Milton, degradado a huracán categoría 1, se mueve hacia el Atlántico: ¿qué esperar en las próximas horas?

Se espera que Milton emerja en el Atlántico al amanecer, donde comenzará a debilitarse tras dejar su huella destructiva en el centro de Florida; las autoridades aún advierten sobre el riesgo de marejadas ciclónicas e inundaciones repentinas, con lluvias de hasta 18 pulgadas afectando gran parte de Florida.

Por:
Univision
Fuertes vientos provocados por la inminente llegada del huracán Milton causaron cortes en el servicio eléctrico en el condado de Hillsborough. Univision Tampa estuvo en el último piso de un hotel donde el agua empezó a entrar, las ventanas se tambaleaban e incluso se escuchaban los ruidos que traía el imponente ciclón.
Video Huracán Milton azota Florida y reportan millones de cortes eléctricos

ORLANDO, Florida.- El huracán Milton, que tocó tierra en la costa oeste de Florida como una tormenta de categoría 3, sigue generando fuertes lluvias y vientos destructivos en gran parte del estado, a pesar de que ha sido degradado a categoría 1. Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el fenómeno meteorológico saldrá al Atlántico al amanecer.

Tras dejar atrás al territorio de Florida, se prevé que Milton pierda gradualmente las características de sistema tropical y comience a debilitarse lentamente.

PUBLICIDAD

A las 2:00 AM EDT, la intensidad de Milton se había reducido, con vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora (150 km/h), y se espera que esta tendencia continúe en las próximas horas. Milton se encontraba a unas 30 millas (45 km) al suroeste de Cabo Cañaveral, moviéndose hacia el este-noreste a una velocidad de 16 millas por hora (26 km/h).

Sin embargo, las autoridades advierten que, a pesar de la degradación, las condiciones de huracán todavía son posibles en el área de advertencia, que abarca la costa oeste de Florida desde Bonita Beach hasta el río Suwannee, así como la costa este desde la línea del condado de St. Lucie/Martin hasta Ponte Vedra Beach.

Inundaciones y marejadas ciclónicas

La combinación del peligroso aumento del nivel del mar y la marea alta mantienen una advertencia de marejada ciclónica para varias áreas, incluyendo Tampa Bay y Charlotte Harbor, donde se estima que las aguas alcancen alturas de entre 4 a 7 pies (1.2 a 2.1 metros) sobre el nivel del suelo.

Además, las lluvias en el centro y el norte de la península de Florida podrían alcanzar de 8 a 14 pulgadas (20 a 35 cm), con totales localizados de hasta 18 pulgadas (46 cm), lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas y urbanas, así como inundaciones moderadas a mayores en los ríos. Las inundaciones y la tormenta han provocado emergencias de inundación repentina, lo que resalta la gravedad de la situación.

A medida que Milton avanza por el centro de Florida, las condiciones de viento han sido reportadas en varios puntos, como el aeropuerto de Daytona Beach y el de Orlando, donde se han registrado ráfagas de hasta 75 millas por hora (121 km/h). La NHC también advierte sobre la posibilidad de tornados en algunas áreas de Florida central y oriental, lo que añade un nivel adicional de peligro.

PUBLICIDAD

Se espera que Milton continúe su movimiento hacia el este a lo largo de la madrugada, y se proyecta que emergerá en la costa este de Florida alrededor del amanecer. Una vez que el huracán se desplace al océano Atlántico y comience a debilitarse gradualmente, las condiciones meteorológicas adversas seguirán afectando las costas de Georgia y Carolina del Sur a medida que se desplaza hacia el norte.

Las autoridades instan a la población a estar alertas y a seguir las actualizaciones de los informes meteorológicos locales, ya que la situación puede cambiar rápidamente. Además, es crucial que los residentes en áreas de riesgo estén preparados para tomar medidas de protección ante la amenaza de inundaciones y otros peligros asociados.

Fort Myers se vio afectado por tornados y marejadas ciclónicas tras el impacto del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/cuando-el-mar-se-aleja-el-extrano-fenomeno-que-ocasiono-el-huracan-milton-en-la-costa-de-tampa">Huracán Milton</a>.
El huracán Milton, categoría 3, 
<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/huracan-milton-toca-tierra-florida-bahia-de-tampa-sarasota">impactó en Siesta Key</a> con vientos de 205 km/h y fuertes lluvias.
Más de 
<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-milton-florida-primeros-efectos-inundaciones-cortes-electricidad-marejadas-tormenta-categoria-3">2 millones de hogares</a> en Florida quedaron sin luz, principalmente en Hardee, Sarasota, Manatee, Pinellas y Hillsborough.
Se han reportado 
<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-milton-habilitan-nuevos-refugios-evacuaciones-masivas">inundaciones súbitas</a> en lugares como Tampa Bay y, tan solo en St. Petersburg se reportaron más de 16 pulgadas de lluvia.
Fort Myers sufrió copiosas inundaciones al encontrarse en la trayectoria de marejadas ciclónicas potencialmente letales.
El huracán Milton avanzó por el centro de Florida, dejando fuertes vientos y lluvias que amenazaron con provocar inundaciones.
El alcalde de Fort Myers, Kevin Anderson, dijo a NBC News que la situación está “relativamente tranquila” en comparación con lo que esperaba.
Sin embargo dijo que el agua sigue subiendo de nivel. Después de sus declaraciones se cortó la energía eléctrica
Así lucía Mort Myers antes del impacto de Milton.
Las advertencias de huracán estaban vigentes para la costa oeste de Florida desde Bonita Beach hasta el río Suwannee.
Se emitieron alertas de inundación en varias áreas, anticipando que el agua alcanzara niveles alarmantes en el suroeste de Florida.
Además del nivel de agua, era difícil visualizar las calles porque no había luz.
Las autoridades de emergencia instaron a los residentes a tomar precauciones y seguir las instrucciones locales.
Se proyectaron lluvias en el centro de Florida entre 8 y 14 pulgadas, con totales localizados que podrían alcanzar hasta 18 pulgadas.
En el Spanish Lakes Country Club, cerca de Fort Pierce, hubo casas destruidas y muertes.
1 / 15
Fort Myers se vio afectado por tornados y marejadas ciclónicas tras el impacto del Huracán Milton.
Imagen Getty Images