Tiroteo en garita de Nogales: Agente de CBP hiere a una persona tras dispararle

Una persona resultó herida de bala y fue llevada a un hospital. El puerto de entrada fue cerrado por varias horas, lo que causó largas filas de autos y retrasos.

Por:
Univision
En redes sociales están circulando una serie de videos falsos sobre presuntos cierres en los puertos de entrada de la frontera entre Estados Unidos y México. Esta situación está generando preocupación entre ciudadanos, pues ese tipo de información falsa les ocasiona incertidumbre e incluso, malestar. Te explicamos qué debes hacer para evitar caer en este tipo de ‘fake news’.
Video No creas en todo lo que ves en internet: supuesto cierre de frontera genera preocupación

NOGALES, Arizona.- Un tiroteo detuvo las actividades en el puerto de entrada Dennis DeConcini la tarde del martes 1 de julio, cuando un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) disparó su arma, hiriendo a una persona.

Tras el hecho, el puerto de entrada de Nogales, Arizona, estuvo cerrado durante varias horas, causando preocupación y retrasos entre los usuarios, quienes documentaron las largas filas de vehículos en redes sociales.

PUBLICIDAD

El tiroteo ocurrió alrededor de las 5:30 p. m., según confirmó la CBP. La persona lesionada fue trasladada de emergencia a un hospital en Nogales, Arizona. Su identidad y condición médica no han sido reveladas oficialmente. El agente involucrado no resultó herido.

De acuerdo con testimonios obtenidos por KVOA, las personas que transitaban por el lugar se mostraron sorprendidos por el hecho y por las largas filas, pues según dijeron, a esa hora muchos trabajadores regresan a México tras concluir sus jornadas en Estados Unidos.

Cierre parcial del cruce fronterizo

Como medida inmediata, autoridades estadounidenses cerraron completamente la garita internacional Dennis DeConcini tanto al tránsito vehicular como peatonal, redirigiendo el flujo de personas al puerto de entrada Mariposa, donde se reportaron demoras de hasta 45 minutos.

El paso peatonal fue restablecido parcialmente durante la noche, y cerca de las 10:00 p. m. se reabrieron dos carriles vehiculares hacia Estados Unidos. Sin embargo, el carril SENTRI, destinado a usuarios registrados para cruces rápidos, permaneció fuera de servicio.

Investigaciones en curso

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP (OPR) participan en la investigación. También se informó la intervención de la Oficina del Inspector General del DHS (DHS OIG), encargada de supervisar el uso de la fuerza por parte de agentes federales.

PUBLICIDAD

De acuerdo con versiones preliminares, el oficial habría respondido a una amenaza considerada letal en el contexto de sus funciones, lo que llevó a accionar su arma de fuego. Sin embargo, los detalles específicos sobre el motivo del tiroteo y la identidad del implicado aún no han sido dados a conocer.

Piden transparencia

Organizaciones locales y activistas fronterizos han exigido claridad sobre los hechos y transparencia en el proceso de investigación. La CBP ha señalado que dará seguimiento al caso conforme a los protocolos establecidos en incidentes que implican el uso de la fuerza letal.

Te puede interesar:

Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los 
<b>hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora</b> durante junio de 2025.
No eran elotes: Oficiales en Nogales descubrieron más de 375 libras de 
<b>metanfetamina, cubiertas con hojas de maíz</b>.
También en Nogales, oficiales hallaron ni más ni menos que 24 libras de
<b> cocaína en el tablero de un vehículo</b>.
Miles de 
<b>píldoras de fentanilo fueron localizadas dentro de contenedores</b>.
<b>Tanque de gasolina y carrocería de otro vehículo fueron ocupados para intentar esconder casi 100 libras de metanfetamina</b>, localizadas por la autoridad.
<b>Adolfo Botiller Cruz</b> fue detenido por la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, y deportado a México, donde era buscado.
Las autoridades indican que 
<b>en EEUU se le acusa de varios delitos graves, pero fue enviado a México a cumplir una orden de arresto</b> que tenía pendiente.
Entre un grupo de cinco inmigrantes que entraron a EEUU a través de la Nación Tohono O'odham, fue localizado
<b> José Montaño Torres</b>, condenado en Utah en 2016 por delitos sexuales contra un menor.
Detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Douglas, un 
<b>presunto miembro de la Pandilla Paisa</b> intentaba ingresar con otros cinco inmigrantes sin papeles por una remota carretera en el este de Arizona.
En Río Rico, un hombre
<b> salió corriendo de su auto, tras pararse en un puesto de control migratorio</b>. Fue perseguido y detenido, mientras que en la cajuela del vehículo que conducía se halló a un ciudadano guatemalteco.
En Cochise detuvieron a una mujer de Glendale y un hombre de Queen Creek, que viajaban en un Infinity.
El detenido tenía en su poder una pistola 9 milímetros que se encontraba cargada.
Las autoridades descubrieron que
<b> la pareja trasladaba a dos inmigrantes sin papeles procedentes de México</b>.
Funcionarios del gobierno mexicano 
<b>confiscaron armamento y desmantelaron una banda criminal</b>, gracias a información otorgada por la estación de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande.
A los detenidos les fueron confiscados 
<b>cuatro rifles, municiones y equipo táctico</b>.
También, una camioneta. A los detenidos se les conoce por la 
<b>explotación de migrantes en la frontera</b>.
Otro decomiso resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos: 
<b>Tres granadas de mortero activas </b>fueron parte del armamento localizado en Cananea, Sonora.
Estaban en una casa, cuya información fue compartida por la Patrulla Fronteriza Estación Brian A Terry. Dentro había además 
<b>varios rifles AK-47, miles de cartuchos y equipo táctico</b>.
Junto a todo esto, había varios sacos de marihuana.
Este vehículo, que debía ser utilizado con fines recreativos, fue localizado en Nogales.
Dentro había
<b> 17 ciudadanos mexicanos, hacinados</b>, presuntamente abandonados por traficantes de personas.
Las condiciones en las que se encontraban ponían en riesgo su salud, e incluso, su vida.
En Sonoita, 
<b>cuatro inmigrantes fueron sorprendidos</b> al intentar escapar dentro de este vehículo Fiesta rojo.
1 / 23
Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora durante junio de 2025.
Imagen Getty Images.