, la última vez que estuvieron en ese lugar fue la peor noche de sus vidas”, señaló.
Notas Relacionadas

Orlando planea construir un monumento para conmemorar a las víctimas del club Pulse
La demolición del edificio se producirá en los próximos meses
La ciudad de Orlando construirá en el sitio del club Pulse un memorial permanente con un presupuesto de 12 millones de dólares. El sitio abrirá al público en 2027.
Esta iniciativa municipal llega tras el fracaso del proyecto original encabezado por la fundación privada onePulse, dirigida por la exdueña del club, Barbara Poma. El plan de la fundación, que contemplaba un museo y memorial valorado inicialmente en 45 millones, y que luego alcanzó los 100 millones, fue duramente criticado por su falta de avances y transparencia. La fundación se disolvió en 2023.
“Puede que el edificio desaparezca y que finalmente tengamos un memorial, pero eso no cambia el hecho de que esta comunidad ha sido marcada para siempre”, concluyó Wolf.
La ciudad, en conjunto con el condado de Orange, que ha comprometido $5 millones de dólares al proyecto, busca ahora ofrecer un espacio digno de recuerdo y sanación para las víctimas, los sobrevivientes y toda una comunidad que aún vive las secuelas de aquella trágica noche.
Con información de AP.
Te podría interesar:






















