“Hay un caimán en mi brazo”: mujer casi pierde extremidad por ataque de caimán mientras remaba en kayak

El ataque ocurrió durante la temporada de cría, cuando las hembras caimán se vuelven más territoriales y defensivas. Un kayakista logró salvar a la víctima tras enfrentar al caimán y meterle los dedos en los ojos para liberarse.

Por:
Univision
Christiane Salvador, una texana de 64 años, fue a visitar Florida con su esposo y varios amigos. Salieron a un recorrido en kayak en el arroyo Tiger, del condado Polk, y tuvieron un encuentro inusual con un caimán.
Video Ataque de caimán en Florida: Texana recorría un arroyo en kayak y por poco pierde su brazo

ORLANDO, Florida.- Christiane Salvador, una mujer de 64 años originaria de Texas, se recupera de un espeluznante ataque de caimán ocurrido mientras practicaba kayak en un canal del centro de Florida. El incidente, registrado el pasado 3 de marzo en el área de Tiger Creek, en el condado de Polk, ha sido calificado por expertos como un inusual pero comprensible acto defensivo por parte de una hembra durante su temporada de cría.

Salvador se encontraba de vacaciones junto a su esposo Philip y formaba parte de un grupo de 20 personas que remaban en la zona cuando, repentinamente, sintió que algo golpeó su remo. Según el reporte oficial de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida ( FWC, por sus siglas en inglés), el objeto era un caimán de más de ocho pies de largo que mordió y partió en dos la pala de su remo, provocando que su kayak se volcara.

PUBLICIDAD

Testigos relataron que, mientras Salvador intentaba mantenerse a flote, gritó con desesperación: “¡Hay un caimán en mi brazo!”. Su esposo logró subirla sobre el kayak volcado, pero el reptil aún mantenía atrapado su codo con la mandíbula. En medio de la confusión, un tercer kayakista acudió en su auxilio. Sin embargo, el animal también lo atacó, sujetándolo por el chaleco salvavidas y arrastrándolo bajo el agua.

El hombre logró liberarse tras introducir sus dedos en los ojos del caimán, una maniobra de supervivencia que permitió su escape. El reptil se alejó con el chaleco en la boca. Una imagen posterior mostró el chaleco completamente desgarrado, evidencia gráfica de lo cerca que estuvo de perder la vida.

¿Por qué ocurrió el ataque del caimán?

La herida que sufrió Salvador fue calificada como demasiado gráfica para ser difundida públicamente. Inicialmente, los médicos temían que su brazo tuviera que ser amputado, pero tras ser trasladada en helicóptero al Hospital Regional de Osceola, los cirujanos informaron que, aunque la recuperación será larga y dolorosa, la extremidad podrá salvarse.

La paciente enfrenta ahora múltiples cirugías reconstructivas y un proceso de rehabilitación intensivo. “Estamos esperanzados en que pueda recuperar la funcionalidad de su brazo”, indicó uno de los médicos tratantes.

El ataque ha sido atribuido al comportamiento natural de defensa por parte de una caimán hembra. Tras el incidente, las autoridades ambientales localizaron y sacrificaron al caimán responsable.

PUBLICIDAD

Aunque los ataques de caimanes en Florida no son frecuentes, los expertos recomiendan extremar precauciones en cuerpos de agua dulce, especialmente en primavera y verano, cuando estos animales se muestran más activos y territoriales.

Te podría interesar:

Los habitantes de Florida deben lidiar constantemente con la presencia de estos animales en lugares públicos o en sitios residenciales, por eso, es importante que conozcas algunas 
<b>recomendaciones para estar listo si te encuentras con un caimán.</b>
En Florida se encuentran siete de los 
<b>10 lagos más infestados de caimanes en todo Estados Unidos</b>, de acuerdo con el sitio Animal A-Z.
Florida alberga 
<b>1.3 millones de caimanes americanos</b>, junto a Luisana ocupan los primeros lugares a nivel nacional de estados con más de estos reptiles.
<h2 class="cms-H2-H2">El lago Jesup</h2>
<br>Ubicado en el condado de Seminole– tiene un registro de 
<b>13,000 ejemplares</b>, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida.
<h2 class="cms-H2-H2">El lago George</h2>
<br>El cual también es el segundo más grande del estado, es el hogar de 
<b>2.322 caimanes</b>, 26 de los cuales son caimanes toro.
<h2 class="cms-H2-H2">Lago Kissimmee</h2>
<br>Ubicado mayormente en el condado de Osceola y una pequeña parte en el condado Polk, el lago Kissimmee tiene 
<b>1,935, caimanes </b>de los cuales 170 son toro.
<h2 class="cms-H2-H2">Alligator Lake</h2>
<br>Cerca de Disneyworld, también en el condado de Osceola, se ubica Alligator Lake, el cual es parte de una cadena de lagos en el centro-sur de Florida, donde varios caimanes habitan.
<h2 class="cms-H2-H2">El lago Okeechobee </h2>
<br>Es el de agua dulce más grande del estado, entre toda la fauna que alberga, se encuentran 
<b>30,000 caimanes.</b>
<h2 class="cms-H2-H2">Sawgrass Lake</h2>
<br>Es una reserva de vida silvestre en la Bahía de Tampa, allí es posible ver caimanes tomando el sol, especialmente en invierno.
<h2 class="cms-H2-H2">El lago Poinsett</h2>
<br>Es un sitio donde viven muchos caimanes, incluso no es posible remar en la época de apareamiento, ocupa el primer lugar en la caza de estos reptiles.
Aunque los ataques de caimanes no son comunes, las autoridades recomiendan no acercarse a los cuerpos de agua, 
<b>tampoco llevar mascotas ni dejar que los niños pequeños estén sin vigilancia.</b>
Durante el invierno, es más probable ver un caimán en la superficie del agua en Florida pues prefieren 
<b>temperaturas cálidas para mantener su temperatura ideal.</b>
<b>En Florida es ilegal matar o molestar a los caimanes.</b> Las autoridades aconsejan a las personas no alimentarlos.
1 / 13
Los habitantes de Florida deben lidiar constantemente con la presencia de estos animales en lugares públicos o en sitios residenciales, por eso, es importante que conozcas algunas recomendaciones para estar listo si te encuentras con un caimán.