Guía de vacunación: lo que debes saber sobre las vacunas contra el covid-19 en el área de Sacramento

Aquí te contestamos las preguntas más frecuentes sobre la distribución y aplicación de las dosis en los condados del área de Sacramento.

Sergio Robles Sacramento Square.jpg
Por:
Sergio Robles.
Cada vez la vacuna contra el coronavirus está al alcance de más personas, y es importante saber qué hacer con la tarjeta recibida que indica cuando alguien ya está completamente vacunado. Esta tarjeta se debe cuidar, y aquí te mostramos 5 cosas que debes saber sobre el uso de esta.
Video Qué debes y qué no debes hacer con tu tarjeta de vacunación contra el coronavirus

SACRAMENTO, California.California ha administrado millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desde diciembre de 2020 y actualmente administra las dos dosis de las vacunas Pfizer y Moderna, la única dosis de la vacuna Johnson & Johnson, así como las dosis de refuerzo.

California activó el sistema My Turn para agendar una cita para recibir las vacunas, y el estado también recomienda contactar a tu médico para recibir las dosis. Aquí respondemos las preguntas más comunes sobre la vacunación y presentamos una herramienta buscar sitios de pruebas de coronavirus ceranos según tu código postal.

PUBLICIDAD

Para saber dónde está el sitio de pruebas de coronavirus más cerca de ti, debes entrar a este enlace y poner tu código postal. La página es un mapa interactivo proporcionado por el gobierno de California donde se identifican a los diferentes sitios y laboratorios que realizan pruebas.

Para saber cuántos casos de coronavirus hay en tu condado en este momento, visita el tablero del Depto. de Salud Pública de California en este enlace.

1. ¿Qué personas califican para recibir la vacuna?


A partir del 15 de abril de 2021 todas las personas mayores de 16 años son elegibles para recibir cualquiera de las tres vacunas en California. El estado terminó de usar el plan de fases, el cual priorizaba las personas dependiendo de su trabajo o situación de vivienda.

Los menores de 12 años y mayores son elegibles para recibir la vacuna de Pfizer. También las personas máyores de 65 años pueden buscar una vacuna de refurezo o una cuarta dosis.

2. ¿Dónde puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en el área de Sacramento?


Puedes entrar a la página My Turn o llamar al número 1-833-422-4255 para agendar una cita para recibir la vacuna. Este portal pide información básica y presenta una lista de lugares cercanos.

Los sitios que actualmente administran la vacuna se concentran en hospitales, centros médicos, clínicas, farmacias y sitios de vacunación masiva. En muchos sitios se necesita hacer una cita, y se recomienda visitar las páginas de internet o llamar por teléfono a los diferentes sitios, ya que pueden cambiar los horarios y la disponibilidad de dosis.

PUBLICIDAD

Farmacias — Encuentra la información de CVS aquí, y la información de Rite Aid aquí. Walgreens utiliza My Turn.

El Dorado — Las oficinas del Departamento de Salud Pública y algunas farmacias de Safeway administran vacunas a personas de los grupos de prioridad y mayores de 65 años. Las citas se hacen aquí, o en los eventos de vacunación con cita.

Placer — Todas las personas elegibles deben pedir una cita aquí para ser vacunadas en las oficinas de salud pública, algunas farmacias de Safeway, o en eventos de vacunación.

Condado Sacramento — Las personas elegibles pueden encontrar diferentes sitios y hacer citas aquí.

  • Natomas High School: 3301 Fong Ranch Rd, Sacramento, CA 95834. Autoservicio los jueves. Info aquí.
  • McClellan Park: 3144 Palm St, McClellan Park, CA 95652. Diferentes fechas. Info aquí.

Condado San Joaquín — El calendario en este enlace presenta una lista de los lugares que vacunan, las ciudades donde están ubicadas y sus respectivas páginas para agendar una cita.

Condado Stanislaus — La lista completa de sitios y los enlaces para agendar citas aquí.

  • Modesto Centre Plaza: 1000 L Street, Modesto CA 95354. Citas a través de My Turn, aunque no son necesarias.
  • Stanislaus State: 1 University Circle, Turlock, CA 95382. Citas a través de My Turn, aunque no son necesarias.
PUBLICIDAD

Yolo — El condado concentra la información de vacunación aquí.

