DALLAS, Texas. El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) ha iniciado un proceso de transición para los clientes de TxTag, que serán transferidos a la Autoridad de Peaje del Condado de Harris (HCTRA).
Qué necesitas saber del cambio de TxTag a HCTRA: La guía para usuarios en Texas
El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) transferirá la gestión de TxTag a la Autoridad de Peaje del Condado de Harris (HCTRA) a finales de 2024. Los usuarios deben actualizar su información antes del 15 de octubre de 2024. Las cuentas inactivas no se transferirán.
HCTRA, con 40 años de experiencia en la gestión de peajes en el área de Houston, asumirá la cobranza, la facturación y el servicio al cliente para los usuarios de TxTag.
Fechas clave y procedimientos de la transición de TxTag a HCTRA
Los usuarios de TxTag deben empezar sesión en sus cuentas antes del 15 de octubre de 2024. Es importante que confirmen su información de contacto, datos del vehículo y métodos de pago.
Solo aquellas cuentas que estén activas y en buen estado serán transferidas a HCTRA. Las cuentas que no hayan tenido actividad en los últimos 12 meses se considerarán inactivas y no serán elegibles para la transferencia.
Uso de TxTag durante la transición a HCTRA
Los usuarios de TxTag podrán seguir utilizando sus etiquetas de peaje en Texas, Oklahoma y Kansas. Sin embargo, los clientes que tengan saldos pendientes podrían enfrentar “acciones de escalamiento” si no resuelven sus deudas antes de la transición.
Si decides cerrar tu cuenta, pero tienes fondos restantes, se te reembolsará cualquier saldo.
Gestión de cuentas tras la transferencia de TxTag a HCTRA
Después de la transición, los clientes gestionarán sus cuentas a través del sitio web de HCTRA: Haz clic aquí.
También tendrán la opción de visitar las tiendas EZ TAG en Walmart y H-E-B para realizar gestiones relacionadas con su cuenta.
TxDOT mantendrá la propiedad y operación de las carreteras y equipos de peaje actuales, y se ha confirmado que las tarifas de peaje no se verán afectadas.
Aprobaciones y acuerdos de la transición de TxTag a HCTRA
TxDOT ha indicado que el cambio aún debe ser aprobado por los Comisionados de Transporte de Texas. A pesar de haber informado a los clientes sobre el proceso y la fecha límite, TxDOT tiene la opción de detener todas las actividades de transición hasta que se ejecute un “Acuerdo de Servicios de Peaje”.
Recomendaciones para los clientes de TxTag
Los clientes de TxTag deben tomar medidas para prepararse para la transición, asegurándose de que su información personal, datos del vehículo, métodos de pago y estado de AutoPay sean correctos.
Es recomendable iniciar sesión en sus cuentas lo antes posible para evitar inconvenientes. Para obtener más información y actualizaciones sobre este proceso, los usuarios pueden consultar el sitio web de TxDOT.
TxDOT advierte de estafas a usuarios por medio de mensajes de texto
El Departamento de Transporte de Texas ha advertido a los usuarios sobre un aumento en las estafas por mensajes de texto dirigidas a los clientes de TxTag.
Varios clientes han reportado haber recibido mensajes de texto que indican que tienen un saldo pendiente o vencido.
¿Qué hacer si recibes un mensaje de texto de
TxDOT
que parece fraudulento?
Las autoridades sugieren lo siguiente:
- Presenta una queja ante el IC3 en www.ic3.gov.
- Reporta el número de teléfono desde el que recibió el mensaje fraudulento.
- Proporciona el sitio web que aparece en el mensaje de texto.
- Verifica tu cuenta de TxTag.
- Comunícate con el servicio de atención al cliente de TxTag al 1-888-468-9824.
Si hiciste clic en algún enlace o proporcionaste información personal, sigue estos pasos inmediatamente.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.





