El número de casos de viruela del mono en la ciudad de Nueva York se ha duplicado en los últimos días, de acuerdo al Departamento de Salud de la ciudad.
Suben a 55 los casos de viruela del mono en Nueva York mientras se esperan más vacunas
El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York dice que todavía está esperando recibir más dosis de la vacuna contra la viruela del mono, después de que la semana pasada abriera una clínica temporal, mientras que los casos se duplican.
Las autoridades sanitarias informaron el martes de un total de 55 casos, lo que supone un aumento desde finales de la semana pasada.
Nueva York se convirtió en la primera ciudad de Estados Unidos en empezar a ofrecer la vacuna JYNNEOS TM de dos dosis contra la viruela del mono, pero continúan los problemas de suministro en este momento.
Vacunación viruela del mono
La vacunación está disponible gratis para las personas que puedan haber estado expuestas recientemente a la viruela del mono.
Las personas elegibles pueden recibir la vacuna de dos dosis en la Clínica de Salud Sexual de Chelsea (303 Ninth Avenue en Manhattan) los lunes, martes, jueves, viernes y domingo, entre las 11.00 am y las 7:00pm.
Todos los cupos para la vacunación están actualmente llenos
El Departamento de Salud aún no ha recibido dosis adicionales y no podrá ofrecer más citas todavía.
Las vacunas sin cita previa ya no están disponibles en este momento.
A quiénes afecta la mayoría de casos de viruela del mono
El Departamento de Salud también informó que, aunque cualquiera puede contraer y contagiar la viruela del mono, la mayoría de los casos del brote actual se ha dado entre homosexuales, bisexuales u otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
La mayoría de estas personas han tenido una enfermedad leve, no han sido hospitalizadas y se han recuperado por sí mismas. Incluso cuando la enfermedad es leve, la erupción y las llagas de la viruela del mono pueden producir picor y dolor.

Si tiene una erupción nueva o inesperada u otros síntomas de viruela del mono, ponte en contacto con un profesional de la salud.
También te puede interesar...









- Los niños pequeños, sobre todo los de 5 a 12 años, son los que corren mayor riesgo.
- Los niños y las personas mayores tienen más probabilidades de sufrir lesiones graves.
- Las personas suelen conocer a los perros que les han mordido.