Univision cuenta con un buscador que muestra opciones de vacunas disponibles en tu zona.


3. ¿Dónde y cómo me registro para vacunarme en los condados del área de Sacramento?


El gobierno de California activó el portal My Turn para agendar una cita para recibir la vacuna. Con este sistema, ingresas información tuya y el sistema te notifica a través de correo electrónico o mensaje de texto cuando ya eres elegible y te permite hacer una cita para recibir la dosis.

Algunos seguros médicos y redes de salud tienen sistemas de notificación para los miembros o pacientes. Debes estar en contacto con tu seguro médico o doctor para saber cuándo serás elegible para ser vacunado.

El Dorado — Llena un formulario para los diferentes sitios, farmacias y eventos de vacunación aquí.
Placer — Encuentra los formularios para hacer una cita en una farmacia o evento de vacunación aquí.
Sacramento — Los diferentes sitios y las organizaciones de vacunación se encuentran aquí.
San Joaquín — El condado anunciará los planes de vacunar al público aquí, y podrás inscribirte para ser notificado aquí.
Stanislaus — El condado anuncia los sitios aquí, y en sus redes sociales aquí.
Yolo — Las personas elegibles para ser vacunadas pueden registrarse aquí.

PUBLICIDAD

4. ¿Qué documentos hay que presentar al momento de recibir la vacuna contra el coronavirus?


Cada sitio será diferente, pero como las vacunas se tratan de una cuestión de salud, se recomienda presentarse con los documentos de identificación y de salud que tienes, que pueden ser:

  • Licencia o identificación del DMV
  • Identificación con foto
  • Pasaporte, de cualquier país
  • Tarjeta de seguro médico
  • Comprobante de proveedor médico

Las personas que carecen de un estatus migratorio legal pueden presentar cualquier documentación o identificación que poseen, incluyendo matrículas consulares que se consiguen a través de los diferentes consulados en California.

5. ¿Cómo puedo vacunarme si no estoy en los grupos de prioridad?


Algunos lugares vacunan a personas que no son elegibles si hay un riesgo de perder dosis. Oficiales de salud del estado permiten hacer esto para evitar desperdiciar las dosis. Algunas cadenas nacionales de farmacias permiten que las personas se agreguen a una lista para llamar si hay dosis sobrantes de última hora, aunque esto es muy raro.

Condado de Sacramento
• Las citas se planifican de acuerdo al número de dosis recibidas.
• Si hay dosis sobrantes, el condado sigue las directrices del Departamento de Salud Pública de California para determinar a quién vacunar.

Condado de Yolo
• Las citas se planifican de acuerdo al número de dosis recibidas.
• La lista de espera está disponible para residentes elegibles y que se inscriben en la página del condado.

PUBLICIDAD

Condado de Placer
• No hay una lista de espera.
• El condado contacta a socios, como las fuerzas del orden, la educación o el tránsito para comunicarse con las personas.

Condado de Stanislaus
•Las citas se planifican de acuerdo al número de dosis recibidas.
• En algunos sitios se aceptan visitas sin cita previa, y las vacunas no utilizadas se utilizarán en clínicas futuras.

6. ¿Las vacunas en California tienen costo o son gratis?


El Departamento de Salud Pública de California especifica que la vacuna no tiene ningún precio para los residentes, ni su administración. Además, el gobierno estatal ha recalcado que la vacuna se administra a todas las personas sin importar su estatus legal.

7. ¿Necesito tener un seguro médico?


En todo California, no se necesita tener seguro médico para recibir la vacuna contra el coronavirus. Los seguros y médicos son la principal fuente de información sobre cuándo será tu turno hasta que el estado active el sistema de notificación.

8. ¿Qué vacunas se están aplicando, y qué sigue después de ser vacunado?


California ha recibido vacunas desarrolladas por Pfizer y Moderna, y estas se distribuyen a través de todo el estado. Es importante seguir las instrucciones del personal médico cuando te vacunan, ya que ambas requieren una segunda dosis semanas después.

