Tragedia familiar inspira a hispana a estudiar medicina en una de las universidades más prestigiosas del país

Giselle Curiel vivió momentos trágicos junto a su familia. Las múltiples visitas a los hospitales inspiró a la joven hispana a estudiar medicina en una de las universidades más prestigiosas del país.

Por:
Univision
Giselle Curiel cuenta que cuando era pequeña su madre sufrió un derrame cerebral, por lo que tuvo que estar en terapias por casi un año; pero que cuando empezó a recuperarse la diagnosticaron con cáncer. Dice que por esta razón gran parte de su vida la pasó en hospitales, donde evidenció injusticias. Esto la motivó a querer ser doctora y así poder ofrecer servicios médicos a bajo costo.
Video Una tragedia familiar impulsó a esta joven latina a estudiar medicina: conoce su historia de lucha

LOS ÁNGELES, California. Giselle Curiel tiene 18 años pero desde muy pequeña ha tenido claro que con determinación todo es posible y decidió estudiar medicina tras una experiencia familiar que marcó su vida.

"Cuando tenía aproximadamente unos 7 años mi mamá sufrió un derrame cerebral que la dejó paralizada temporalmente y tuvo que aprender a hacer todo otra vez, como caminar, comer, tuvo que estar en terapias por casi un año", dijo Giselle, quien es ahora estudiante de Dartmouth College.

PUBLICIDAD

La joven asegura que aquel momento "fue muy duro para mí, para mi familia, para mi padre, para mis hermanos". La tragedia relacionada con la salud de su madre seguía desarrollándose con el pasar del tiempo. "Estaba tan chiquita y todavía no entendía todo lo que estaba pasando, pero pasaron los meses, casi un año y mi mamá se empezó a recuperar y después la diagnosticaron con cáncer", cuenta Giselle.

Sin embargo, ese momento también se convirtió en una oportunidad para aprender, "nuestra vida era en el hospital, la verdad, y desde chiquita yo vi cómo hay tantas injusticias en los hospitales especialmente cuando hablamos de cuánto cuestan todos los tratamientos médicos y desde chiquita veía yo como se estresaba mi padre pagando los biles, aunque él nunca me decía pero eran cosas que yo notaba", narra Giselle sobre todo lo que tuvo que vivir durante su infancia.

Estos aprendizajes y la aspiración de ser una profesional para ayudar a los demás, hizo crecer en ella el deseo de ser una doctora. "Desde ese momento yo sabía que yo quería crecer y agarrar una educación, poder ser una doctora y poder dar a mi comunidad y poder ofrecer ayuda médica por un precio más bajo", asegura Giselle.

Para esta joven hispana fue precisamente una tragedia la inspiración para cambiar el curso de su vida. Actualmente Giselle tiene una beca completa para estudiar Neurociencias en Dartmouth College una de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos.

"Me siento muy agradecida realmente con Dios, con mis padres y con todos los que me ayudaron", dijo Giselle y agregó "a veces tienen que pasar tragedias, obviamente todo lo que pasa y todo lo que le pasó a mi familia no fue bueno para nada, pero la verdad si creo que me ayudó para fortalecerme y enseñarme que nadie me va a dar nada y yo tengo que ir y tengo que trabajar lo más que pueda para poder tratar de hacer un cambio".

PUBLICIDAD

Aunque aún falta mucho camino por recorrer Giselle dice "estar orgullosa de mí misma y estoy muy emocionada de estudiar y seguir creciendo como una persona".

Te puede interesar:

Abrió cada uno de los correos frente a su familia y en cada una de las notificaciones gritaban de la emoción. Sin embargo, Yared Ávalos cuenta que al tomar su decisión se basó en sus raíces, pues uno de sus sueños era regresar al lugar en donde sus padres, que son inmigrantes mexicanos, comenzaron una nueva vida en Estados Unidos.
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/yared-avalos-un-joven-hispano-de-17-anos-es-aceptado-en-19-de-las-universidades-mas-prestigiosas-de-estados-unidos-video">Un estudiante hispano de la preparatoria Hereford,</a> cerca de Amarillo, Texas, obtuvo una beca completa que abarca los estudios, la estancia y la alimentación para asistir a la Universidad. 
<br>
<br>
Esto mismo le ofrecían otras 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/yared-avalos-un-joven-hispano-de-17-anos-es-aceptado-en-19-de-las-universidades-mas-prestigiosas-de-estados-unidos-video">19 prestigiosas instituciones en las que fue aceptado</a> por su brillante historial académico.
Yared Ávalos, de 17 años de edad, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/yared-avalos-un-joven-hispano-de-17-anos-es-aceptado-en-19-de-las-universidades-mas-prestigiosas-de-estados-unidos-video">eligió asistir a la Universidad de Stanford:</a> </b>una de 19 universidades en Estados Unidos que lo pretendían debido a su alto nivel académico.
Entre esas instituciones estaban 7 de las 8 que componen 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/esta-es-la-universidad-donde-estudiara-la-hija-menor-del-expresidente-obama">la llamada “Ivy League”,</a></b> que son las escuelas de educación superior con mayor prestigio nacional e internacional como Harvard, Yale Brown, Columbia, Cornell, Dartmouth College, Pennsylvania y Princeton.
Antes de terminar su último grado de la preparatoria, Yared comenzó a recibir las cartas de aceptación e invitaciones de esas universidades que se interesaron por continuar sus estudios en ciencias políticas, historia y relaciones internacionales.
“Honestamente ya cuando estás escogiendo entre Stanford, Harvard, Columbia y Yale, lo académico está al mismo nivel, pero yo tuve el privilegio de ver cosas chiquitas como dónde yo siento que me voy a sentir más feliz, cuál comunidad me gustaba más y hasta el clima”, dijo en entrevista Yared Ávalos con Noticias 23 DFW.
Desde sus estudios en pre-escolar y hasta la fecha, Yared ha obtenido múltiples reconocimientos académicos y en 8 ocasiones ha ganado premios estatales por sus conocimientos en ciencias sociales, historia y geografía.
Sus padres se muestran sumamente orgullosos de él y de sus otros dos hijos, quienes a pesar de sus humildes ingresos han logrado que ellos puedan tener carreras universitarias, gracias a las becas obtenidas, pues según explica José Ávalos, padre de Yared, sin esos apoyos económicos hubiera sido muy difícil.
“Mi sueño de chico era ser médico, y no se me hizo, me tuve que venir para acá y ahora es algo bien bonito lo que están logrando los tres. Ahora Yared, se puede decir que se brincó la barda como dicen en México y 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/yared-avalos-un-joven-hispano-de-17-anos-es-aceptado-en-19-de-las-universidades-mas-prestigiosas-de-estados-unidos-video">me siento muy orgulloso de mi hijo, porque el no se avergüenza de mi”,</a></b> nos dijo muy conmovido Don José, padre de Yared.
1 / 10
Abrió cada uno de los correos frente a su familia y en cada una de las notificaciones gritaban de la emoción. Sin embargo, Yared Ávalos cuenta que al tomar su decisión se basó en sus raíces, pues uno de sus sueños era regresar al lugar en donde sus padres, que son inmigrantes mexicanos, comenzaron una nueva vida en Estados Unidos.