ORLANDO, Florida.- Negligencia y encubrimiento habrían sido las causas de la muerte de la bebé prematura Jahxy, cuyo cuello fue presuntamente fracturado por un trabajador, de acuerdo con la demanda presentada contra el hospital Orlando Health. La denuncia, interpuesta por los padres de la bebé en un tribunal de Florida, expone los detalles de una serie de eventos que, según la familia, representan un grave maltrato en el manejo médico de su hija, nacida prematuramente y en condiciones vulnerables.
Le fracturaron el cuello y trataron de ocultarlo: esto dice la demanda por la muerte de una bebé recién nacida en hospital de Orlando
Los padres aseguran que el personal médico dio versiones contradictorias sobre el estado de la bebé, ocultando la fractura y demorando el tratamiento adecuado; los demandantes buscan justicia para su hija fallecida, exigiendo que el caso de Jahxy impulse más transparencia en los hospitales ante errores médicos graves.
La familia de la menor alega que el personal médico no solo cometió un acto de negligencia al causar la fractura, sino que intentó ocultar el incidente, lo que finalmente resultó en la muerte de la recién nacida. Los padres afirman que, al fracturar el cuello de la niña, el trabajador del hospital desencadenó una serie de complicaciones que llevaron a su muerte y que, de haber actuado con la transparencia y profesionalismo requeridos, su hija habría tenido una oportunidad de sobrevivir.
El caso inició cuando Gianna Lopera dio a luz a su hija Jahxy Peets en el Orlando Health Winnie Palmer Hospital el 12 de junio de 2022. La bebé nació prematura con 24 semanas de gestación, por lo que fue internada en la unidad de cuidado intensivos para neonatales, dice la demanda presentada por la familia el pasado 17 de octubre en el condado Orange, en Florida.
De acuerdo con el documento, Jahxy no presentaba ninguna lesión al momento de nacer. Los hechos presentados en la demanda comenzaron cuando los padres fueron informados de que su hija había experimentado una crisis de salud inesperada, sin explicación clara. En un inicio, el hospital explicó que la menor había tenido complicaciones respiratorias, y se comunicó a la familia que estaba recibiendo los cuidados intensivos necesarios.
Sin embargo, con el paso de los días, los padres notaron inconsistencias en la explicación del personal médico sobre la condición de su hija y comenzaron a sospechar que algo más había sucedido. Según la demanda, fue después de varias preguntas insistentes que el personal del hospital finalmente reveló que la bebé había sufrido una fractura en el cuello.
A partir de este momento, la situación dio un giro inesperado para la familia, quienes aseguraron que la información parecía contradictoria con lo que se les había dicho al inicio. La familia sostiene que el hospital intentó minimizar la gravedad del incidente para evitar ser responsabilizado, motivo por el cual no se ofrecieron explicaciones concretas sobre la naturaleza de la fractura.
Notas Relacionadas
Acusaciones de encubrimiento
La demanda también alega que el trabajador que causó la fractura intentó, de forma deliberada, ocultar lo sucedido. En el documento legal, los padres sostienen que el hospital incurrió en un encubrimiento y omitió detalles importantes en los reportes médicos de la menor. Los abogados de la familia argumentan que el personal médico tuvo la intención de ocultar la fractura de cuello para protegerse de cualquier repercusión legal, retrasando así las acciones necesarias que podrían haber evitado la muerte de la bebé.
Según los abogados, la situación representa una violación ética grave al intentar ocultar los hechos. Los representantes legales de los padres afirmaron que esta falta de honestidad refleja una “total falta de respeto hacia la vida y la dignidad” de la menor y su familia, quienes hasta hoy sufren las consecuencias de la tragedia.
En una conferencia de prensa el 21 de octubre, los padres expresaron su dolor y necesidad de justicia para su hija. La madre de Jahxy subrayó su temor de que esta falta de transparencia pueda permitir que tragedias similares se repitan en el futuro, y expresó el inmenso dolor de haber perdido a su hija sin tener la oportunidad de disfrutar ningún momento significativo de su vida.
Orlando Health, por su parte, ha ofrecido sus condolencias a la familia, destacando la complejidad de los cuidados neonatales y comprometiéndose a aclarar los hechos en una instancia adecuada. Hasta el momento, el hospital no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la demanda.









