Cinco miembros de Los trinitarios se declaran culpables de asesinar a ‘Junior’ Guzmán Feliz

El 20 de junio de 2018, el joven fue perseguido por 14 pandilleros que lo sacaron a rastras de una bodega de NYC para asesinarlo a machetazos y puñaladas. Todo quedó grabado en un video.

Por:
Univision
Con un mínimo de 25 años fueron condenados Diego Suero y Frederick Then, los pandilleros que dieron la orden de asesinar al adolescente Lesandro Junior Guzmán en el año 2018, tras confundirlo con otro joven. Leandra Feliz, madre de Junior, aseguró que “se hizo justicia”, pero espera que un tercer grupo involucrado en el crimen de su hijo también termine tras las rejas.
Video Entre 25 años y cadena perpetua pagarán los actores intelectuales del asesinato de Junior Guzmán

Cinco miembros de la pandilla Los Trinitarios se declararon culpables del asesinato Lesandro “Junior” Guzmán Feliz, un joven de 15 años que soñaba con ser detective, pero que fue asesinado a machetazos y puñaladas frente a una bodega en el Bronx, el 20 de junio del 2018.

El fiscal de distrito Clark dijo: “Las acciones de los acusados culminaron en el brutal ataque contra Lesandro “Junior” Guzmán. Ellos, junto con otros siete acusados, han sido responsabilizados por el asesinato del niño de 15 años que horrorizó al Bronx y otros lugares".

PUBLICIDAD

Y agregó: "Desde que Junior fue separado de su familia , hemos sido implacables para obtener justicia para él. Estos acusados serán condenados a penas de prisión que oscilan entre 12 y 15 años por su papel en esta horrenda tragedia”.

Estos son los Trinitarios que se declararon culpables

El fiscal de distrito Clark dijo que los acusados, Ronald Ureña, Luis Cabrera Santos, de 29 años, Gabriel Ramírez Concepción, de 30, y Danilo Payamps Pacheco, de 26, se declararon culpables de homicidio involuntario en primer grado el 30 de noviembre de 2022 ante el juez de la Corte Suprema del Bronx, Ralph Fabrizio. José Tavarez, de 26 años, se declaró culpable de homicidio involuntario en primer grado el 16 de noviembre de 2022 ante el juez de la Corte Suprema del Bronx, Ralph Fabrizio.

Santos será sentenciado el 10 de enero de 2023 y la sentencia de los otros cuatro acusados está programada para el 13 de enero de 2023.

De acuerdo con los arreglos pautados con la fiscalía, Ureña será sentenciado a 15 años de prisión y cinco años de libertad supervisada, con renuncia al derecho a apelación; Santos, Concepción y Pacheco serán condenados a 12 años de prisión y cinco años de libertad supervisada, con renuncia al derecho de apelación; y Tavarez a 15 años de prisión, 13 por la condena por homicidio involuntario y dos años por un caso separado de armas, y cinco años de libertad supervisada, con renuncia al derecho de apelación.

El 20 de junio de 2018, un video de seguridad captó el momento en el que Guzmán Feliz, entraba a una bodega tratando de protegerse de los pandilleros. Sin embargo nadie salió en su defensa. Entonces, unos 14 hombres lo sacaron a rastras para asesinarlo a machetazos y puñaladas.

PUBLICIDAD

El homicidio de Junior produjo un movimiento social en redes bajo el hashtag #JusticeForJunior mientras su madre pedía cadena perpetua para el asesino de sus hijos.

Te puede interesar...

<b>Jonaiki Martinez Estrella</b> (primero a la izquierda), quien según las autoridades infligió la 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/se-presentan-en-corte-los-acusados-de-asesinar-a-machetazos-a-lesandro-junior-guzman">puñalada mortal en el cuello a 'Junior'</a>, fue sentenciado a 
<b>cadena perpetua sin libertad condicional. </b>Mientras que 
<b>José Muñiz </b>(a su derecha), fue sentenciado a cadena perpetua, con 25 años en prisión antes de poder recibir algún beneficio que le permita salir de la cárcel.
<b>Manuel Rivera</b> (tercero de izquierda a derecha), fue sentenciado a cadena perpetua con 23 años en prisión antes de poder recibir algún beneficio que le permita salir de la cárcel.
<b>Antonio Rodríguez Hernández Santiago</b> y 
<b>Elvin García</b> (cuarto y quinto de izquierda a derecha) fueron sentenciados a cadena perpetua con 25 años en prisión antes de poder recibir algún beneficio que les permita salir de la cárcel.
"Obtuvieron su merecido. Ellos mismos se lo buscaron", dijo 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/gritos-de-justicia-y-el-emotivo-tatuaje-de-su-padre-asi-fue-el-funeral-del-joven-asesinado-a-machetazos">la madre de 'Junior', Leandra Feliz.</a>
El juicio fue de alta seguridad.
El joven Lesandro Guzmán-Feliz, de origen dominicano, esa noche se había dirigido a una bodega en El Bronx para pagar una deuda de cinco dólares, cuando fue abordado por los sospechosos, quienes lo atacaron a puñaladas y luego escaparon en un vehículo.
'Junior' intentó llegar a un hospital, pero murió en el intento. Todo el dessgarrador suceso, no obstante, quedó capturado en cámaras de vigilancia.
Luego se supo que los pandilleros buscaban a alguien más, a quien 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/lesandro-junior-guzman-clamo-por-su-vida-antes-de-morir-a-machetazos-revela-uno-de-los-pandilleros-que-lo-ataco">confundieron con el adolescente.</a>
El asesinato del adolescente, cuyo sueño era ser policía, se supo a lo largo de todo el país. El lema "Justicia por Junior" se ha convertido en un sello del caso.
1 / 9
Jonaiki Martinez Estrella (primero a la izquierda), quien según las autoridades infligió la puñalada mortal en el cuello a 'Junior', fue sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional. Mientras que José Muñiz (a su derecha), fue sentenciado a cadena perpetua, con 25 años en prisión antes de poder recibir algún beneficio que le permita salir de la cárcel.