“Son demasiados los que tengo que cremar por coronavirus”: funerarias trabajan a capacidad en Miami-Dade

Algunos de estos lugares tienen que ampliar sus negocios, pues sus instalaciones están saturadas con el incremento de fallecidos por el coronavirus. Incluso las funerarias extreman las medidas de seguridad al mantener los cadáveres refrigerados, tratándolos bajo ciertas normas de prevención.

Por:
Univision
En estos lugares los empleados deben hacer uso de completos equipos sanitarios, mantener los cadáveres refrigerados y tratarlos bajo ciertas normas de prevención. Algunos buscan ampliar sus servicios, ya que desde que se desató la emergencia del coronavirus sus instalaciones se encuentran saturadas.
Video Funerarias del sur de Florida operan a capacidad máxima y bajo rigurosas medidas de bioseguridad

La emergencia por el coronavirus en el condado Miami-Dade, ha cambiado la operación dentro de las funerarias, en donde muchas de ellas están trabajando a capacidad.

Además, quienes se dedican al manejo y la preparación de cadáveres, una labor que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) califica de muy alto riesgo, han extremado su protección personal durante su jornada laboral, para no contagiarse con el virus.

PUBLICIDAD

Francis Morales, encargado de un crematorio, explica que debe tocar lo menos posible al cuerpo para protegerse el mismo.“Lo veo demasiado triste, son demasiados los que tengo que cremar por coronavirus”.

Además, este empleado contó que hace cuatro meses se separó temporalmente de su familia, a raíz del riesgoso trabajo que está haciendo en medio de esta pandemia.

En la funeraria Van Orsdel han tenido momentos en donde dicen que ha habido mucho trabajo, “tuvimos como tres días que fueron 10, 11, 9, 5 y 6 (muertos)", comentó Frank López, gerente de operaciones.

María Van Orsdel, vicepresidenta de la funeraria, dijo que esterilizan a los fallecidos, "para que no sea peligro para nuestros empleados y ni para ellos, para que puedan tener un velorio igual que cualquier persona que no haya muerto de covid-19”.

En la funeraria Van Orsdel hay capacidad para almacenar 100 cadáveres y actualmente hay 40, de los cuales 20 murieron por coronavirus. “De ser necesario, podemos poner a trabajar el crematorio 24 horas”, dijeron en la funeraria.


Debido a que las morgues de algunos hospitales del sur de Florida están saturadas por el rápido aumento de muertes por coronavirus, en está funeraria de Miami está trabajando en la ampliación de sus unidades de refrigeración. “Porque no tienen la capacidad a veces de guardar a los que mueren en el hospital”, dijo Frank López.

Según la OMS, los pulmones y otros órganos de los fallecidos por covid-19 pueden contener el virus vivo, e infectar a un médico si realiza de manera incorrecta la autopsia. El organismo además aclara que de otro modo, los cadáveres no transmiten enfermedades.

PUBLICIDAD

Le puede interesar:

Katty Luca, quien fue portadora de covid-19, visita a su padre todos los días, le envía mensajes por debajo de la puerta o con la enfermera y dice que se aferra a la esperanza de que su ser querido se recupere pronto. Afirma no saber cómo el virus entró a su casa, pero recalca que la enfermedad “no debe ser un juego para nadie”.
Video "El virus es malo y muy grave": El drama de una familia en Homestead afectada por el coronavirus
Dos personas se contagiaron con el Virus del Nilo Occidental, según reportaron las autoridades del departamento de salud de Florida.
El condado Miami-Dade se mantiene bajo alerta por la transmisión de este virus a través de un mosquito, el cual ha afectado a 24 residentes este año. 
<br>
El virus ocasiona dolor de cabeza, fiebre, dolor y fatiga. Estos síntomas aparecen entre 2 y 14 días después de la picadura del mosquito. 
<br>
Las personas con más de 60 año o con el sistema inmune debilitado, tienen mayor riesgo de enfermedad grave. 
<br>
El departamento de salud informa que no hay tratamiento para este virus, sin embargo la mayoría de las personas superan la enfermedad con poca o ninguna intervención médica en unas semanas.
1 / 5
Dos personas se contagiaron con el Virus del Nilo Occidental, según reportaron las autoridades del departamento de salud de Florida.
Imagen David McNew/Getty Images