Ya están disponibles las tarjetas para enviar dinero de California a México en el consulado de San José

Las tarjetas de la Financiera para el Bienestar, del Gobierno de México, que sirven para enviar remesas desde Estados Unidos a México ya están disponibles en el Consulado de México en San José.

Por:
Univision
Buscando beneficiar a los mexicanos que envían remesas a su país, el consulado azteca en San José presentó la tarjeta FINABIEN, con la que los ciudadanos podrán hacer envíos a bajo cotso, pagando una comisión de tan solo 3.99 dólares. Para acceder a este beneficio solo tendrás que acercarte al consulado, presentar una identificación oficial vigente con fotografía y empezar a disfrutar de sus beneficios.
Video ¿Envías remesas a México? Conoce la tarjeta FINABIEN con la que podrás hacerlo a bajo costo

SAN JOSÉ, CA.- Las tarjetas del Gobierno de México que sirven para enviar dinero desde Estados Unidos a ese país ya están disponibles en el consulado de San José.

Así lo confirmó Alejandra Bologna, cónsul general de México en San José en entrevista.

PUBLICIDAD

Bologna indicó que habían entregado cerca de 60 tarjetas de la Financiera para el Bienestar hasta el martes.

Uno de ellos es el señor Manuel Cruz Padilla, residente de San José, quien ya tramitó una de las tarjetas.

Él dijo que envía frecuentemente dinero a su familia en México y que se enteró de estas tarjetas al ver la información en Noticias Univision 14.

“Envío dinero hasta 3 o 4 veces por mes y la verdad esa opcion esta super buena”, señaló.

“Ya salí ahorita de pedir la información y ya todo está bien. Me comentó el muchacho que me atendió que sí hay más beneficios allá”, dijo.

¿Dónde entregan las tarjetas de la Financiera para el Bienestar?

Bologna dijo que el personal del área de comunidad del Consulado de México en San José está entregando las tarjetas de la Financiera para el Bienestar.

Solamente se pide a los interesados que presenten una identificación oficial con nombre y fotografía, como lo puede ser la licencia de conducir y la matrícula consular.

“Está al alcance de todos los mexicanos”, dijo Bologna, quien destacó que el depósito máximo que se puede hacer en estas tarjetas es de $2,500 y el costo de la comisión por cada envio de dinero es de 3,99 dólares.

Quien reciba el dinero en México, quien deberá contar con una tarjeta similar allá, no tendrá que pagar nada.

Cuando te entreguen la tarjeta te darán un sobre con los detalles de cómo usarla.

Para acceder a los beneficios de esta tarjeta hay que instalar una aplicación, desde donde se podrá activar la tarjeta y hacer la transferencia de dinero.

PUBLICIDAD

“Aquí a uno le indica todo y la verdad que está muy bien, yo ya voy a bajar mi aplicación”, dijo Manuel

La ventaja de esta tarjeta es que se paga una comisión más baja que con otros servicios y además se pueden hacer compras en línea y en tiendas físicas.

Habilitan citas por WhatsApp en el Consulado de México

Adicionalmente, Bologna dijo que ya estaba en funcionamiento el sistema de WhatsApp para solicitar citas en el Consulado de México.

Sin embargo, el servicio estará funcionando al 110 por ciento a partir del 29 de mayo.

El número para solicitar citas en WhatsApp en el Consulado de México es el 424 309 00 09

Con información de Carla Farías.

Te puede interesar:

Desde el 1 de mayo comenzó a funcionar un sistema en Estados Unidos 
<b>para enviar remesas a México a bajo costo </b>que solo requiere que tanto remitente como destinatario tengan una tarjeta compatible con Broxel, que está avalada por una institución financiera del gobierno mexicano.
"
<b>La idea es que se pueda hacer el envío del dinero sin necesidad de acudir a una remesadora</b>", explica Diana Vázquez, cónsul de comunidades del Consulado de México en Houston.
Según la cónsul, lo única que necesitas para empezar a beneficiarte de este trámite que promete ser más ágil y sin intermediarios
<b> es obtener la tarjeta de débito Financiera para el Bienestar, del Gobierno de México.</b>
Es necesario que tanto la persona en Estados Unidos como quien recibe el dinero en México, 
<b>tengan esta tarjeta de débito.</b>
Según las autoridades, esta tarjeta se puede solicitar en cualquier consulado de México en Estados Unidos o a través de la página web: 
<b>broxel.com/us/bienestar-es</b>
La cónsul aclara que la activación se hace de forma digital, a través de la página.
<br>
<br>
<b>Con la tarjeta se puede enviar hasta 2,500 dólares desde Estados Unidos a México, de forma diaria, y solo se cobrará $3,99</b>
"
<b>El tipo de cambio se va a determinar de acuerdo con la fecha en la que se envía el dinero</b>", aclaró la cónsul.
Para activar o solicitar su tarjeta, todo lo que necesita es:
<br>
<br>Dirección válida en Estados Unidos.
<br>
<br>
<b>Dirección de correo electrónico.</b>
<br>
<br>Identificación oficial mexicana o estadounidense.
<br>
<br>
<b>Número de teléfono celular.</b>
<br>
<br>Identificaciones válidas:México: IFE/INE, pasaporte, licencia de conducir o matrícula consular.
<br>
<br>EE.UU.: pasaporte o permiso de conducir.
1 / 8
Desde el 1 de mayo comenzó a funcionar un sistema en Estados Unidos para enviar remesas a México a bajo costo que solo requiere que tanto remitente como destinatario tengan una tarjeta compatible con Broxel, que está avalada por una institución financiera del gobierno mexicano.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD