El suicidio es una tragedia, pero existe la esperanza de la prevención: Una aplicación en Utah puede salvar vidas

Una crisis emocional puede tener consecuencias fatales. La Universidad de Utah presenta la aplicación de ayuda y prevención del suicidio SafeUT. Encuentra aquí una serie de recomendaciones vitales y canales de ayuda emocional.

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
La Universidad de Utah presenta SafeUT un programa de ayuda emocional, el servicio ofrece una conexión en tiempo real con consejeros preparados y herramientas para una persona en riesgo. El suicidio es la principal causa de muerte entre jóvenes de 10 a 24 años en el estado. Entra a safeut.org para más información. Además de SafeUT, la línea 988 está disponible las 24 horas del día, 7 días de la semana. El suicidio es una tragedia, pero existe la esperanza de la prevención.
Video Universidad de Utah presenta aplicación para atender crisis emocionales y prevenir el suicidio

Si tienes pensamientos vinculados al suicidio o conoces a alguien que los tiene, la Línea de la Prevención del Suicidio ofrece apoyo a través del 988 , el servicio es gratuito, está disponible todo el tiempo y las llamadas son confidenciales.

Salt Lake City, Utah. El suicidio es la principal causa de muerte entre jóvenes de 10 a 24 años en el estado, según los datos del Departamento de Salud de la Universidad de Utah.

PUBLICIDAD

También revelan que a nivel nacional es la segunda causa de muerte entre personas de 10 a 14 años y de 25 a 34 años.

Por eso las autoridades de salud llaman a la problemática: una epidemia entre los jóvenes.

Utah está dentro de los diez estados con más suicidios en el país.
Utah está dentro de los diez estados con más suicidios en el país.
Imagen iStock

Línea de Crisis en Utah atendió de julio del 2020 a junio del 2021 más de 92 mil llamadas

Los operadores de la Línea de Crisis de Utah, disponible a través de 988, revelaron que de julio del 2020 a junio del 2021 atendieron más de 92 mil llamadas. Lo que es igual a unas 220 llamadas diarias.

Con ayuda de las autoridades locales se realizaron 1,353 intervenciones para salvar vidas ante una crisis que pudo llevar al suicidio. Tres vidas se pudieron salvar por día.

Del primero de octubre del 2021 a mediados de septiembre del 2022, se registraron 102 mil llamadas al 988.

En números de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Utah está dentro de los diez estados con más suicidios en el país.

Lo que resalta que la problemática de personas en crisis suicidas o angustias emocionales está lejos de mejorar.

SafeUT: Consejeros preparados para responder de manera confidencial cualquier crisis emocional

Ante esto, el gobierno estatal y la Universidad de Utah crearon la aplicación SafeUT, disponible a través de llamadas telefónicas y mensajes de textos de manera gratuita.

El servicio ofrece una conexión en tiempo real con consejeros preparados para escuchar o responder de manera confidencial cualquier crisis del tamaño que sea.

Diana Ballesteros, coordinadora del programa SafeUT, nos explicó en Univision 32 que el servicio está disponible desde el 2016.

PUBLICIDAD

“Es un aplicativo para que las personas tengan acceso y así pedir ayuda emocional”, resaltó Ballesteros.

“Ya sea una crisis porque accidentalmente se nos olvidó comprar la leche o que nuestros hijos estén pasando por una etapa muy difícil y se vean muy estresados”.

Los consejeros de SafeUT no ofrecen terapias, “es para que padres, adolescentes y niños cuenten con estrategias correctas" .

“La situación puede ser que los niños tuvieron una pelea en el colegio y se sienten tristes, enojados por la situación y has tratado de ayudar, pero no ha funcionado”.

Presta atención como padre, una crisis emocional puede llevar a un joven a estar en riesgo de suicidio y una señal puede ser:

  • Retraimiento social.
  • Dificultad para dormir o dormir demasiado.
  • Disminución repentina del rendimiento escolar.
  • Cambios en la higiene y la apariencia.
  • Aumento de la irritabilidad.
  • Sentimientos de desesperanza.
  • Hablar de la muerte.

Un niño que se asila y comienza a pasar más tiempo solo es una señal de alerta

“Las personas comienzan a hacer un plan y puede ser inmediato o algo que poquito a poquito comienzan a trabajar”.

“De un momento a otro tus hijos te están abrazando más o hacen comentarios que a veces no sabemos qué quieren decir".

“A veces se aíslan y comienzan a pasar más tiempo solos, ya sea en sus habitaciones o no pasan tiempos con sus amigos”.

Algunos comportamientos suicidas no son del todo evidentes para las personas cercanas, por ejemplo:

PUBLICIDAD
  • Falta de preocupación por la seguridad.
  • Actuaciones más impulsivas.

El bullying a través de las redes sociales es un factor importante en las crisis emocionales de los jóvenes, esto es una situación que a los padres les cuesta entender.

“Nosotros no crecimos con un celular e internet, los niños hoy en día utilizan las redes sociales para estar conectados con sus amigos durante todo el día”.

“Cada vez que nosotros entramos a una red social, los químicos en nuestro cerebro comienzan a saltar como si estuviéramos felices".

¿Cómo están sus hijos en las redes sociales?

"Vemos que nuestros amigos le dieron “me gusta” a una foto y nuestros niveles de endorfina suben”.

“¿Cómo están sus hijos en las redes sociales? ¿En cuántas redes sociales están? Verifiquen que la conexión que hallan en las redes sociales sea positiva para los más pequeños”.

