El alcalde Jim Kenney y el fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, rechazaron tajantemente las declaraciones hechas por el presidente Donald Trump este lunes de que enviaría más agentes federales a varias ciudades en donde la violencia está “peor que en Afganistán".
Trump amenaza con enviar más agentes federales a Filadelfia, esto respondieron los líderes locales
El alcalde de Filadelfia señaló que aún no han recibido una notificación formal de la llegada de más agentes federales a la ciudad. Sin embargo, afirmó que usarían todos los recursos disponibles para frenar esa decisión.
"No vamos a dejar que Nueva York, Chicago, Filadelfia, Detroit, Baltimore y Oakland sean un desastre. No vamos a dejar que esto suceda en nuestro país", afirmó Trump durante una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca.
Ante esas declaraciones, el alcalde Kenney respondió que la ciudad no había recibido una notificación formal de que agentes federales serían enviados pero que “usaría todos los recursos disponibles para resistir ese abuso de poder”.
Notas Relacionadas

Un policía de Filadelfia enfrenta cargos por rociar gas pimienta a manifestantes arrodillados
“Si la administración de Trump quisiera ayudar a las ciudades, habrían apoyado en marzo y abril con los PPE [equipos de protección personal], con las pruebas y el rastreo de contactos”, añadió Kenney este martes. "… está jugando para desviar la atención de las muchas crisis que enfrenta esta nación, y nos opondremos con todo lo que tenemos".
A los reclamos se sumó el fiscal Larry Krasner quien señaló calificó de “fascistas” las medidas anunciadas por Trump.
"Mi padre sirvió en la Segunda Guerra Mundial para luchar contra el fascismo, como la mayoría de mis tíos, para que no tuviéramos un presidente que brutalizara y secuestrara a estadounidenses por ejercer sus derechos constitucionales y tratar de hacer de Estados Unidos un lugar mejor, que es lo que hacen los patriotas…”, se lee en el comunicado enviado por Krasner.
Lo que pasa en otras ciudades
El fiscal Krasner también advirtió que “cualquier persona, incluidos los agentes federales, que asalten ilegalmente y secuestren a personas enfrentará cargos penales”.
Las declaraciones del fiscal se dan luego de que se se informara que agentes federales no identificados rociaron químicos a manifestantes y se los llevaron en vehículos no identificados durante las manifestaciones de las últimas semanas en Portland en contra del racismo y la brutalidad policial.
Dichas acciones fueron enfrentadas por la procuradora general de Oregón, Ellen Rosenblum, quien demandó este viernes al Departamento de Seguridad Interna y a los Marshals argumentando que agentes federales habían capturado a personas de las calles de Portland "sin advertencia ni explicación, sin una orden judicial y sin proporcionar ninguna forma de determinar quién dirige esta acción".
Líderes de las otras ciudades atacadas en las declaraciones de Trump también reaccionaron de manera enérgica.
“Me enoja y me da rabia que la misma policía secreta que Trump usó en Portland pueda estar en las calles de nuestra ciudad”, dijo el representante federal por Illinois Jesús ‘Chuy’ García. La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, también aseguró que “es una muy mala idea”.
El alcalde Bill de Blasio advirtió que desafiará al presidente Donald Trump en los tribunales si cumple con su amenaza de enviar a la policía federal a la ciudad de Nueva York para lidiar con los disturbios. "Si tratara de hacerlo, sólo crearía más problemas, sería contraproducente, no nos haría más seguros, y tomaríamos medidas en los tribunales para detenerlo", dijo de Blasio este martes.