Trabajador hispano lucha por su vida tras accidente por el “hielo negro” en Carolina del Norte

Jairo Granados se dirigía a su trabajo en Carolina del Norte cuando se topó con “hielo negro” en la carretera. Ahora se encuentra luchando por su vida en un hospital en Charlotte.

Por:
Univision
Le decimos qué es lo que debe saber para detectar el hielo negro si conducirá en las carreteras de Georgia durante este fin de semana en las regiones donde existe una advertencia de tiempo invernal.
Video Hielo negro en las carreteras de Georgia: cómo detectarlo y cómo reaccionar si queda atrapado en él

RALEIGH, Carolina del Norte.- Jairo Granados, un trabajador hispano en Carolina del Norte, lucha por su vida luego de sufrir un accidente vehicular cuando iba camino a su trabajo. Su familia dice que las condiciones heladas en las carreteras fueron las causantes del incidente.

Iba de camino al trabajo cuando su auto se deslizó sobre el hielo negro, lo que provocó que diera varias vueltas y chocara contra la barandilla. El auto rebotó en la barandilla y salió hacia el tráfico que venía en sentido contrario, donde fue golpeado de frente por un tractocamión”, se lee en un GoFundMe abierto por José Granados, un primo de Jairo que recauda fondos para ayudarlo, así como a la familia del trabajador.

PUBLICIDAD

Jairo sobrevivió al incidente ocurrido el 22 de noviembre y se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos del Hospital Atrium en Charlotte.

“Presenta una fractura en el cráneo, dos piernas rotas, un brazo completamente destrozado con daño nervioso y una complicación en el pulmón. Actualmente, está conectado a un respirador y lucha por su vida”, agrega el GoFundMe.

Jairo Granados no cuenta con seguro médico, por lo que su familia está pidiendo la ayuda de la comunidad para costear estos servicios.

“Si conoces a Jairo, sabes lo dulce, cariñoso y atento que es. Sabes que es un joven modelo a seguir. Es un cristiano muy entregado y de corazón humilde. ¡Cualquier donación es muy apreciada!”, se lee en el mensaje.

¿Qué es el “hielo negro” y cómo protegerse?

Se le llama “hielo negro” a la capa que se forma en las superficies (especialmente carreteras, aceras y entradas de vehículos) cuando el agua producto de lluvia, aguanieve o nieve derretida se congela.

“Se llama ‘hielo negro’ porque tiende a parecerse al resto del pavimento de la carretera, aunque en realidad es transparente. El hielo negro se forma sin crear burbujas, lo que le permite mezclarse con cualquier superficie sobre la que se forme”, indica el Servicio Forestal de EEUU.

Esa dificultad para detectarlo, es lo que lo vuelve tan peligroso.

¿Dónde se forma el hielo negro?

“El hielo negro se forma más comúnmente por la noche o temprano por la mañana, cuando las temperaturas son más bajas o cuando el sol no calienta las carreteras”, advierte el Servicio Forestal de EEUU.

PUBLICIDAD

Tiende a formarse en partes de la carretera sin mucha luz solar, como a lo largo de una ruta con muchos árboles o en los túneles.

También se formará con mayor frecuencia en carreteras menos transitadas

Qué hacer si hay hielo negro en tu camino

El Servicio Forestal de EEUU recomienda lo siguiente:


  • Mantener la calma y evitar reaccionar de forma exagerada. La regla general es hacer lo menos posible y permitir que el auto pase sobre el hielo.
  • No pisar el freno e intentar mantener el volante recto.
  • Si sientes que la parte trasera de tu auto se desliza hacia la izquierda o la derecha, haz un giro muy suave del volante en la misma dirección. Si intentas luchar contra esto girando el volante en la dirección opuesta, corres el riesgo de derrapar.
  • Disminuye la velocidad desacelerando. Levanta completamente los pies del acelerador y mantén el volante fijo en la posición en la que está. Disminuir la velocidad te dará más control y evitará daños.
  • No toques los frenos. Si lo hace, es probable que patine. La idea es deslizarse sobre el hielo en la dirección en la que mira el volante; por lo general, los parches de hielo negro no miden más de 20 pies (6 metros).
  • El hielo negro suele ser irregular (aunque no siempre), por lo que es de esperar que sus neumáticos encuentren tracción pronto. Usa la mínima cantidad de frenado posible.
  • Si terminas saliendo de la carretera, intenta dirigirte a lo que cause menos daños. Lo preferible es dirigirse hacia un campo vacío, un patio o un montículo de nieve.
PUBLICIDAD

Podría interesarle:

Encienda el motor durante aproximadamente 10 minutos cada hora, o cinco minutos cada media hora. Mantenga el tubo de escape libre de nieve y abra ligeramente una ventana del carro.
Mantenga el tanque de gasolina de su vehículo lleno para que pueda salir de inmediato en caso de una emergencia, y así evitar que la línea de combustible se congele.
Asegúrese que todos tengan puestos los cinturones de seguridad y preste toda atención a las condiciones de la carretera.
Mantenga una distancia prudencial entre los vehículos. Las paradas repentinas son difíciles de controlar en las carreteras con nieve.
No use la opción del piloto automático cuando conduzca durante el clima invernal.
Si se encuentra varado, quédese en el vehículo y espere ayuda. Haga funcionar el motor ocasionalmente para mantenerlo caliente.
Mantenga los siguientes artículos en su vehículo: Un raspador de parabrisas y una escoba pequeña, un pequeño saco de arena para generar tracción debajo de las ruedas, un paño de colores brillantes (preferiblemente rojo) para colocar en la antena y un kit de emergencia, que incluya ropa abrigada.
La Cruz Roja Americana asegura que la mejor manera de mantenerse a salvo durante las nevadas es tomando precauciones antes que bajen las temperaturas.
1 / 8
Encienda el motor durante aproximadamente 10 minutos cada hora, o cinco minutos cada media hora. Mantenga el tubo de escape libre de nieve y abra ligeramente una ventana del carro.
Imagen Getty Images