Thomas Pérez Jr, un residente de la ciudad de Fontana, recibirá $900,000 dólares como parte de una indemnización luego de haber vivido una de sus peores pesadillas cuando acudió a la policía a denunciar la desaparición de sus papá, pero a base de presiones terminó confesando que él mismo lo había matado, a pesar de que su papá estaba vivo.
"Tortura psicológica": hispano fue obligado a confesar el crimen de su papá a pesar de que estaba vivo
Thomas Pérez Jr, vivió una de sus peores pesadillas cuando acudió a la policía a denunciar la desaparición de su papá, pero a base de presiones terminó confesando que él mismo lo había matado, a pesar de que su papá estaba vivo.
La jueza de California Dolly Gee, quien llevó el caso, describió como "tortura psicológica inconstitucional" lo que vivió el hombre.
El incidente sucedió el 7 de agosto de 2018, cuando Pérez decidió ir a la policía porque su papá salió y nunca volvió, pero los investigadores no creyeron su historia y un día después lo llamaron para interrogarlo.
"Solía pensar que sería muy difícil, si no imposible, que la policía hiciera que una persona confesara algo como un asesinato si era inocente, pero después de ver lo que le hicieron con Thomas Perez Jr. durante un periodo de 17 horas, te puedo asegurar que podrían haberte hecho confesar haber matado a Abraham Lincoln si hubieran querido", dijo Jerry Steering, abogado de Pérez en entrevista con Univision 34.
Presiones y amenazas durante el interrogatorio
Durante las 17 horas que tuvieron retenido a Pérez, sin arrestarlo formalmente, la policía le dijo que habían encontrado muerto a su papá y el detective le aseguró que se encontraba en la morgue con “una etiqueta en el dedo del pie”.
A pesar de las presiones, Pérez aseguró que no había matado a nadie, pero los detectives supuestamente le dijeron que la mente humana a menudo “intenta suprimir recuerdos estresantes”.
Según los informes, un detective le dijo: "¿Cómo puedes sentarte ahí y decir que no sabes lo que pasó, y tu perro está mirándote, sabiendo que mataste a tu padre?", según el documento.
El juez dijo que la salud de Pérez se había deteriorado tras la "falta de sueño y síntomas de abstinencia de sus medicamentos psiquiátricos". Los informes señalaron que el hombre suplicó para recibir atención médica, pero nunca le suministraron sus medicamentos.
Luego de asegurarle que tenían pruebas de su crimen y amenazarlo con matar a su perro, Pérez terminó confesando que había asesinado a su papá tras una discusión.
Policía sabía que el padre de Pérez estaba vivo
El padre fue encontrado vivo y en buen estado de salud cuando Pérez se encontraba en medio del interrogatorio, pero los oficiales, según la denuncia, no le dijeron nada a su hijo.
El hombre había ido a ver a su novia la noche anterior y se encontraba en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles para ir a visitar a su otra hija al norte de California, pero había olvidado en su casa su cartera y el teléfono.
Pero para ese entonces, el hispano ya había sido llevado a un área de psiquiatría porque comenzó a golpearse, rasgarse el pelo e incluso trató de suicidarse con un cordón, según el video del interrogatorio.
Pero las autoridades no le dijeron nada al hispano sobre el error durante los tres días siguientes.
"Así que durante los siguientes tres días estuvo encerrado en un hospital psiquiátrico, porque lo hacían suicida. Y así quedó incomunicado. Durante esos tres días pensó que su padre estaba muerto, que había sido asesinado, que iría a prisión de por vida", señaló Steering.
La ciudad acordó pagar $900,000 dólares para culminar con la demanda para no llevar a juicio el caso.
Mira también:
