A dos años del tiroteo masivo en Allen Premium Outlets: las heridas que aún no sanan en el norte Texas

A dos años del tiroteo en Allen Outlet Mall, familias recuerdan a sus seres queridos con dolor y esperanza. Ocho personas murieron aquel día. Hoy, la comunidad exige cambios y busca sanar heridas que siguen abiertas en el norte de Texas.

Por:
Univision
A dos años del tiroteo en Allen Premium Outlets, el equipo de Univision en Dallas recuerda cómo vivieron esa cobertura. Entre miedo, presión y dolor, reportaron desde el lugar de la tragedia. Así se sintió estar ahí, contando una historia que marcó sus vidas para siempre.
Video Contar la tragedia del tiroteo de Allen desde adentro: lo que vivió el equipo de Univision en Dallas

ALLEN, Texas. - El 6 de mayo de 2023, un hombre armado abrió fuego en un centro comercial en Allen. Ocho personas murieron.

Dos años después, las familias siguen buscando consuelo en medio del dolor.

PUBLICIDAD

Mientras, la comunidad recuerda a sus víctimas con flores, oración y preguntas sin respuesta.


Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Sábado de compras que se volvió tragedia

Era una tarde calurosa de sábado en el norte de Texas. Familias caminaban entre tiendas y restaurantes en Allen Premium Outlets, un centro comercial al aire libre muy frecuentado por hispanos en la región.

A las 3:36 p.m., los disparos rompieron la rutina. Un hombre con un rifle AR-15 y un chaleco táctico bajó de su auto y comenzó a disparar indiscriminadamente. El ataque dejó ocho personas muertas, entre ellas tres niños, y al menos siete heridas.

El atacante fue abatido en el lugar por un policía que estaba cerca atendiendo otro incidente.

El Departamento de Policía de la ciudad de Allen, en Texas, reveló el video de la cámara corporal del agente que participó y abatió al atacante en Allen Premium Outlets el pasado 6 de mayo. Las imágenes inéditas muestran los cuatro angustiantes minutos, entre disparos y carreras, del agente “cazando” al hombre que logró matar a ocho visitantes y herir a siete más.
Video Masacre en Allen: Los cinco minutos que cambiaron una comunidad en Texas

Víctimas de ataque en Allen Premium Outlets

La comunidad aún recuerda los nombres y rostros de quienes murieron. Muchos eran inmigrantes o hijos de inmigrantes que habían encontrado en Texas una nueva vida.

Entre las víctimas estaban Daniela y Sofía Mendoza, dos niñas de 11 y 8 años, hijas de padres mexicanos. También murió Aishwarya Thatikonda,una ingeniera originaria de India que trabajaba en Dallas.

Para las familias, la herida sigue abierta. “No hay un solo día que no pensemos en ellas”, dijo Laura Mendoza, madre de las niñas, en una vigilia organizada por la ciudad.

El pequeño William Cho, de 3 años, sobrevivió, pero perdió a sus padres y a su hermano en el ataque. Su historia conmovió al país entero.

¿Qué ha pasado desde entonces en Texas?

El tiroteo en Allen fue uno de los más mortales en Texas en los últimos años, reavivando los debates sobre armas, salud mental y extremismo.

PUBLICIDAD

Las investigaciones revelaron que el atacante tenía antecedentes de simpatía con ideologías supremacistas. También se descubrió que había estado en el radar del FBI, pero no se había tomado acción concreta.


En estos dos años, familiares de las víctimas han exigido cambios. Algunos se han convertido en activistas, como Luis González, quien perdió a su sobrino en el ataque y ahora promueve campañas para limitar el acceso a rifles de asalto.

“Esto no puede ser normal. No podemos aceptar que ir de compras signifique arriesgar tu vida”, dijo en un acto público frente al Capitolio estatal en Austin.

Este lunes se cumple un año del tiroteo en un centro comercial de Allen y en que un sujeto asesinó a ocho personas antes de ser abatido por los uniformados. Un oficial de la policía y un bombero que atendieron la emergencia recordaron lo que vivieron el día de la tragedia. “La gente corría en todas las direcciones, escapaban como podían. Había caos total”, dijo Daniel Williams, jefe de división del Departamento de Policía de Allen.
Video Policías narran experiencia ante tiroteo en Allen Outlets: “Algo nunca antes enfrentado”

Allen no olvida a las víctimas del tiroteo masivo

El centro comercial volvió a ser escenario de una ceremonia en memoria de las víctimas. Con música suave, flores y mensajes escritos a mano , la comunidad se reunió para honrar a quienes ya no están.

