Encuentran tres pájaros muertos portadores del virus del Nilo Occidental en el área de Sacramento

Los tres pájaros charas californianas (scrub jays, en inglés) fueron encontrados en Galt, en el sur del condado Sacramento.

Por:
Univision
.
.
Imagen Andre Penner / The Associated Press

Los primeros casos del virus del Nilo Occidental encontrados en el área de Sacramento este 2021 fueron detectados en tres pájaros muertos, de acuerdo con el Distrito del Control de Mosquitos Sacramento-Yolo.

PUBLICIDAD

Los pájaros, tres charas californianas (scrub jays, en inglés), fueron encontrados en el área de Galt, en el sur del condado Sacramento, dijo el Distrito.

"Encontrar el primer indicio de actividad del virus del Nilo Occidental siempre es importante porque proporciona una alerta temprana", dijo en un comunicado Gary Goodman, gerente del Distrito. “Esto confirma que el virus está presente, nos muestra dónde podemos encontrar muestras positivas de mosquitos y dónde se pueden desarrollar casos humanos más adelante en la temporada”.

Estos son los primeros tres casos de este virus en los condados Sacramento y Yolo, quienes componen el área que el Distrito abarca. En el condado San Joaquín, al sur del condado Sacramento, se encontró el primer caso del virus de 2021 la semana pasada.

Trabajadores del Distrito aumentarán el número de trampas de mosquitos y vigilarán la zona de Galt y sus alrededores para encontrar las fuentes donde los mosquitos podrían estar reproduciendo, como los charcos y lugares con agua estancada.

El año anterior, no se había detectado el virus del Nilo Occidental dentro del Distrito hasta el mes de junio, cuando se encontró un pájaro muerto en Elk Grove. La primera muerte de una persona atribuida al virus en la misma zona ocurrió en septiembre, unos tres meses después.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 19 Sacramento para iOS o Android.

El Distrito pide a residentes reportar pájaros muertos al Departamento de Salud Pública al número 1-877-WNV-BIRD (1-877-968-2473), y reportar piscinas abandonadas u otros asuntos de mosquitos al número 1-800-429-1022 ó en la página www.fightthebite.net.

PUBLICIDAD

El Distrito también pide a residentes tirar el agua estancada que se encuentra en las casas y jardines, usar mangas largas y pantalones al salir, usar repelente de mosquitos, mantener las puertas y ventanas cerradas, y cuidarse de los mosquitos durante las horas del amanecer y atardecer.

Un buceador encontró a la lamprea adulta, conocida como "pez vampiro" por sus dientes prominentes, después de 30 años sin haber visto este animal en el área de Sacramento. Las lampreas son nativas de los ríos de California, pero se consideran "de preocupación" por la baja cantidad que aún sobreviven, de acuerdo con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.
Video Captan en video un "pez vampiro" en el río Americano
Las enfermedades transmitidas por zancudos como la malaria, Nilo Occidental y Zica, entre otros, están entre las más mortales del mundo.
En 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> se han reportado hasta la fecha 93 casos de virus de Nilo Occidental en humanos, una enfermedad transmitida por mosquitos, según 
<a href="http://westnile.ca.gov/#:~:text=2020%20West%20Nile%20Virus%20Activity%20in%20California&text=West%20Nile%20virus%20is%20the,are%20found%20throughout%20the%20state." target="_blank">datos del departamento de salud del estado</a>.
“El virus del Nilo Occidental es la enfermedad transmitida por vectores más común y grave en California. Ha habido más de 7,000 casos humanos y más de 300 muertes reportadas en California desde 2003”, según el 
<a href="http://westnile.ca.gov/#:~:text=2020%20West%20Nile%20Virus%20Activity%20in%20California&text=West%20Nile%20virus%20is%20the,are%20found%20throughout%20the%20state." target="_blank">departamento de Salud de CA</a>.
El Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles ha advertido sobre la gravedad de esta enfermedad y cómo prevenir su propagación.
“El Virus del Nilo Occidental está en el Condado de Los Ángeles y puede causar enfermedades graves, incluso la muerte”, 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/Mosquito-Borne-Disease-Span.htm " target="_blank">informó</a> el Departamento de Salud.
El virus del Nilo Occidental se “transmite por picaduras de mosquitos infectados y se transmite durante los meses de clima cálido, cuando los mosquitos están más activos”, 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/Mosquito-Borne-Disease-Span.htm " target="_blank">informaron</a> las autoridades de salud.
Las personas mayores de 50 años y las que tienen problemas de salud preexistentes son más vulnerables a sufrir complicaciones por esta enfermedad e incluso la muerte.
Para prevenir la propagación del virus de Nilo Occidental, las autoridades locales recomiendan seguir estas medidas de precaución:
Use aerosol, toallitas o repelentes para mosquitos cuando esté al aire libre. El Departamento de Salud 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/" target="_blank">recomienda</a> “elegir un repelente que esté registrado en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y que contenga DEET, o Picaridin”.
Es importante deshacerse de los lugares donde los mosquitos ponen huevos, especialmente de aguas estancadas.
Según las autoridades de salud, “los mosquitos 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/" target="_blank">pueden reproducirse en cantidades muy pequeñas de agua</a>, incluso en tapas de botellas”.
Por lo tanto recomiendan que “busque y retire todos los elementos donde se acumula agua”, incluso el agua que se acumula en las macetas de las plantas, tazones de agua para mascotas y baños para pájaros.
Para más información sobre esta enfermedad y si desea reportar infestaciones de mosquitos puede visitar la página 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/</a>
1 / 13
Las enfermedades transmitidas por zancudos como la malaria, Nilo Occidental y Zica, entre otros, están entre las más mortales del mundo.
Imagen David McNew/Getty Images