Si recibes la vacuna Pfizer, tendrás que recibir la segunda dosis 21 días después. La vacuna de Moderna requiere una segunda dosis 28 días después. Médicos han dicho que si no se puede recibir la segunda dosis a tiempo, todavía se debe recibir

PUBLICIDAD

Oficiales de salud recalcan que la vacuna no significa que ya no hay riesgo de contraer el coronavirus, y que se debe seguir las reglas de salud para evitar la propagación. Además, se recomienda recibir la vacuna aún cuando alguien ya había dado positivo por coronavirus.

9. ¿En dónde me puedo realizar pruebas de Covid-19 en Sacramento?

El Departamento de Servicios de Salud del Condado de Sacramento y asociaciones comunitarias ofrecen pruebas gratuitas para detectar covid-19 para las personas mayores de 2 años.

En este listado puedes consultar los sitios por día de la semana y enlaces para que revises la elegibilidad y disponibilidad.

Lunes a sábado
Sitio de Pruebas Robertson
Solo ofrece pruebas PCR
Robertson Community Center
3525 Avenida Norwood
Horario: lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm, sábado de 10:00 am a 3:00 pm.
Se debe estar ya formado media hora antes del horario de cierre.
Antes se debe registrar en: https://www.doineedacovid19test.com/Sacramento_CA_16517.html

Lunes

Liberty Towers Church
5132 Boulevard Elkhorn
Horario de 8:00 am a 3:30 pm
Registro completo para la prueba: https://www.libertytowers.org/covid19

La Familia Maple Neighborhood Center
3301 Avenida 37, Room 7
Horario: 9:00 am a 5:00 pm
Registro completo para la prueba: https://lafcc.org/covid-19-testing/

Martes
Iglesia del vecindario de Cordova
10600 Coloma, Rancho Cordova
Horario: 10:00 am a 5:30 pm
Teléfono: 916-361-8684
Registro completo para la prueba: http://www.thefccp.org/covid

PUBLICIDAD

Miércoles
Asian Resources, Inc. (ARI)
6270 Elder Creek
Horario: 8:00 am a 4:00 pm
Registro completo para la prueba: https://asianresources.org/covid-19-resources

Jueves
Centro Comunitario Chabolla
600 Avenida Chabolla, Galt
Horario: 7:00 am a 12:00 pm
Teléfono: 209-366-7180
Registro completo para la prueba: https://www.cityofgalt.org/our-city/covid-19-

Robertsons Community Center
3525 Avenida Norwood
Horario: 9:00 am a 5:00 pm
Registro completo para la prueba: www.mutualassistance.org

Viernes
Iglesia Bautista Misionera de St. Paul
3996 Avenida 14th
Horario: 9:00 am al final del turno respectivo
Teléfono: 916-573-3555
Registro completo para la prueba: www.stapaulsac.org