“Queremos convertir el dolor en propósito”, expresó el alcalde de Allen, Baine Brooks. También anunció un fondo comunitario para apoyo emocional a largo plazo.

Iglesias, escuelas y organizaciones comunitarias han ofrecido servicios gratuitos de terapia y acompañamiento, especialmente para familias hispanas que aún batallan con el trauma.

¿Y ahora qué? Aunque la vida ha seguido, la sombra del tiroteo permanece. Muchas familias ya no visitan el centro comercial. Otras lo hacen, pero no sin mirar a su alrededor con cautela.

Mi mamá no quiere que vayamos. Dice que no se siente segura”, comentó Alexa Ruiz, una joven hispana de McKinney que solía ir cada fin de semana a Allen Outlets.

PUBLICIDAD

Si tú o alguien que conoces fue afectado por el tiroteo en Allen, hay recursos disponibles:

👉 Línea de apoyo emocional gratuita en español: 1-800-985-5990
👉 Servicios comunitarios en Allen y McKinney: cityofallen.org
👉 Organización 'Moms Demand Action' (control de armas): momsdemandaction.org

En el norte de Texas, familias hispanas siguen lidiando con la memoria de aquel día, porque el duelo no tiene fecha de vencimiento.

El debate sobre el control de armas sigue sin avances significativos en Texas. A nivel federal, la discusión también está estancada. Pero en lo local, el recuerdo de Allen sigue siendo una advertencia.

La tarde del sábado 6 de mayo 
<b>no se podrá olvidar para cientos de texanos y turistas</b> que fueron testigo de otra de las peores masacres en EEUU. Un 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/cronologia-video-fotos-tiroteo-masacre-allen-premium-outlets-centro-comecial-texas" target="_blank">sospechoso armado abrió fuego </a>c ontra paseantes y dejó 8 víctimas mortales, además de 7 heridos, tres de ellos en estado crítico.
Fue a las 3:36 pm que 
<b>el atacante, quien vestía uniforme de policía, </b>
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/captan-en-video-a-sospechoso-armado-cuando-llega-y-abre-fuego-en-centro-comercial-de-texas-video" target="_blank">bajó de su auto y abrió fuego</a> contra los paseantes frente a una tienda H&M. “Se escucharon más de 100 detonaciones”, dice Flores. Entre las víctimas hay niños de 5 años y personas de 61 años, informó la policía de Allen.
Fontayne Payton, de 35 años, estaba dentro de la tienda H&M cuando escuchó los disparos. Él dijo que vio los vidrios rotos de la tienda, así como varios charcos de sangre. Hasta ese momento él no sabía que 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/allen-premium-outlets-tiroteo-policia-movilizacion" target="_blank">había ocho víctimas mortales</a>. “
<b>Rezo para que no fueran niños</b>, pero parecían niños”, dijo. Los cuerpos estaban cubiertos con toallas blancas, desplomados sobre bolsas en el suelo, aseveró.
Uno de 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/fue-un-momento-terrorifico-dicen-testigos-de-tiroteo-masivo-en-centro-comercial-de-texas-video" target="_blank">los testigos</a> fue 
<b>Elder Flores y sus hijos pequeños </b>quienes dicen que 
<b>corrieron hasta no poder más</b>. Flores cuenta que se escuchaban disparos de todos lados y que las detonaciones eran bastante fuertes.
“Agáchense o 
<b>váyanse hacia atrás porque están haciendo tiros</b>”: recuerda haber escuchado Claudia, una madre de familia, por parte de la gerente de una tienda LOFT. “Todos salimos con las manos hacia arriba y a mí me sorprendió esto porque tengo viniendo aquí a las tiendas de Allen unos 20 años y
<b> nunca había pasado esto</b>. Nunca había visto una cosa de esta magnitud”.
“Ya no puedes ir libremente a una tienda porque 
<b>cualquier persona saca un arma</b>”, mencionó, “Les comentaba a mis hijas por un tiempo, no vamos a ir a tiendas porque esto se está saliendo de control”.
“Estábamos haciendo compras familiares, pensamos que era una discusión, pero cuando comenzaron a tirar disparos nos separamos y nos asustamos”, dijo Ronal Hernández. “Dicen que hay muerto, 
<b>estamos acá porque estamos en shock</b> por lo que está pasando”.
1 / 7
La tarde del sábado 6 de mayo no se podrá olvidar para cientos de texanos y turistas que fueron testigo de otra de las peores masacres en EEUU. Un sospechoso armado abrió fuego c ontra paseantes y dejó 8 víctimas mortales, además de 7 heridos, tres de ellos en estado crítico.
Imagen AP