Tormenta tropical Rafael a punto de convertirse en huracán e impactar el occidente de Cuba

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, la tormenta tropical Rafael se convertiría en un huracán durante las próximas horas, cuando pase cerca o sobre las Islas Caimán. Impactaría el suroccidente y occidente de Cuba con vientos de más de 74 mph.

Por:
Univision
La tormenta Rafael afectará Jamaica y Cayman Grande; de ahí se moverá hacia el occidente de Cuba con vientos de hasta 100 mph.
Video La tormenta Rafael llegará a Cuba el miércoles como un huracán de categoría 2

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que espera que durante las próximas horas la tormenta tropical Rafael se convierta en un huracán categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 74 millas por hora, e impacte el occidente de Cuba.

De acuerdo con el NHC, se pronostica que Rafael estará cerca de la intensidad de huracán para este martes en la noche, cuando pase cerca o sobre las Islas Caimán, donde se esperan vientos dañinos con fuerza de huracán, una marejada ciclónica peligrosa y olas destructivas.

PUBLICIDAD

Además, agregaron que Rafael debe llegar al oeste de Cuba y la Isla de Pino el miércoles en horas de la tarde. Un aviso de huracán está en efecto para esta región, donde también se esperan una marejada ciclónica que amenaza la vida y olas destructivas.

Se esperan condiciones de tormenta tropical en Jamaica hasta este martes en la tarde y condiciones de tormenta tropical en los Cayos de Florida a partir del miércoles y el miércoles por la noche.

El Centro Nacional de Huracanes también informó que es pronto para determinar qué impactos tendría Rafael en porciones de la Costa norte del Golfo de México, si los hay.

Piden a los residentes en estas áreas que monitoreen regularmente las actualizaciones del pronóstico.

Rafael traerá zonas de fuertes lluvias a través de porciones del Caribe Occidental hasta el jueves en la mañana, incluyendo las islas de Jamaica y las Islas Caimán, junto con porciones del sur y oeste de Cuba.

Son posibles inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra a lo largo del terreno más alto en Jamaica y Cuba.

La tormenta Rafael afectará Jamaica y Cayman Grande; de ahí se moverá hacia el occidente de Cuba con vientos de hasta 100 mph.
Video La tormenta Rafael llegará a Cuba el miércoles como un huracán de categoría 2
A su paso por el Caribe, bandas de lluvia asociadas 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/helene-se-fortalecera-a-huracan-categoria-4-y-amenaza-la-costa-de-florida" target="_blank">al huracán Helene</a></b> impactaron Cuba este miércoles 25 de septiembre. Transformaron en ríos las calles de Guanimar, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana, donde hubo desalojos. Mientras tanto, en Florida, miles de personas tomaban acciones para
<b> evitar los daños que pueda producir el fenómeno</b>, cuyo impacto se pronostica para este jueves 26 en horas de la noche.
Autoridades cubanas tomaron fuertes medidas en sectores como la agricultura y el turismo para aliviar el impacto del huracán Helene en el occidente de la isla. Escuelas fueron cerradas y el trasporte público fue suspendido. Hasta el momento no hay reportes de muertes o edificios dañados.
Los que sí han sufrido pérdidas son los residentes del 
<b>pueblo costero de Guanimar,</b> donde las aguas inundaron múltiples viviendas. Algunos lograron desalojar en botes a zonas más seguras.
La situación era un poco distinta en Batabanó, donde un plástico les sirvió a este trío de trabajadores para cubrirse de los intensos aguaceros que complicaron la jornada en la isla, este miércoles 25 de septiembre. Bandas externas del huracán Helene comenzaron a afectar la isla, desde pasado el mediodía.
Mientras tanto, en Alligator Point, Florida, Jerry McCullen y Carson Baze contaron con apoyo para proteger su vivienda de los potentes vientos del huracán Helene. Según los pronósticos, el fenómeno impactará Florida como categoría 3, con vientos mínimos de 111 millas por hora (el equivalente a 178 kilómetros).
Vecinos y amigos también ayudaron a los más afligidos por la inundación que provocó el huracán Helene en Guanimar, Cuba.
Si en Artemisa, Cuba, las inundaciones son un problema, como muestra la foto, en Florida las personas que residen en zonas costeras e inundables ya deben tener una idea del peligro al que se exponen.
Cabe recordar que en Cuba, el impacto del huracán Helene no fue directo, pues el centro se mantuvo en traslación al norte, en el océano Atlántico.
De todas formas, con las primeras lluvias comenzaron a reportarse inundaciones y el cierre de caminos en suelo cubano.
Paulette y Ben McLin están entre las 32 millones de personas bajo amenaza de inundaciones en el estado de Florida.
En viviendas ya desalojadas en suelo cubano, las aguas intentaban arrastrar hasta los sillones que algunas familias tienen en sus balcones.
1 / 11
A su paso por el Caribe, bandas de lluvia asociadas al huracán Helene impactaron Cuba este miércoles 25 de septiembre. Transformaron en ríos las calles de Guanimar, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana, donde hubo desalojos. Mientras tanto, en Florida, miles de personas tomaban acciones para evitar los daños que pueda producir el fenómeno, cuyo impacto se pronostica para este jueves 26 en horas de la noche.
Imagen YAMIL LAGE/AFP via Getty Images