Le fracturaron el cuello y trataron de ocultarlo: esto dice la demanda por la muerte de una bebé recién nacida en hospital de Orlando

Los padres aseguran que el personal médico dio versiones contradictorias sobre el estado de la bebé, ocultando la fractura y demorando el tratamiento adecuado; los demandantes buscan justicia para su hija fallecida, exigiendo que el caso de Jahxy impulse más transparencia en los hospitales ante errores médicos graves.

Por:
Univision
La demanda presentada por la familia busca no solo una compensación económica, sino que también sirve como un llamado de atención sobre la importancia de una atención médica rápida y profesional, sobre todo en situaciones críticas.
Video Negligencia mortal: Señalan al hospital Orlando Health de ocultar lesión de una bebé

ORLANDO, Florida.- Negligencia y encubrimiento habrían sido las causas de la muerte de la bebé prematura Jahxy, cuyo cuello fue presuntamente fracturado por un trabajador, de acuerdo con la demanda presentada contra el hospital Orlando Health. La denuncia, interpuesta por los padres de la bebé en un tribunal de Florida, expone los detalles de una serie de eventos que, según la familia, representan un grave maltrato en el manejo médico de su hija, nacida prematuramente y en condiciones vulnerables.

La familia de la menor alega que el personal médico no solo cometió un acto de negligencia al causar la fractura, sino que intentó ocultar el incidente, lo que finalmente resultó en la muerte de la recién nacida. Los padres afirman que, al fracturar el cuello de la niña, el trabajador del hospital desencadenó una serie de complicaciones que llevaron a su muerte y que, de haber actuado con la transparencia y profesionalismo requeridos, su hija habría tenido una oportunidad de sobrevivir.

PUBLICIDAD

El caso inició cuando Gianna Lopera dio a luz a su hija Jahxy Peets en el Orlando Health Winnie Palmer Hospital el 12 de junio de 2022. La bebé nació prematura con 24 semanas de gestación, por lo que fue internada en la unidad de cuidado intensivos para neonatales, dice la demanda presentada por la familia el pasado 17 de octubre en el condado Orange, en Florida.

De acuerdo con el documento, Jahxy no presentaba ninguna lesión al momento de nacer. Los hechos presentados en la demanda comenzaron cuando los padres fueron informados de que su hija había experimentado una crisis de salud inesperada, sin explicación clara. En un inicio, el hospital explicó que la menor había tenido complicaciones respiratorias, y se comunicó a la familia que estaba recibiendo los cuidados intensivos necesarios.

Sin embargo, con el paso de los días, los padres notaron inconsistencias en la explicación del personal médico sobre la condición de su hija y comenzaron a sospechar que algo más había sucedido. Según la demanda, fue después de varias preguntas insistentes que el personal del hospital finalmente reveló que la bebé había sufrido una fractura en el cuello.

A partir de este momento, la situación dio un giro inesperado para la familia, quienes aseguraron que la información parecía contradictoria con lo que se les había dicho al inicio. La familia sostiene que el hospital intentó minimizar la gravedad del incidente para evitar ser responsabilizado, motivo por el cual no se ofrecieron explicaciones concretas sobre la naturaleza de la fractura.

Acusaciones de encubrimiento

La demanda también alega que el trabajador que causó la fractura intentó, de forma deliberada, ocultar lo sucedido. En el documento legal, los padres sostienen que el hospital incurrió en un encubrimiento y omitió detalles importantes en los reportes médicos de la menor. Los abogados de la familia argumentan que el personal médico tuvo la intención de ocultar la fractura de cuello para protegerse de cualquier repercusión legal, retrasando así las acciones necesarias que podrían haber evitado la muerte de la bebé.

PUBLICIDAD

Según los abogados, la situación representa una violación ética grave al intentar ocultar los hechos. Los representantes legales de los padres afirmaron que esta falta de honestidad refleja una “total falta de respeto hacia la vida y la dignidad” de la menor y su familia, quienes hasta hoy sufren las consecuencias de la tragedia.

En una conferencia de prensa el 21 de octubre, los padres expresaron su dolor y necesidad de justicia para su hija. La madre de Jahxy subrayó su temor de que esta falta de transparencia pueda permitir que tragedias similares se repitan en el futuro, y expresó el inmenso dolor de haber perdido a su hija sin tener la oportunidad de disfrutar ningún momento significativo de su vida.

Orlando Health, por su parte, ha ofrecido sus condolencias a la familia, destacando la complejidad de los cuidados neonatales y comprometiéndose a aclarar los hechos en una instancia adecuada. Hasta el momento, el hospital no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la demanda.

La pequeña Milagros fue sometida a una cirugía del corazón a los pocos días de nacida, la intervención fue todo un éxito pero según la familia, se le administró un medicamento con alto contenido de sodio que le provocó un colapso en los riñones y ha ido degenerando su salud.
María, la madre de la menor, originaria de Honduras, asegura a Univision 45 que el 27 de abril, con tan solo 6 días de nacida, la pequeña Milagros fue trasladada al hospital infantil Memorial Herman para que se le realizara una cirugía de corazón.
“El 13 de mayo la operaron a ella y fue todo un éxito, todo iba bien", explica María Menjívar, madre de la pequeña Milagros. Sin embargo, todo cambió extrañamente.
Los médicos les informaron que en dos semanas la pequeña Milagros iba a ser dada de alta. Pero, a los siete días, su estado de salud se complicó.
“Y pues nosotros pensamos lo peor al ver a la niña así, cuando ya nos llevaron a un cuarto a solas y estaban otros doctores ahí, cuando nos dijeron que lo sentían mucho. Al principio, nos dijeron que fue una enfermera que puso el medicamento malo verdad", narra entre lágrimas Olga Aguiriano, hermana de Milagros
La familia se reunió con los médicos y aunque Olga, la mayor de sus cinco hijos habla inglés, pidieron la ayuda de un intérprete para la junta en la que el equipo médico de Memorial Hermann les informó que a la niña se le administró un suero con alto contenido de sodio que le provocó el colapso de los riñones. Los Menjívar grabaron audio de la conversación.
“Debido a eso mi hija tuvo un problema en el cerebro, a mi hija sus riñones no le funcionan, a mi hija ahorita la operaron del intestino grueso”, asegura entre lágrimas la madre hispana.
Los doctores no le han pintado un panorama agradable: La pequeña Milagros presentó sangrado en la cabeza y, de acuerdo con los médicos, aunque crezca va a tener la mente de un bebé.
“Y le preguntamos que cómo una persona no siguió los procedimientos correctos haciendo ese medicamento. Y dice 'tal vez la persona se siente muy triste por haber hecho esto', pero esto no va a remediar nada al ver a nuestra hermana así”, agrega Olga.
Univision 45 intentó hablar con miembros del hospital sobre el tema y se emitió el siguiente comunicado. “Debido a las estrictas leyes federales de privacidad, no podemos comentar sobre ningún paciente que pueda estar recibiendo o haya recibido atención medica en el sistema de salud”, indicó el Hospital Memorial Hermann.
1 / 10
La pequeña Milagros fue sometida a una cirugía del corazón a los pocos días de nacida, la intervención fue todo un éxito pero según la familia, se le administró un medicamento con alto contenido de sodio que le provocó un colapso en los riñones y ha ido degenerando su salud.