1 soldado muerto, 3 heridos tras accidente de vehículos militares en Pensilvania

El accidente ocurrió en Fort Indiantown Gap, a unas 25 millas al noreste de Harrisburg, donde la Guardia Nacional de Pensilvania tiene su cuartel general, dijeron funcionarios de la guardia.

Por:
Univision
Una soldado de 17 años de la Guardia Nacional de Pensilvania murió varios días después de colapsar después de un entrenamiento en Carolina del Sur el pasado 20 de agosto, al parecer la joven padecía un problema cardiaco.
Video Una soldado de la Guardia Nacional de Pensilvania muere durante entrenamiento en Carolina del Sur

Un accidente que involucró a dos vehículos militares cobró la vida de una soldado e hirió a otros tres en un área de entrenamiento militar de Pensilvania durante el fin de semana, dijeron las autoridades.

El accidente ocurrió el 22 de octubre en Fort Indiantown Gap, a unas 25 millas al noreste de Harrisburg, donde la Guardia Nacional de Pensilvania tiene su cuartel general, dijeron funcionarios de la guardia en un comunicado de prensa.

PUBLICIDAD

Spc. Mackenzie L. Shay, de 20 años, de New Castle, falleció en el accidente, dijeron los funcionarios. Shay era una Especialista en Suministro de Petróleo del Ejército del 92F, asignada a la Compañía G de la 28.ª División de Infantería, 128.º Batallón de Apoyo a la Brigada.

Otros tres miembros del servicio fueron tratados en el Centro Médico Hershey y dados de alta, dijeron las autoridades.

“Nuestra prioridad en este momento es cuidar de la familia y los soldados, asegurándonos de que tengan todos los recursos que necesitan durante este momento crítico”, dijo el Mayor General del Ejército Mark Schindler.

Las autoridades no dieron a conocer detalles sobre el accidente, solo dijeron que sigue bajo investigación. WHP-TV citó a funcionarios del fuerte diciendo que el accidente ocurrió durante una misión de suministro de rutina entre campos de tiro en el área de entrenamiento más remota del fuerte.

Te puede interesar:


Un grupo de hispanos se manifestó frente al Ayuntamiento en Filadelfia con el objetivo de exigir justicia tras el perturbador descenlace en el caso de la soldado Vanessa Guillén. 
<br>
<br>El 23 de abril de 2020, el Comando de la División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos (USACID) fue notificado por un capitán de la desaparición de la soldado Guillén.
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/estamos-devastados-familia-de-vanessa-guillen-pide-identificar-a-todos-los-responsables-de-su-muerte-video">La familia de la hispana</a> empezó a exigir respuestas a las autoridades de la base Fort Hood, señalando que Vanessa les había dicho que estaba siendo acosada por un sargento. 
<br>
Los manifestantes descibieron el caso como “una caja de Pandora”, al destaparse que la joven era víctima de acoso sexual.
<br>
<br>La familia de Guillén y su abogada reportaron a las autoridades militares y a los medios de comunicación que la soldado les contó que estaba siendo 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/base-de-fort-hood-investigara-denuncias-de-acoso-sexual-contra-vanessa-guillen">acosada sexualmente por un superior dentro de la base</a>.
<br>
“
<b>Ni una más, ni una menos</b>” era lo que se escuchaba alerededor del Ayuntamiento mientras los manifestantes entregaban volantes con información sobre el caso. 
<br>
<br> 
<br>
Durante la manifestación, también se mencionó la lucha por el cierre de los centros de detención de inmigrantes. “Es una vergüenza para 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/piden-cierre-de-centro-de-detencion-berks-para-familias-inmigrantes">Filadelfia </a>q ue, siendo una ciudad santuario, tengamos un centro de detención donde nuestras muejres son encarceladas y violadas”, dijo Olivia Ponce. 
<br>
“Es inaudito que en un lugar (la base Fort Hood), donde se cuenta cada gota de agua que se toman, no investiguen que habia sucedido con Vanessa”, dijo Cristian Benítez, quien vestía una camisa blanca con la foto de la soldado hispana. 
<br>
<br> 
<br>
<br> 
<br>
Entre los reclamos que expresaron está el cierre de la base militar. “Estamos cansados de la violencia de género, del acoso sexual”, expresó la organizadora de la manifestación, Yaritza Taveras. 
<br>
<br> 
<br>
“Hay muchos casos como este, de abuso sexual, que estan cubiertos y queremos que tambien abran investigaciones en estos casos”, indicó Erik Vargas quien portaba una foto de Guillén. 
<br>
El grupo indicó a 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/">Noticias Univision 65 </a>q ue organizarán otros eventos con el mismo objetivo; exigir justicia.
1 / 8
Un grupo de hispanos se manifestó frente al Ayuntamiento en Filadelfia con el objetivo de exigir justicia tras el perturbador descenlace en el caso de la soldado Vanessa Guillén.

El 23 de abril de 2020, el Comando de la División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos (USACID) fue notificado por un capitán de la desaparición de la soldado Guillén. La familia de la hispana empezó a exigir respuestas a las autoridades de la base Fort Hood, señalando que Vanessa les había dicho que estaba siendo acosada por un sargento.
Imagen Carolina Rodríguez Plaza / Univision 65