Acusan a tres militares de proveer armas para los Gangster Disciples de Chicago

Autoridades federales arrestaron a 12 personas: tres soldados y ocho presuntos pandilleros, acusados de conspirar para suministrar armas para los Ganster Disciples de Chicago. Los soldados comprarían las armas en Kentucky y Tennessee y las enviarían hasta Pocket Town.

Por:
Univision
Autoridades federales presentaron cargos a tres militares por conspirar para proveer armas a los Gangster Disciples de Pocket Town, Chicago. Algunas de las armas fueron recuperadas en la escena del tiroteo de Wrightwood del año pasado. Lee aquí los detalles.
Video Acusan a tres militares de suplir armas a pandilleros de Chicago

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha detenido a 12 personas: 3 soldados de Estados Unidos, 8 pandilleros de Chicago y 1 de Iowa, acusados de conspirar para proveer armas a la pandilla de los Gangster Disciples de Pocket Town.

Las autoridades informaron que ocho miembros de la pandilla Gangster Disciples habrían confabulado con tres militares de Estados Unidos para comprar y llevar las armas de Kentucky y Tennessee hasta Chicago.

PUBLICIDAD

"Mi oficina ha presentado cargos a tres soldados de Estados Unidos destacados en Fort Campbell, Kentucky, por crímenes relacionados con la compra ilegal de docenas de armas y venderlas y transportarlas a las calles de Chicago", dijo Mark Wildasin, Fiscal del Distrito Medio de Tennessee

Algunas de esas armas, se informó, estarían relacionadas con el tiroteo masivo del 26 de marzo del año pasado, en el vecindario de Wrightwood, Chicago, que dejó una persona muerta y siete heridos.

"Muchas de esas armas de fuego fueron localizadas por oficiales del Departamento de Policía de Chicago, incluyendo la escena del tiroteo masivo del 26 de marzo pasado", agregó.

Arrestos por consipración comenzaron la semana pasada


Los arrestos comenzaron a partir del miércoles de la semana pasada, en los que participaron agentes del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, de la Unidad de Investigación Criminal del IRS y del las policías de Chicago y de Davenport, Iowa.

Los soldados fueron identificados como Demarcus Adams, de 21 años; Jarius Brunson y Brandon Miller, ambos de 22 años, quienes estarían destacados en Fort Campbell, en Kentucky.

Según se informó, los militares habrían participado en la compra de armas a distribuidores legales o ilegales en Tennessee and Kentucky que después venderían a los Gangster Disciples de Chicago.

Ocho detenidos son residentes de Chicago


Ocho detenidos son residentes de Chicago y fueron identificados como Blaise Smith, de 29 años; Rahaeem Johnson, de 24; Bryant Larkin, de 33; Corey Curtis, de 26; Elijah Tillman, de 24; Lazarus Greenwood, de 23; Dwight Lowry, de 41, y Dreshion Parks, de 25.

PUBLICIDAD

El noveno detenido sería Terrell Mitchell, de 27, residente de Davenport, Iowa.

"Las acusaciones señalan que los acusados son miembros de la pandilla de los Gangster Disciples en Chicago", indicó Merrick Garland, Fiscal General de Estados Unidos.

"Ellos supuestamente habrían conspirado para comprar y entregar más de 90 armas de fuego al área de Chicago para facilitar disputas violentas entre los Gangster Disciples de Pocket Town y sus pandillas rivales", agregó.

Entre los delitos que se les imputan están conspirar para violar los estatutos federales de armas, conspirar para poseer armas de fuego con para promover delitos relacionados con tráfico de drogas y violencia y lavado de dinero, entre otros.

Los acusados enfrentarían una condena de 20 años o más.

Gangster Disciples daban órdener a militares


La Fiscalía detalló que el militar Brandon Miller recibiría órdenes de los Gangster Disciples desde Chicago para que adquiriera armas específicas con ayuda de Brunson y Adams en Tennessee y Kentucky.

Tras ser enviadas a Chicago , los pandilleros les pagarían por medio de transferencias en aplicaciones como Zelle o CashApp.

La Fiscalía detalló que las detenciones son parte de una operación para acabar con los llamados "straw purchasers", que compran armas a distribuidores legales y luego las venden a quienes no pueden poseer un arma de forma legal.

Te puede interesar:

Cuatro mexicanos figuran en la lista de los 10 más buscados de la DEA. Uno de ellos, hijo de El Chapo, es requerido por una corte en Illinois.
El primero es 
<b>Rafael Caro Quintero</b>. Las autoridades de Estados Unidos consideran que Caro Quintero está relacionado con el asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena, en 1985.
En la cuarta posición la DEA enlista a 
<b>Ismael Zambada García</b>, de 73 años de edad. Actualmente se considera que es quien dirige el Cártel de Sinaloa, tras la aprehensión de El Chapo.
La DEA considera a El Mayo como uno de los capos más importantes del narcotráfico y ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.
<br>Aunque se le ha buscado por décadas, no se tiene registro de que haya estado en prisión.
<b>Nemesio Oseguera</b>, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, es el tercer mexicano en el listado de la DEA. Oseguera, quien aparece en la séptima posición, ha librado los arrestos de su esposa y sus dos hijos.
Las autoridades sospechan que Oseguera opera desde la zona montañosa entre Michoacan, Jalisco y Colima.
<br>
<b>Alfredo Guzmán</b>, el cuarto de los mexicanos en el listado de los 10 fugitivos más buscados es requerido en Illinois. El presidente Biden firmó una orden que ofrece 5 millones por cada hijo de El Chapo Guzmán, incluido "El Alfredillo"
El "Alfredillo", uno de los herederos del líder del Cartel de Sinaloa, es requerido una corte de Illinois.
1 / 8
Cuatro mexicanos figuran en la lista de los 10 más buscados de la DEA. Uno de ellos, hijo de El Chapo, es requerido por una corte en Illinois.