Salt Lake City, Utah. El estado de Utah no contribuye con mucha agua al río Colorado, a pesar de estar en el centro de la cuenca.
El río Colorado se está quedando sin agua: ¿Esto afecta a las personas en Utah?
Más de 40 millones de personas en el país dependen del río Colorado para llenar un vaso de agua o cultivar sus campos, sin embargo, esto cada vez es más difícil. Desde Utah hasta México existe una alerta: Cuidemos el agua.

Solo una cuarta parte del agua que necesita el estado proviene de este río.
La mayor parte del agua que necesita Utah la aportan otros ríos que alimentan al Gran Lago Salado.

40 millones de personas en el país dependen del río Colorado
Estados vecinos, más poblados y sedientos como Colorado, California y Arizona, tienen una mayor dependencia del río.
Más de 40 millones de personas en el país que dependen del río para llenar un vaso de agua, lavar su ropa o cultivar.
Además, el problema va más allá de nuestras fronteras, cuando el río llega a México le queda poca agua para los sembradíos del valle de Mexicali.
También, para abastecer a millones de personas en ciudades desérticas del noroeste del país vecino.
Tijuana depende en gran medida del río Colorado porque suministra aproximadamente el 90% del agua que utiliza.

Utah ha adoptado una serie de medidas para conservar el agua
De regreso a Utah nos preguntamos: ¿Nos veremos afectados?
El estado ha adoptado una serie de medidas para conservar el agua, incluida una ley que permite a los agricultores suspender la irrigación de sus campos sin perder sus derechos al agua.
La agricultura emplea el 70% del agua del río Colorado, por eso todo el sector debe mejorar su uso.
Más de 20 años de sequías al oeste del país obligaron a la Oficina de Manejo de Aguas a ejercer presión en Utah, en pocas palabras: reduzcan ya el consumo de agua.

“Cuesta tener un plan cuando no sabes lo que pasará en la próxima primavera”
Utah participa en las negociaciones sobre el pedido de la Oficina de Manejo de Aguas, que busca que los estados de la cuenca del río reduzcan su consumo de agua un 30% el año que viene.
El encargado del manejo del agua del río en el estado Utah, Gene Shawcroft, comentó a AP que “cuesta tener un plan para dentro de varios años cuando no sabes lo que pasará en la próxima primavera”.

Una fuga en el sanitario equivale a una pérdida de hasta mil litros de agua diarios
Las autoridades estatales piden hacer un uso adecuado del agua, y te recomiendan:
- Revisa periódicamente el flotador y el sistema de tu baño: Una fuga en el sanitario equivale a una pérdida de agua desde 100 a 1,000 litros diarios.
- No uses el sanitario como basurero.
- Revisa los empaques de todas las llaves al menos dos veces al año.
- Arregla todas las fuga de agua inmediatamente y reporta las que encuentres en la calle.
- Enjabona los platos en una sola tanda, así podrás ahorrar hasta 25 litros de agua por enjuague.
- Descongela a temperatura ambiente tus alimentos, no utilices agua para hacerlo.
- Riega tus plantas después de las 8 de la noche, así se logra retener una mayor humedad.
- Busca plantas de la región, consumen menos agua y son de raíces profundas.
Ante la sequía, el uso racional y consciente del agua es la mejor solución.















