SACRAMENTO, California.- Trabajadores agrícolas del área de Sacramento encendieron las alertas ante una posible plaga de mosca oriental de fruta, considerada una especie invasora, y que afecta principalmente a los cultivos de cítricos.
Mosca oriental invasora amenaza los cultivos de los agricultores en Sacramento
En 2018, varias granjas de frutas y de otros productos fueron puestas en cuarentena por la invasión de este tipo de mosca de la fruta de origen oriental.
Agricultores de Farmers Market, en el área de Arden Fair, al este del centro de Sacramento, externaron su preocupación por la expansión de esta especie invasora que potencialmente puede convertirse en plaga para sus cultivos.
El 19 de julio pasado, el condado de Sacramento confirmó que habían encontrado cuatro ejemplares de la mosca oriental de la fruta en el área de Wilton, una comunidad al sureste de Sacramento, que potencialmente puede afectar los cultivos.
Según las autoridades locales, la mosca oriental de la fruta es particularmente dañina para cultivos de pepita, frutas con huesos, cítricos, dátiles, aguacates, pimientos y tomates.
Temen nueva cuarentena
Los agricultores que están potencialmente afectados por este insecto invasor, recordaron los problemas que enfrentaron en 2018, cuando una parte del condado de Sacramento y del condado de Yolo fueron puestos en cuarentena.
En esa ocasión, el Departamento de Alimentos y Agricultura de California detectó 15 moscas orientales en las zonas de Sacramento y Yolo, por lo que se pusieron en cuarentena 123 millas cuadradas.
Esta vez, las autoridades llevan a cabo un control de las moscas orientales de la fruta encontradas con un pesticida orgánico conocido como Spinosad, que las atrae y las elimina.
La mosca oriental de la fruta es una especie invasora que se reproduce rápidamente y que puede afectar una variada cantidad de cultivos en el norte de California.
Cómo se puede controlar la mosca de la fruta en casa
Si en casa también tienes problemas con la mosca oriental de la fruta, esto son algunos tips que puedes seguir desde casa:
- Tira cualquier fruta o verdura podrida
- Tira las botellas y latas vacías de reciclaje
- Reemplaza las esponjas y trapos viejos
- No dejes que los platos sucios se acumulen
- Revisa las papas, cebollas y otras hortalizas que tengas guardadas
- Coloca trampas de vinagre en zonas que sean problemáticas
- No dejes que se acumule la materia orgánica en los desagües del fregadero
Mira también:






