Un venezolano de 40 años fue detenido en Illinois por hacerse pasar como abogado y cometer fraude migratorio al falsificar documentos para solicitudes de asilo, según informó la fiscalía del Distrito Norte de Illinois.
Falsificaba documentos de asilo: detienen en Illinois a falso abogado acusado de engañar a inmigrantes
José Gregorio Sosa Carmona, se habría hecho pasar por abogado y habría cobrado miles de dólares por falsificar documentos de asilo, de acuerdo a una demanda federal. Sus víctimas, engañadas y amenazadas, finalmente lo denunciaron. La fiscalía presentó pruebas millonarias que lo vincularían a este fraude.
José Gregorio Sosa Carmona enfrenta siete cargos relacionados con fraude, violación de leyes de inmigración y conspiración.
Acusación contra venezolano por fraude migratorio
La fiscalía lo acusa de falsificar informes de autoridades extranjeras y cartas de afiliación a partidos políticos para respaldar solicitudes de asilo.
A través de su empresa 'Delta Global Solutions', Sosa Carmona ofrecía trámites migratorios y representación legal sin tener licencia para ejercer como abogado en Ohio ni autorización para representar casos de inmigración.
"Él se identificó como abogado, este me explicó cómo eran los parámetros de cómo funcionaba el asilo", relató Alwyn Ardila, una de las víctimas.
Reporta ganancias superiores al millón de dólares
La investigación, iniciada en 2022, reveló que el acusado reportó ganancias superiores al millón de dólares en 2023 y cerca de esa cifra en 2022.
Las autoridades encontraron 19 equipos telefónicos y de computación presuntamente utilizados para falsificar documentos del Servicio de Inmigración.
"En el momento él me estaba cobrando 2,500 dólares por el trámite", señaló Ardila, quien al negarse a continuar el proceso debido a irregularidades, recibió amenazas y decidió presentar una denuncia.
Jueza decidirá si lleva juicio en libertad o no
Durante la audiencia de detención el miércoles, 12 de marzo, la fiscalía solicitó que el acusado permanezca en prisión durante el juicio.
La defensa pidió su libertad bajo condiciones de aislamiento y sin acceso a dispositivos electrónicos. La jueza anunciará su decisión este jueves.
"Realmente yo quiero que esta persona de la cara ante la ley porque no solamente el hecho de que está atentando contra gente que es inocente, que no tiene conocimiento de la ley, sino que también está, está de alguna forma violentando el sistema y mediante sus amenazas, forzando a la gente a hacer un fraude que él mismo está haciendo", expresó Ardila.
El caso destaca la importancia de verificar las credenciales de representantes legales en procesos migratorios.
Las autoridades recomiendan consultar recursos oficiales para evitar ser víctima de fraude.