Confirman primer caso de variante ómicron del coronavirus en Los Ángeles

El departamento de Salud del condado de Los Ángeles reportó el primer caso de coronavirus de la variante ómicron. Esto se sabe sobre la persona que se contagió.

Por:
Univision
Los contagios en California con esta nueva variante del covid-19 significan un riesgo para la salud pública nacional pues el Estado Dorado "tiene mucha población y contacto con diversas partes del mundo", asevera el doctor Carlos del Río, infectólogo de la Universidad Emory, quien también señala que el mundo debe estar preparado, ya que las variantes continuarán surgiendo.
Video Coronavirus: ¿Por qué es tan preocupante la llegada de la variante ómicron al estado de California?

LOS ÁNGELES, California.- El departamento de Salud del condado de Los Ángeles reportó el primer caso de coronavirus de la variante ómicron. La persona en la cual se detectó el virus regresó de un viaje en Sudáfrica a través de Londres el pasado 22 de noviembre.

"El individuo, que es un adulto completamente vacunado y residente del condado de Los Ángeles, se aisló por sí mismo y sus síntomas mejoran sin atención médica", según el comunicado.

PUBLICIDAD

Funcionarios de salud han identificado un grupo de personas con las que tuvo contacto cercano en Los Ángeles y, "hasta la fecha, todos dieron negativo y no presentan síntomas".

“A lo largo de la pandemia, siempre supimos que habría más mutaciones, lo que daría como resultado la posibilidad de una variante más peligrosa que la variante Delta”, dijo la Dra. Barbara Ferrer, directora de Salud Pública y agregó que “si bien no podemos saber con certeza el impacto de ómicron en este momento, la buena noticia es que ya sabemos cómo reducir la transmisión y la propagación lenta mediante intervenciones tanto farmacéuticas como no farmacéuticas".

El mejor modo para estar protegido es vacunarse contra el coronavirus y aplicarse el refuerzo si ya pasaron más de seis meses de su vacuna de Pfizer o Moderna, o dos meses después de Johnson and Johnson.

Variante de preocupación


La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes la variante del coronavirus ómicron como "preocupante". Esta mutación del covid-19 fue detectada inicialmente en Sudáfrica, pero otros países ya han informado sobre su presencia en sus territorios. Un experto en California explica cuál podría ser su impacto en el estado dorado.

De acuerdo con la información de la OMS esta variante tiene "un gran número de mutaciones que son preocupantes", entre ellas el aumento de la posibilidad de infección.

El doctor Edgar Chávez, director médico de Universal Community Health Center, dijo que "las vacunas que tenemos pueden ofrecer protección contra esta nueva variante que puede ser más infecciosa, que se puede propagar más fácilmente. Entonces a todas esas personas que no se han vacunado o que no se han puesto su tercera dosis o booster, que lo haga inmediatamente porque usualmente cuando una variante surge en otro país tenemos entre tres a cuatro semanas para ver esa variante que llegue a nosotros y que pueda causar problemas".

Te puede interesar

Tras la autorización de los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ninos-5-a-11-anos-vacuna-coronavirus-los-angeles">Centros de Control y Prevención de Enfermedades</a>, las vacunas contra el coronavirus ya llegaron al condado de Los Ángeles y estarán listas a partir de este miércoles en varias locaciones.
Las vacunas pediátricas se distribuirán en escuelas, hospitales pediátricos y el condado de Los Ángeles ya activo un portal en donde los padres pueden verificar los centros de vacunación más cercanos a sus residencias.
Para saber dónde está el centro de vacunación más cercano a tu vivienda, entra en este 
<b><a href="http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/vaccine/hcwsignup/Spanish.htm" target="_blank">enlace</a></b>
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/vaccine/hcwsignup/Spanish.htm" target="_blank">.</a>
Las vacunas son gratuitas y no es necesario presentar documentos migratorios para que tus niños reciban la inyección. Sin embargo, debes traer contigo algunos documentos como el control de vacunación de tus hijos.
Antes de tu visita, revisa y prepara los documentos que debes traer en este 
<b><a href="http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/vaccine/hcwsignup/Spanish.htm" target="_blank">enlace</a></b>.
Los niños deben recibir dos dosis. Asegúrate de verificar en el centro de salud cuándo debes regresar para que tu hijo reciba la vacuna de refuerzo.
Las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cual-es-la-diferencia-entre-la-dosis-de-la-vacuna-de-pfizer-para-ninos-y-la-que-se-aplica-a-otros-grupos-video">dosis</a> administradas dependerán del peso del niño. Los funcionarios de salud informan que los niños no recibirán la vacuna en las mismas cantidades de los adultos.
Pediatras, científicos y funcionarios de salud reiteran que la vacuna contra el covid-19 
<b>NO contiene el virus del <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/por-que-es-importantes-que-los-ninos-se-inmunicen-contra-el-coronavirus-apenas-haya-una-vacuna-disponible-video">coronavirus</a>. </b>
Se estima que cerca de 28 millones de niños entre los 5 y 11 años sean elegibles para recibir la vacuna tras la recomendación del uso del biológico por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Según expertos, tras recibir la vacuna del coronavirus los menores podrían presentar síntomas como molestia en el brazo, dolor similar al de un resfriado y, en casos muy escasos, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacunas-covid-19-causan-o-no-miocarditis-en-adolescentes-doctores-en-california-aclaran-dudas">miocarditis</a>.
1 / 10
Tras la autorización de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, las vacunas contra el coronavirus ya llegaron al condado de Los Ángeles y estarán listas a partir de este miércoles en varias locaciones.