¿Cuándo y dónde impactará Chantal? Tormenta genera lluvias peligrosas y oleaje mortal

Chantal provocará lluvias intensas e inundaciones repentinas en zonas urbanas de las Carolinas hasta el lunes. Oleaje peligroso y corrientes de resaca afectarán la costa desde Florida hasta el Atlántico medio.

Por:
Univision
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó oficialmente el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estima que habrá entre 13 y 19 tormentas con nombres. Te explicamos qué factores pueden incidir en la formación de estos sistemas. Te puede interesar: Inicia la temporada de huracanes con mayor intensidad y con menos expertos para las alertas.
Video Temporada de huracanes 2025: ¿por qué se espera que sea más activa de lo normal? Te explicamos

RALEIGH, Carolina del Norte.- La tormenta tropical Chantal continúa su avance hacia la costa este de Estados Unidos y se espera que toque tierra en Carolina del Sur entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, con vientos sostenidos de hasta 50 millas por hora y lluvias intensas que podrían generar inundaciones repentinas, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

La tormenta tropical Chantal se encuentra a solo unas millas de la costa este de Carolina del Sur y continúa avanzando lentamente con vientos sostenidos de 45 mph (75 km/h). Las bandas exteriores del sistema ya están provocando lluvias intensas en áreas costeras, mientras las autoridades alertan sobre posibles inundaciones, tornados aislados y corrientes de resaca peligrosas.

PUBLICIDAD

Según el más reciente aviso intermedio del NHC, emitido a las 8:00 p.m. EDT, Chantal se ubicaba en la latitud 32.3°N y longitud 78.7°W, a unos 125 km al este-sureste de Charleston, Carolina del Sur, y a 225 km al sur-suroeste de Wilmington, Carolina del Norte. La tormenta se desplaza hacia el norte a 7 mph (11 km/h), con un giro esperado hacia el noroeste durante la noche y al noreste el domingo por la tarde.

El centro de Chantal se prevé que toque tierra entre la madrugada y la mañana del domingo, con un leve fortalecimiento previo al impacto, seguido de un rápido debilitamiento en tierra firme.

Las condiciones de tormenta tropical ya se están sintiendo en las zonas bajo advertencia y se espera que continúen durante la mañana del domingo.

Riesgos para la población: ¿Dónde está la tormenta Chantal y cuál es su trayectoria?

Las autoridades meteorológicas han emitido advertencias de tormenta tropical para porciones de la costa de Carolina del Sur, donde se esperan ráfagas de viento, lluvias intensas y oleaje peligroso desde esta misma noche.

El NHC advierte que las precipitaciones acumuladas podrían provocar inundaciones súbitas, especialmente en zonas urbanas. Las Carolinas, en particular, podrían recibir lluvias significativas entre sábado por la noche y lunes.

Además, oleajes fuertes y corrientes de resaca afectarán la costa desde el noreste de Florida hasta los estados del Atlántico medio, lo que representa un peligro mortal para bañistas y surfistas. “Los visitantes de playa deben seguir las instrucciones de los socorristas y autoridades locales”, señaló el aviso oficial.

PUBLICIDAD

Según el pronóstico, Chantal tocaría tierra cerca de Myrtle Beach, SC, durante la madrugada del domingo. A las 6:00 a.m. del domingo se espera que alcance vientos de 50 mph, y luego se debilite a medida que avanza tierra adentro.

El impacto principal será lluvia intensa y ráfagas de viento, más que una amenaza de marejada ciclónica severa. Aun así, las autoridades recomiendan extremar precauciones y mantenerse informados.

Chantal es la tercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2025. Aunque no se espera que alcance categoría de huracán, su potencial destructivo por lluvia y mareas merece atención.

Peligros asociados a Chantal

  • Vientos: Se extienden hasta 140 millas (220 km) al este del centro. Se esperan ráfagas fuertes y caída de ramas o estructuras ligeras.
  • Lluvias: Se pronostican acumulados de 2 a 4 pulgadas, con zonas aisladas de hasta 6 pulgadas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas y ríos desbordados.
  • Mareas de tormenta: La combinación de marea alta y oleaje podría provocar inundaciones costeras de entre 1 y 2 pies en zonas como Edisto Beach y Surf City.
  • Tornados: El NHC advierte sobre la posibilidad de tornados aislados esta noche y durante el domingo en el este de Carolina del Sur y Carolina del Norte.
PUBLICIDAD
  • Oleaje: El sistema generará condiciones marítimas peligrosas desde el noreste de Florida hasta los estados del Atlántico medio, incluyendo corrientes de resaca potencialmente mortales.

El NHC insta a los residentes en la costa este de EE.UU. a mantenerse informados con las actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Los visitantes de playa deben evitar ingresar al mar y prestar atención a las señales de advertencia.

Te podría interesar:

Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
<b>Elabora un plan familiar de emergencia:</b> Asegúrate que todos sepan cómo llegar hasta un lugar seguro, contactarse y reunirse de nuevo.
<b>Florida está entre las zonas de riesgo por tornados:</b>
<br>- Si se emite algún aviso por tornado, dirígete a alguna habitación céntrica y sin ventanas: un pasillo, el baño o el sótano.
<b>Consejos de seguridad para inundaciones repentinas:</b>
<br>-
<b> </b>Ve a terrenos más altos cuando se emita una advertencia de inundación repentina. 
<br>- No camines entre aguas en movimiento. 
<br>- No conduzcas en zonas inundadas.
<b>Seguridad contra rayos:</b>
<br>- Cuando comiencen los rayos, dirígete a interiores. 
<br>- Si no hay una edificación disponible donde refugiarse, sube a un vehículo con techo de metal. 
<br>- Quédate en espacios cerrados al menos 30 minutos después del último trueno.
<b>En caso de tiempo severo:</b>
<br>
<b>- </b>Desenchufa todos los aparatos electrónicos antes de la tormenta. 
<br>- Aléjate de sistemas de tuberías, cables telefónicos y aparatos eléctricos. 
<br>- Sujeta los objetos del exterior que puedan convertirse en escombros voladores.
<br>- Carga tus teléfonos celulares y ten a la mano una radio con baterías. 
<br>- Asegúrate de tener múltiples formas de recibir las alertas del tiempo.
Recibe las noticias del día y las alertas del tiempo en tu app Univision Orlando, gratis para IOS o Android, 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/aplicacion-noticias" target="_blank">descárgala gratis aquí.</a>
1 / 7
Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
Imagen Univision