TAMPA, Florida.- El huracán Milton tocó tierra este miércoles en la costa oeste de Florida como un huracán de categoría 3, trayendo consigo vientos sostenidos de hasta 120 mph (193 km/h) y una intensa marejada ciclónica. El impacto de Milton ha desatado una serie de evacuaciones masivas en los condados costeros de la región, mientras las autoridades se apresuran a responder a la amenaza de inundaciones severas, destrucción de viviendas y cortes de energía.
Milton toca tierra en Florida como huracán categoría 3 cerca de la Bahía de Tampa: esperan peligrosas marejadas ciclónicas
El huracán Milton dejó sin electricidad a cientos de miles de hogares en Tampa y St. Petersburg, complicando aún más las operaciones de rescate; las evacuaciones obligatorias afectaron a más de 200,000 personas en los condados costeros, mientras refugios y supermercados se vieron abarrotados.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que el centro de Milton se desplaza hacia el este y se encuentra a 115 millas de Orlando. El sistema continúa avanzando hacia el interior de la costa oeste de Florida, generando un peligroso aumento de marejada, vientos extremos y lluvias torrenciales.
A las 9:00 p.m. EDT, se reportaron vientos sostenidos de 64 mph (104 km/h) y ráfagas de hasta 93 mph (150 km/h) en el Aeropuerto Albert Whitted en St. Petersburg. También se registró una ráfaga de 60 mph (97 km/h) en el Aeropuerto Ejecutivo de Orlando. Las condiciones climáticas peligrosas continúan afectando a la región.
En los días previos a la llegada de Milton, las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatoria para más de 200,000 residentes en áreas de alto riesgo, especialmente aquellas cercanas a la costa y zonas propensas a inundaciones. Los condados de Hillsborough, Pinellas y Sarasota han sido los más afectados, con largas filas en las estaciones de gasolina, supermercados abarrotados y refugios llenándose rápidamente de personas que abandonaban sus hogares en busca de seguridad.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia, para permitir la movilización rápida de la Guardia Nacional y otros recursos estatales. "Nuestra prioridad es la seguridad de los floridanos", afirmó DeSantis en una conferencia de prensa celebrada. "Este huracán es peligroso, y si estás en una zona de evacuación, debes salir ahora".
La Guardia Nacional de Florida activó a 5,000 miembros para asistir en las labores de evacuación, rescate y recuperación, mientras que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) posicionó suministros de emergencia como agua, alimentos y generadores en puntos estratégicos del estado.
Notas Relacionadas
Impacto y condiciones peligrosas
Milton llegó a tierra cerca de Sarasota y Bayshore Gardens, alrededor de las 8:33 p.m., acompañado de vientos violentos y lluvias torrenciales. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) habían advertido de un aumento significativo en la marejada ciclónica, con olas que podrían superar los 9 pies en algunas áreas costeras. Miles de hogares se encuentran en peligro por la combinación de fuertes lluvias e inundaciones.
Las ciudades de Tampa y St. Petersburg comenzaron a recibir los impactos más severos de Milton. Se reportaron calles completamente sumergidas y una interrupción generalizada en el suministro de energía eléctrica, lo que ha dejado a cientos de miles de personas a oscuras. Las autoridades advierten que los esfuerzos de restauración podrían tardar días o incluso semanas, dependiendo de la magnitud de los daños.
La Cruz Roja Americana y otras organizaciones de ayuda humanitariaya han comenzado a desplegar equipos de emergencia en las zonas afectadas. Los refugios, muchos de los cuales operan al límite de su capacidad debido a la afluencia de evacuados, están proporcionando alimentos y atención médica básica a aquellos que no pudieron huir de la tormenta. Sin embargo, la logística de las operaciones de rescate es complicada debido a las carreteras bloqueadas y el colapso de varias infraestructuras clave, incluidas líneas de comunicación y suministro de energía.
E l NHC ha advertido que, aunque el huracán se debilitará ligeramente al internarse en tierra firme, Milton seguirá siendo una amenaza significativa durante las próximas 24 horas. Se espera que el sistema avance hacia el norte, atravesando el estado de Florida en dirección al Océano Atlántico.









