Vandalizan templo hindú en Rancho Córdova: Investigan crimen de odio

Un acto de vandalismo en un templo hindú de Sacramento ha sido clasificado como crimen de odio por pintas ofensivas. Conoce las consecuencias legales de este delito en California.

Por:
Univision
Sigue la crisis vial en Sacramento, pues el 12 de septiembre una joven murió arrollada en la calle Sutterville, por lo que el concejo de la ciudad busca proponer estado de emergencia para dar fin a las decenas de atropellamientos. La concejal Karina Talamantes explica cómo ayudaría esta medida a la seguridad de peatones, ciclistas y motociclistas.
Video Sacramento frente a la crisis vial: concejo propone estado de emergencia

SACRAMENTO, California. – La policía de Rancho Córdova y los agentes del Sheriff del Condado de Sacramento investigan un incidente de vandalismo un templo hindú, que está siendo calificado como un crimen de odio.

El incidente fue reportado a las autoridades alrededor de las 9 a.m. del miércoles 25 de septiembre, en el BAPS Shri Swaminarayan Mandir, donde agentes descubrieron graffiti con mensajes ofensivos dirigidos a la comunidad hindú en el cartel del templo y su entrada.

PUBLICIDAD

Además, encontraron tuberías de agua cercanas al edificio cortadas y severamente dañadas, por lo que la Unidad de Supresión de Pandillas del Sheriff, encargada de estos delitos en el condado, comenzó la investigación.

Se notificó también a agencias estatales y federales para colaborar en la resolución del caso. Un video del vandalismo fue publicado en redes sociales, pero hasta el momento no se han identificado sospechosos.

Sanciones por crímenes de odio

Los crímenes de odio, como este ataque, están severamente castigados en California. Según las leyes del estado, cualquier persona condenada por este tipo de delito puede enfrentar multas de hasta $10,000 y penas de prisión que van desde 16 meses hasta tres años, dependiendo de la gravedad del caso.

Además, si el crimen de odio está relacionado con un acto de violencia física, la condena puede incrementarse considerablemente.

Las autoridades piden la colaboración de la comunidad para aportar información. Las personas que proporcionen pistas que lleven a un arresto pueden recibir una r ecompensa en efectivo de hasta $1000 y mantener su anonimato.

Te puede interesar: