SACRAMENTO, California.- Si vas a viajar este verano y tienes dudas sobre cómo prevenir contagios de covid-19, un médico te explica las dudas más frecuentes para que te mantengas seguro durante tus vacaciones de verano.
En cuántos días puedo contagiar de covid-19 y otras preguntas para viajar este verano
Un médico responde a las dudas más frecuentes para viajar seguros y prevenir contagios durante estas vacaciones de verano.
Las restricciones para viajar que fueron impuestas durante la pandemia se han relajado y hemos entrado en una especie de normalidad.
Sin embargo, en las últimas semanas los contagios se han incrementado y Sacramento es uno de los condados en California en donde el índice de casos se ha disparado con mayor notoriedad.
Con la temporada de verano en puerta se teme que una nueva ola pueda afectar a la región, por lo que te ayudamos a resolver tus dudas para que te mantengas seguro.
Apostemos por un verano seguro
Univision 19 constató que muchos viajeros en el Aeropuerto Internacional de Sacramento han dejado de lado el uso del cubrebocas.
Sin embargo, con el levantamiento de la medida que exigía a los viajeros internacionales presentar una prueba de PCR negativa para entrar al país, su uso se hace muy necesario.
Qué hago si pienso que estoy contagiado
Lo primero que debes hacer es realizarte una prueba para confirmar o descartar una infección de covid-19, explica el doctor, Héctor Arreza, en entrevista con Univision 19.
“Si eres positivo debes seguir los mismos lineamientos: cinco días de aislamiento y luego usar el cubrebocas durante otros 10 días”, explica.
Sin embargo, si tu prueba es negativa, pero sigues con síntomas, entonces lo mejor es que permanezcas en aislamientos durante cinco días y utilices el cubrebocas por diez días más.
Cuánto tiempo puedo estar en riesgo de una infección
Si estuviste en una situación de riesgo de contagio, como un viaje largo en un avión, debes considerar que tienes posibilidad de estar contagiado durante los próximos 14 días, que es el tiempo de incubación del virus.
“Hay que recordar que muchas personas que son positivas a la prueba no tienen síntomas, esto pasa en alrededor del 30% de los casos”, agregó.
Cuáles son las recomendaciones para evitar contagios
- Lavado de manos frecuente
- Uso de cubrebocas
- Vacunarse
Luego de una infección, en cuánto tiempo ya no soy contagioso
De acuerdo con el doctor Arreza, el tiempo promedio en el que una persona que fue positiva a una prueba de covid-19 ya no contagia es de cinco días.
Explica que durante los primeros cinco días desde que empieza la infección es el periodo en el que una persona puede ser más contagiosa, por lo que se recomienda permanecer aislado en casa.
Mira también:






