Se forma la tormenta Rafael, el pronóstico indica que impactará a Cuba como un huracán

La tormenta Rafael se forma al sur de Jamaica, el pronóstico indica que representa un peligro para Cuba, donde llegaría como un huracán de categoría dos.

Por:
Univision
La tormenta Rafael afectará Jamaica y Cayman Grande; de ahí se moverá hacia el occidente de Cuba con vientos de hasta 100 mph.
Video La tormenta Rafael llegará a Cuba el miércoles como un huracán de categoría 2

DORAL, Florida.- La tormenta Rafael se formó al sur de Jamaica, el pronóstico indica que apunta a Jamaica, Grand Cayman y Cuba.

De acuerdo con el pronóstico, el huracán Rafael golpearía al occidente de Cuba, entre Pinar del Río y La Habana, este miércoles en la tarde como un huracán categoría 2 con vientos de hasta 100 millas.

PUBLICIDAD

Ante la amenaza de este sistema de mal tiempo, más de 66,000 personas en Guantánamo han sido evacuadas, según información oficial del régimen cubano.

En esta zona hace dos semanas impactó de forma directa el huracán Oscar, dejando ocho personas muertas y numerosas pérdidas materiales, entre los que se cuenta daños en cerca de 12,000 viviendas, sobre todo en el municipio de Baracoa, San Antonio del Sur y Maisí, por donde entró el sistema.

¿Cómo afectará a la sur de Florida?

Los Cayos de la Florida permanecen bajo vigilancia de tormenta tropical. "Estas son extensas zonas de mal tiempo que vienen acompañadas de numerosa humedad tropical en el área, que también va a llegar a nuestra región del sur de Florida. Aunque nosotros no vamos a recibir el sistema tropical de forma directa, sí nos llega la humedad, lo que va a estar estimulando esos períodos de lluvia intenso en nuestro estado", dijo Madison Torres, meteoróloga de Noticias 23 Miami.

La meteoróloga agregó que, según el pronóstico, lo días de mayor lluvia en Miami-Dade y Broward, se presentarán durante este martes y miércoles, sin embargo, se pueden presentar cambios, debido a que el centro del sistema no ha terminado de formarse.

"En las próximas horas se espera que ese centro este mejor definido y los modelos meteorológicos van a cambiar un poco esa trayectoria", dijo Madison Torres.

Para las próximas horas de este lunes se esperan aguaceros dispersos en el sur de Florida, con temperaturas máximas de 84 grados.

Se espera que la perturbación en el Caribe se convierta, en las próximas horas, en una tormenta tropical y posteriormente en un huracán antes de tocar tierra en la Isla de la Juventud y Pinar del Río, en Cuba. No se descarta que el sistema salga hacia el golfo de México entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
Video Se forma el potencial ciclón tropical #18: ¿afectará al sur de Florida? Esto es lo que se sabe
En medio del apagón total que ya completa cuatro días, miles de cubanos salieron a las calles para protestar. El dictador Díaz Canel declaró que no va a permitir hechos vandálicos.
La mayoría de las calles de La Habana estuvieron a oscuras durante varias noches en medio del apagón.
Luego de que una de las principales centrales termoeléctricas de Cuba dejara de funcionar, millones de personas se mantienen sin el servicio de energía eléctrica. La situación empeoró la noche de este sábado con la desconexión del subsistema occidental. La preocupación ante este panorama se agudiza por los estragos que se prevé dejará el huracán Óscar.
Varias personas caminando por el malecón en medio de la oscuridad.
El pueblo cubano sufre por un gran apagón que tiene a oscuras a casi toda la isla desde el pasado viernes 18 de octubre. Como si esto fuese poco, algunas zonas han sentido el impacto del huracán Óscar, que este domingo tocó tierra en la provincia de Guantánamo.
Residentes protestan durante un apagón golpeando cacerolas y sartenes en La Habana. La foto es del domingo 20 de octubre.
Varios residentes iluminados por las luces de un vehículo durante el apagón masivo en el que derivó la caída en el funcionamiento de una de las mayores plantas termoeléctricas del país. La foto es del 18 de octubre.
Varias personas preparan una sopa en medio de la calle sin el uso de electricidad.
Una persona pesca en el muelle mientras las olas rompen durante un apagón en La Habana.
1 / 9
En medio del apagón total que ya completa cuatro días, miles de cubanos salieron a las calles para protestar. El dictador Díaz Canel declaró que no va a permitir hechos vandálicos.