Washington Commanders: ¿Por qué Trump insiste en que vuelvan a ser Pieles Rojas?

El presidente Donald Trump amenaza con retrasar el acuerdo para construir un estadio para el equipo de fútbol americano de Washington si no recupera su antiguo nombre.

Por:
Univision
La amenaza de Trump a los Washington Commanders.
La amenaza de Trump a los Washington Commanders.
Imagen Getty Images.

WASHINGTON, D.C.- Cuando los Washington Commanders estaban por volver a la capital del país, una nueva polémica rodea al equipo y esta vez nada tiene que ver con deporte, sino con un asunto meramente político en el que el presidente Donald Trump pide que regresen a su nombre original: Pieles Rojas (Redskins).

PUBLICIDAD

Fue el domingo 20 de julio cuando el presidente realizó una publicación en su red social Truth Social, en la que amagó con no dar financiamiento para la construcción del nuevo estadio sino se le cambiaba el nombre, el cual se eliminó hace cinco años luego de una discusión.

“Los Washington 'Lo que sea' deberían cambiar su nombre de inmediato a Washington Redskins Football Team. Hay mucha gente a favor de esto”, comenzó Trump su mensaje.

Continuó diciendo que a los nativos americanos se les está quitando su herencia y prestigio, por lo que instó a los dueños de los equipos a reconsiderar sus decisiones.

"Podría imponerles una restricción: si no cambian el nombre original a 'Washington Redskins' y se deshacen del ridículo apodo 'Washington Commanders', no haré ningún trato para que construyan un estadio en Washington", amenazó Trump.

Pero lo que parecería un pedido para dignificar a los nativos americanos en realidad fue algo que les resultó ofensivo en el pasado, por lo cual se decidió cambiar ese nombre y el logo del histórico equipo.

Trump también dijo que quiere que el equipo de béisbol de Cleveland vuelva a su antiguo nombre, los Indios, y afirmó que también había "un gran clamor por esto".

Los Washington Commanders y los Cleveland Guardians han tenido sus nombres actuales desde la temporada 2022 y ambos han dicho que no tienen planes de cambiarlos.

De Pieles Rojas a Commanders

Su reciente interés en cambiar el nombre refleja su esfuerzo más amplio por revertir los cambios que surgieron tras un debate nacional sobre la sensibilidad cultural y la justicia racial. El equipo anunció que eliminaría el nombre de los Redskins y el logotipo de la cabeza india en 2020, durante un proceso más amplio de reconocimiento del racismo sistémico y la brutalidad policial.

PUBLICIDAD

Los comandantes y el gobierno del Distrito de Columbia anunciaron un acuerdo a principios de este año para construir una nueva sede para el equipo de fútbol en el sitio del antiguo estadio RFK, el lugar que la franquicia llamó su hogar durante más de tres décadas.

Queda por ver la capacidad de Trump para frenar el acuerdo. El presidente Joe Biden firmó en enero un proyecto de ley que transfirió el terreno del gobierno federal al Distrito de Columbia.

La disposición formaba parte de un proyecto de ley de gastos a corto plazo aprobado por el Congreso en diciembre. Si bien los residentes de Washington D. C. eligen un alcalde, un consejo municipal y comisionados para gestionar las operaciones diarias, el Congreso mantiene el control del presupuesto municipal.

Josh Harris, cuyo grupo compró los Commanders al expropietario Dan Snyder en 2023, afirmó a principios de este año que el nombre había llegado para quedarse. Poco después de asumir el cargo, Harris calmó las especulaciones sobre su regreso a los Redskins, afirmando que eso no ocurriría. El equipo no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios tras la declaración de Trump.

Una historia de éxitos y tropiezos

El equipo de Washington comenzó en Boston como los Redskins en 1933 antes de mudarse a la capital de la nación cuatro años después. En el Distrito de Columbia tuvieron muchos éxitos, ganaron tres Super Bowl.

Pero en 1997 se mudaron a Maryland, pues el estadio en el que estaban presentaba ya muchos problemas, aficionados cayeron, jugadores se lesionaron.

PUBLICIDAD

El cambio, de acuerdo con el periodista deportivo Fernando Cázares Salgado, ahí empezó el declive de los entonces Redskins. Problemas de organización, escándalos de acoso y otros problemas causaron que fuera vendido.

La temporada pasada, ya como Commanders, sorprendieron a todos, un coreback novato volvió a posicionar al equipo como uno de los grandes y su regreso a DC era no solo esperado, sino el parteaguas para una nueva historia de éxito, pero la sombra de la amenaza de Trump podría cambiarlo todo.

Con información de AP y Univision Washington DC

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar: