“Somos padres de familia”: Venezolanos que Trump iba a deportar hablan desde centro de detención en Texas

En medio de la incertidumbre sobre su futuro, donde podrían ser deportados a una cárcel en El Salvador, venezolanos en el Centro de Detención de Bluebonnet, en el norte de Texas, aseguraron no ser integrantes de pandillas, si no padres de familia y trabajadores.

Por:
Univision
El sábado 19 de abril en horas de la madrugada, la Corte Suprema frenó temporalmente la deportación de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Decenas de venezolanos se encuentran detenidos en el Centro de Detención Bluebonnet, en el norte de Texas.
Video "Nos acusan por un tatuaje": Venezolanos que Trump iba a deportar hablan desde su detención en Texas

Aún con la incertidumbre sobre su futuro y si serán o no deportados a una cárcel en El Salvador, permanecen unos 30 venezolanos en el Centro de Detención de Bluebonnet, en el norte de Texas.

Este sábado, la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó temporalmente la deportación de cualquier venezolano detenido en el norte de Texas bajo la ley de Enemigos Extranjeros.

PUBLICIDAD

Entrevistados por la agencia Reuters, un par de venezolanos que se encuentran en este centro narraron vía telefónica la incertidumbre con la que viven en el interior del centro.

“Mi nombre es Yonathan Alexander Betancourt, de nacionalidad venezolana, entré en Estados Unidos hace un año y cuatro meses y hoy nos retuvieron en el centro de detención Bluebonnet y nos pusieron una orden de deportación, no sabemos para donde”, señaló uno de los detenidos en una videollamada desde el interior del centro.

Betancourt aseguró ser barbero y no un integrante del Tren de Aragua o de alguna otra organización delictiva.

Somos barberos, padres de familia, gente que no tiene vínculo con la organización (Tren de Aragua), por un tatuaje nos están juzgando”.

Simplemente por unos tatuajes no nos van a hacer terroristas, simplemente soy barbero y estoy detenido aquí con 30 venezolanos. Nos están sacando la ley de enemigos extranjeros, nos están sacando que somos del Tren de Aragua pero no somos”, indicó.

Diover Millán también se encuentra en el centro de Bluebonnet y aseguró que nunca ha cometido un delito en su país o en Estados Unidos.

“Estamos detenidos, no hemos tenido una fianza, nada, me quitaron todos mis derechos, hoy me sacaron, me dijeron que voy a ser deportado”.

“Nos están acusando de delitos, que yo nunca he cometido ningún delito, ni aquí ni en mi país”, aseguró.

Así como ellos, otros treinta venezolanos están detenidos en el lugar, en espera de que las autoridades definan su futuro o el lugar al que serán deportados.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

El incidente ocurrió en los carriles de peaje en dirección sur de la autopista I-35. Según los reportes, 
<b>una de las motocicletas sufrió un pinchazo en una llanta</b>, lo que provocó 
<b>una colisión en cadena con las que venían detrás</b>. De las 
<b>17 personas heridas, al menos 14 presentan lesiones de consideración.</b>
Un grupo de motociclistas circulaban en fila por la carretera I-35W cuando, de pronto, una llanta reventó. 
<b>Bastó esa chispa para desencadenar una escena de caos: motocicletas incendiadas, cuerpos heridos sobre el asfalto y una emergencia que obligó a movilizar a decenas de rescatistas.</b>
El accidente ocurrió la noche del viernes 18 de abril, minutos antes de las 8:45 p.m., a la altura de Heritage Trace. De acuerdo con 
<a href="https://www.fortworthtexas.gov/departments/fire" target="_blank">el Departamento de Bomberos</a>, 
<b>unas 15 motocicletas se vieron involucradas en el choque múltiple</b>. Algunas 
<b>ardían en llamas cuando llegaron los primeros equipos de emergencia</b>.
La causa, según las autoridades, 
<b>fue el estallido de una llanta en una de las motocicletas que lideraba el grupo</b>. El resto, al ir tan cerca, no tuvo tiempo de frenar. 
<b>El efecto dominó fue inevitable.</b>
El Departamento de Bomberos de Fort Worth declaró el incidente como una “emergencia de víctimas masivas”. En total, 
<b>hubo 17 personas heridas: cuatro en estado crítico, siete con lesiones severas y otras que, pese a los golpes</b>, seguían de pie. 
<b>Catorce de ellas fueron trasladadas a hospitales cercanos; tres recibieron atención en el lugar.</b>
Durante varias horas, la autopista en dirección sur quedó cerrada mientras se realizaban labores de rescate y la policía iniciaba la investigación del caso. 
<b>Al sitio llegaron 11 unidades de bomberos y 10 ambulancias.</b>
<b>“Fue una escena caótica y única”</b>, dijeron los rescatistas. Una de esas noches donde 
<b>cada segundo cuenta y cada decisión puede salvar una vida</b>. Las autoridades agradecieron la labor conjunta de los equipos de emergencia y extendieron su solidaridad a los heridos y sus familias.
1 / 7
El incidente ocurrió en los carriles de peaje en dirección sur de la autopista I-35. Según los reportes, una de las motocicletas sufrió un pinchazo en una llanta, lo que provocó una colisión en cadena con las que venían detrás. De las 17 personas heridas, al menos 14 presentan lesiones de consideración.
Imagen Noticias 23 DFW