Cada vez la vacuna contra el coronavirus está al alcance de más personas, y es importante saber qué hacer con la tarjeta recibida que indica cuando alguien ya está completamente vacunado. Esta tarjeta se debe cuidar, y aquí te mostramos 5 cosas que debes saber sobre el uso de esta.
Video Qué debes y qué no debes hacer con tu tarjeta de vacunación contra el coronavirus
De acuerdo con el gobernador 
<a href="https://www.univision.com/temas/gavin-newsom">Gavin Newsom</a>, a partir de esta semana múltiples mega centros de vacunación contra el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">coronavirus</a> se han activado en diferentes puntos en la región, además, el nuevo alcance incluirá a todos los californianos de 65 años o mayores en la lista de prioridad de las inoculaciones.
En la nueva estrategia a las personas mayores, consideradas en el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/como-manejar-el-distanciamiento-entre-ancianos-y-sus-familiares-por-la-emergencia-del-coronavirus-video">grupo de riesgo</a>, entrarán en la línea de vacunación de la "
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/como-se-distribuira-la-vacuna-del-coronavirus-que-anuncio-newsom-este-lunes-fotos"><b>Fase 1</b></a>" antes que los trabajadores de emergencia, maestros, proveedores de cuidado infantil y trabajadores de alimentos y agricultura, incluso cuando los condados se quejan de que ya agotaron las dosis distribuidas en la primera ronda.
Las autoridades de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> resaltaron que si bien los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/el-campo-de-batalla-contra-el-coronavirus-en-los-hospitales-de-los-angeles-fotos">trabajadores de la salud</a> y los que se encuentran en ancianatos y otras instalaciones de vivienda colectiva aún pueden vacunarse, la decisión de expandir la distribución de las vacunas a los residentes con 65 años o mayores se basa en el nivel de riesgo de ser hospitalizados y morir.
Newsom anunció una agresiva campaña de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/en-california-se-aplicaran-un-millon-de-vacunas-contra-el-coronavirus-en-los-proximos-10-dias">1 millón de dosis de la vacuna</a> en el estado y para ello, a lo largo del estado se han abierto 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/asi-sera-la-distribucion-de-vacunas-contra-el-coronavirus-en-el-estadio-de-los-dodgers-en-los-angeles-video">mega centros de vacunación</a>.
En el sur de California, la región más afectada del estado por la pandemia, estadios, centros de convenciones y hasta parques temáticos forman parte de los denominados POD cuyas estructuras permitirán asegurar más de 1.000 inoculaciones diarias.
En el sur de California la lista de centros masivos de vacunación incluyen el parque Disney en Anaheim en el condado de Orange, el estadio de Dodger de Los Ángeles, el Petco Park de San Diego y la Cal Expo de Sacramento.
El estado dorado recibió más de 2.4 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 el pasado diciembre, sin embargo, hasta la fecha, menos de un tercio de las mismas han sido aplicadas.
Entre los factores del retraso en las aplicaciones de las vacunas está la resistencia o baja demanda entre los trabajadores de la salud y los hogares de ancianos que tienen la mayor prioridad para recibir las vacunas, con hasta un 40% disminuyendo la oportunidad inicial de vacunarse.
Desde finales de noviembre de 2020 la explosión de casos, hospitalizaciones y muertes por coronavirus aumentaron aceleradamente, colapsando los sistemas de salud estatal.
En el estado, la región del sur de California es la más afectada y es el condado de Los Ángeles el epicentro de la pandemia en la región.
Los condados de Los Ángeles, Riverside, San Bernardino, Orange y San Diego 
<a href="https://public.tableau.com/views/COVID-19CasesDashboard_15931020425010/Cases?%3Aembed=y&%3AshowVizHome=no" target="_blank">lideran la lista de las 58 jurisdicciones</a> de todo el estado con la mayor cantidad de infecciones, muertes y colapso del sistema de salud.
En el sur de California, la región más afectada del estado por la pandemia, estadios, centros de convenciones y hasta parques temáticos forman parte de los denominados POD cuyas estructuras permitirán asegurar más de 1.000 inoculaciones diarias.
En el sur de California la lista de centros masivos de vacunación incluyen el parque Disney en Anaheim en el condado de Orange, el estadio de Dodger de Los Ángeles, el Petco Park de San Diego y la Cal Expo de Sacramento.
El estado dorado recibió más de 2.4 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 el pasado diciembre, sin embargo, hasta la fecha, menos de un tercio de las mismas han sido aplicadas.
Entre los factores del retraso en las aplicaciones de las vacunas está la resistencia o baja demanda entre los trabajadores de la salud y los hogares de ancianos que tienen la mayor prioridad para recibir las vacunas, con hasta un 40% disminuyendo la oportunidad inicial de vacunarse.
Desde finales de noviembre de 2020 la explosión de casos, hospitalizaciones y muertes por coronavirus aumentaron aceleradamente, colapsando los sistemas de salud estatal.
En el estado, la región del sur de California es la más afectada y es el condado de Los Ángeles el epicentro de la pandemia en la región.
1 / 17
De acuerdo con el gobernador Gavin Newsom, a partir de esta semana múltiples mega centros de vacunación contra el coronavirus se han activado en diferentes puntos en la región, además, el nuevo alcance incluirá a todos los californianos de 65 años o mayores en la lista de prioridad de las inoculaciones.
Imagen KMEX - Getty Images