El gobierno de Biden extiende el TPS para inmigrantes de Venezuela y El Salvador: ¿Trump puede quitarlo? Te explicamos

El gobierno de Biden decidió extender por 18 meses más el TPS para cientos de miles de inmigrantes de Venezuela y El Salvador. Aquí te explicamos si Trump puede quitar esta protección cuando llegue al poder otra vez.

Por:
Univision
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses para miles de migrantes venezolanos y salvadoreños. La decisión se toma días antes de la posesión de Donald Trump, por lo que el abogado Armando Olmedo explica si la próxima administración puede suspender o eliminar el beneficio y cuál sería el impacto económico.
Video Lo que debes saber de la extensión del TPS para inmigrantes de Venezuela y El Salvador

El Programa de Protección Temporal (TPS) fue extendido por el gobierno de Joe Biden para ciudadanos de Venezuela y El Salvador por 18 meses.

Esto beneficia a aproximadamente 600,000 venezolanos y 232,000 salvadoreños que ya están inscritos en el programa.

PUBLICIDAD

La decisión se anunció este 10 de enero de 2025 por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El TPS también se extiende para otras dos nacionalidades: Ucrania y Sudán.

Aquí te explicamos los detalles:

¿De qué sirve el TPS?


🔈Este programa permite que personas de algunos países específicos se queden en Estados Unidos de forma temporal, por el peligro que pudieran enfrentar si regresan.
🔈 Una persona que tiene TPS puede recibir un permiso de trabajo y también pedir asilo.

¿Cuáles son las fechas que el TPS permitirá que venezolanos y salvadoreños se queden en el país?


✅ Para los venezolanos, la fecha se extiende del 3 de abril de 2025 para el 2 de octubre de 2026.
✅ Para los salvadoreños, la fecha se extiende del 10 de marzo de 2025 para el 9 de septiembre de 2026.

¿Por qué se extendió el permiso del TPS?


📌 Varias agencias de gobierno se reúnen para tomar esta decisión.
📌 La decisión se basa en situación económica y política del país, y ver si el regreso de una persona a su país ocasionaría daños o la pondría en una situación muy difícil.
📌 En Venezuela, el gobierno de Biden menciona al “régimen inhumano de Maduro” que causa crisis política y económica.
📌 En El Salvador, menciona las duras condiciones por desastres naturales, como tormentas y fuertes lluvias de 2023 y 2024.

¿Quién no puede solicitar a este programa?


🚫 Para poder solicitar de nuevo, ya debes haber tenido TPS previamente.
🚫 En el caso de los venezolanos, no pueden solicitarlo si llegaron a Estados Unidos después del 31 de julio de 2023.

PUBLICIDAD

Con la llegada de Trump, ¿esta extensión del TPS se puede quitar?


➡️ Los miembros del futuro gabinete de Trump quieren eliminar la expansión del TPS que se hizo durante el gobierno de Biden.
➡️ Los autores del Proyecto 2025 lo habían mencionado; algunos de ellos estarán trabajando con Trump.
➡️ El presidente que esté gobernando sí puede eliminar o suspender el TPS, luego de seguir algunos procesos administrativos.
➡️ Trump intentó quitarlo durante su primer mandato, pero las cortes impidieron que pudiera eliminarlo.

Te puede interesar:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – El temor a ser deportado es un sentimiento constante para millones de inmigrantes indocumentados que se preguntan 
<b>si pueden o no viajar en avión dentro de Estados Unidos</b>.
<br> 
<br>Son muchas las dudas que surgen sobre si deberías o no hacerlo, ya sea que vayas a viajar en avión 
<b>por necesidad o por gusto</b>.
Aquí te dejamos preguntas y respuestas frecuentes que las personas sin un estatus legal pueden hacerse antes de ir a un aeropuerto y, 
<b>para que tomes una decisión informada</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">Cuándo debes tener cuidado si eres inmigrante y vas a viajar en avión</h2>
<br> 
<br>Hay tres tipos de 
<b>estatus migratorio que pueden tener problemas si viajan en avión</b> y se encuentran a agentes de migración en el aeropuerto:
<br>1.- Inmigrantes 
<b>sin documentos legales</b>
<br>2.- Inmigrantes 
<b>con un estatus especial como DACA o TPS</b>
<br>3.- Inmigrantes 
<b>residentes permanentes</b>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Inmigrantes indocumentados pueden viajar en avión en Estados Unidos?</h2>
<br> 
<br>
<b>No existe un impedimento</b> para que una persona que no tiene un estatus legal en Estados Unidos viaje dentro del país en un vuelo doméstico.
<br> 
<br>Sin embargo, los inmigrantes indocumentados 
<b>son los que más riesgo de una deportación</b> tienen al viajar en avión, sobre todo si lo hacen a ciertos aeropuertos y estados.
<h2 class="cms-H2-H2">Por qué es peligroso para los inmigrantes indocumentados viajar en avión en Estados Unidos</h2>
<br> 
<br>Los aeropuertos y aviones son considerados como espacios federales y es por eso que, aunque ya estés dentro de Estados Unidos, 
<b>podrías encontrar a agentes de migración y de la Administración de Seguridad en el Transporte</b> (TSA).
<h2 class="cms-H2-H2">Señales que indican a los agentes de migración o de TSA que no tienes documentos</h2>
<br> 
<br>De acuerdo con abogados consultados por 
<i>Univision 19</i>, los 
<b>agentes federales de migración ponen atención a las personas que</b>:
<br>- Viajan sin una Visa de turista
<br>- 
<b>No hablan bien inglés</b>
<br>- Viajan con un pasaporte que no es de Estados Unidos
<br>
<br>La recomendación en este caso es que si decides viajar en avión dentro de Estados Unidos, es mejor que no lleves tu pasaporte nacional, pues eso puede delatarte como un inmigrante indocumentado.
<h2 class="cms-H2-H2">¿En qué estados tiene más riesgo viajar para inmigrantes indocumentados?</h2>
<br> 
<br>En términos generales, los estados del sur de Estados Unidos, con excepción de California, 
<b>son más peligrosos para los inmigrantes que viajan en avión </b>sin documentos.
<br> 
<br>En particular, enfrentarás más riesgos de ser detenido y, posiblemente, deportado, en 
<b>Texas, Florida y Luisiana</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">Los inmigrantes con DACA o TPS pueden viajar en avión en Estados Unidos</h2>
<br> 
<br>Sí, los inmigrantes con un estatus especial como DACA o TPS 
<b>pueden ir a aeropuertos en Estados Unidos y viajar en avión</b> sin problema.
<br> 
<br>Sin embargo, si necesitan salir del país, entonces deberán tramitar un permiso especial conocido como 
<i>Advance Parole</i>, que es un permiso con el cual pueden regresar al país.
<h2 class="cms-H2-H2">Los residentes permanentes deben llevar sus documentos</h2>
<br> 
<br>Las personas con 
<b>residencia permanente o con una Green Card</b> pueden viajar en avión sin problemas, en vuelos nacionales o internacionales.
<br> 
<br>Pero en el caso de los vuelos internacionales, 
<b>no podrán permanecer fuera de Estados Unidos más de seis meses</b>.
<br> 
<br>Tampoco podrán hacerlo, las personas con residencia permanente que tengan algún antecedente con la ley.
1 / 9
SACRAMENTO, California. – El temor a ser deportado es un sentimiento constante para millones de inmigrantes indocumentados que se preguntan si pueden o no viajar en avión dentro de Estados Unidos.

Son muchas las dudas que surgen sobre si deberías o no hacerlo, ya sea que vayas a viajar en avión por necesidad o por gusto.
Imagen Canva