Cuando te preocupe alguien o piensas que está en riesgo:

  • Mantén la calma y no lo juzgues: A veces el miedo o la ansiedad pueden parecerse mucho a la decepción o al enfado y esto puede ser malinterpretado.
  • Debes ser directo, haz preguntas: ¿Estás bien? ¿Tienes o has tenido pensamientos suicidas?
  • Colabora: Recuerda que la persona no es un problema que hay que resolver, sino una persona a la que hay que ayudar.

“Hablen, no se sientan juzgados”. Concluyó Diana Ballesteros.

Encuentra aquí la ayuda necesaria para la prevención del suicidio:

Para acceder a SafeUT puedes hacerlo:

PUBLICIDAD

Además de SafeUT puedes conseguir ayuda en:

  • Línea nacional de prevención del suicidio, las 24 horas: 988
  • Línea de crisis en los condados de Davis, Morgan y Weber: 801-625-3700
  • Línea de crisis en el condado de Utah: 801-226-4433
  • Línea de crisis en Provo: 801- 373-7393
  • Línea de crisis en los condados de Salt Lake, Summit y Tooele: 801-261-1442

La ayuda emocional está a tu alcance, de tu familia y amigos, no dudes en buscar apoyo, es un asunto de vida o muerte en algunos casos.

Génesis Rodríguez está triunfando en Hollywood a casi dos décadas del escándalo con Mauricio Islas, a quien su padre, José Luis Rodríguez ‘El Puma’, acusó de haber abusado de ella cuando era menor de edad.
La actriz de la serie ‘The Umbrella Academy’ tuvo un turbulento inicio de carrera. En 2004, Génesis debutó en la telenovela ‘Prisionera’, protagonizada por Mauricio Islas y Gabriela Spanic, cuando tenía 16 años. Fue entonces que la hija de ‘El Puma’ tuvo un encuentro sexual con el actor 14 años mayor que ella.
<br>
Trascendió que, en junio de 2004, tras una fiesta que se organizó con el reparto del melodrama, la joven tuvo relaciones sexuales con Mauricio Islas en el hotel Mandarin Oriental en Miami. Cuando ‘El Puma’ se enteró de la situación denunció al actor ante las autoridades de Florida por abuso sexual contra una menor.
Este hecho marcó a la joven al punto de querer atentar contra su vida, según indicó su progenitor en una entrevista que brindó a Yordi Rosado y que fue publicada este 11 de septiembre.
<b>“Le costó muchísimo salir de ese hoyo. La gente no lo sabe, pero casi pierde la vida, hubo un</b> intento de irse del cuerpo, ella estaba destrozada”, dijo el intérprete de ‘Culpable soy yo’.
José Luis Rodríguez ‘El Puma’ apuntó que todo quedó en el pasado y aunque su familia ya perdonó, les ha costado olvidar.
“Cuando le abres la parte de tu casa a alguien que se cambió la ropa para ir a un sitio… la traición viene de la parte más cercana, tiene que estar junto contigo. Eso ya pasó, perdonamos, pero es tan difícil olvidar”, mencionó.
A 18 años de la difícil situación que vivió la hija que tuvo con la modelo cubana Carolina Pérez, el cantante se siente orgulloso. El intérprete dijo admirar la valentía con la que en ese entonces Génesis pudo cumplir con sus compromisos en su primer melodrama a pesar de estar en el ojo del huracán.
“Eso me hizo admirarla muchísimo, qué valor, cómo estaba por dentro la muchacha y terminó la telenovela que estaba haciendo, después se derrumbó por completo”, confesó.
‘El Puma’ admitió que fue un duro proceso familiar, sin embargo, dijo que Génesis Rodríguez está en uno de sus mejores momentos consolidando su carrera en Hollywood.
En 2009 la tercera hija del cantautor venezolano decidió alejarse de las telenovelas y comenzó a tocar puertas en la meca del cine. "Yo sigo ahí, nada fácil, nada es gratis y toma mucho esfuerzo, pero yo tengo la fuerza para seguir y tratar de abrir las puertas para nosotros (los latinos)", señaló la actriz en 2014 para Despierta América.
Por su parte, Mauricio Islas reconoció haber tenido relaciones sexuales con Génesis Rodríguez, pero aclaró que había sido con el consentimiento de la actriz.
Tras la denuncia de ‘El Puma’, el actor fue detenido e incluso pisó la cárcel. Recobró su libertad luego de pagar una fianza de 7,000 dólares. Según indicó el actor en el programa ‘El minuto que cambió mi destino’, el proceso para ser liberado de los cargos duró cinco meses, pero hasta después de cuatro años fue declarado inocente.
El actor acordó ofrecer disculpas públicas y también en privado a Génesis Rodríguez. Además, cumplió 100 horas de servicio comunitario y donó 5,000 dólares a una organización que ayuda a víctimas de abuso sexual, según reportó el portal El Universo.
En 2020, el antagonista de ‘Mi pequeña traviesa’ se sinceró sobre cómo vivió el proceso legal y la exposición mediática del caso en entrevista para ‘El minuto que cambió mi destino’. "Ese fue un momento que me hizo superfuerte. Tú imagínate: volvió a crecer toda la inseguridad, todo el miedo: a perder tu trabajo, tu familia, tus amigos", dijo.
El evento que estaba viviendo provocó tal angustia en su vida que no podía ni dormir y recordó la vez que se encerró en el clóset un largo período de tiempo. Confesó que al aislarse por más de siete horas llegó a pensar en querer vivir. "Me encerré. De repente dije: 'Ya no quiero vivir, ya no quiero saber más nada'".
1 / 16
Génesis Rodríguez está triunfando en Hollywood a casi dos décadas del escándalo con Mauricio Islas, a quien su padre, José Luis Rodríguez ‘El Puma’, acusó de haber abusado de ella cuando era menor de edad.