JetBlue anuncia que habrá menos vuelos desde Nueva York este verano

La aerolínea JetBlue anuncia que la salida de sus vuelos desde los aeropuertos de Nueva York durante este verano se reducirá en 10% debido a que no hay suficientes controladores aéreos.

Por:
Univision
JetBlue anunció que reducirá sus vuelos desde los aeropuertos de la ciudad de Nueva York este verano en 10%. La empresa responsabiliza de esta medida a la Administración Federal de Aviación por no contratar suficientes controladores de tráfico aéreo.
Video JetBlue anuncia reducción de vuelos en aeropuertos de Nueva York este verano

La aerolínea JetBlue anuncia que reducirá en 10% las salidas de vuelos desde los aeropuertos de Nueva York durante este verano debido a que no hay suficientes controladores aéreos. El aeropuerto internacional John F. Kennedy, el aeropuerto LaGuardia y el aeropuerto Newark son tres de las terminales aéreas que prestan servicio a la ciudad de Nueva York.

“La FAA (Administración Federal de Aviación) sigue teniendo una escasez significativa de personal. Este es un problema contínuo y, francamente, solo está empeorando este verano”, declaró la presidenta de JetBlue, Joanna Geraghty, al presentar los resultados de la empresa en el primer trimestre.

PUBLICIDAD

La empresa, con sede en Nueva York, ha pospuesto el lanzamiento de tres nuevos vuelos entre el Aeropuerto John F. Kennedy y el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington. Además, canceló seis rutas desde el JFK hacia los aeropuertos Dallas-Fort Worth, en Texas; Miami, Florida; y Rochester y Syracuse, en el estado de Nueva York.

Falta de controladores aéreos

Desde principios de este mes, la FAA advierte de cancelaciones y retrasos de vuelos en el noreste del país durante el verano debido a la falta de controladores aéreos.

La FAA calcula que los aeropuertos de la ciudad de Nueva York opera al 54 % de los niveles necesarios para ser óptimos. La FAA ha anunciado que planea contratar alrededor de 1,500 controladores este año y otros 1,800 el próximo año para ponerse al día con los retrasos en la capacitación relacionados con la pandemia, según la revista Flying.

“Para ayudar a prevenir interrupciones, la agencia le dará a las aerolíneas flexibilidad en los requisitos de uso de espacio. A cambio, la FAA espera que las aerolíneas tomen acciones para minimizar el impacto en los pasajeros, incluyendo la operación de aviones más grandes para transportar más pasajeros”, señala la institución en un comunicado.

Te puede interesar:

Ya se terminaron las dos últimas puertas y la vida del rodaje, de la terminal B, en el Aeropuerto La Guardia,
<b> la cual luce así…</b>
Aclamado como uno de los proyectos de asociación público-privada más grandes en la historia de la aviación estadounidense, la Terminal B sorprende a los neoyorquinos y visitantes por igual con su decoración moderna, y hasta una fuente.
Aunque la construcción había quedado terminada en enero, faltaban las dos últimas puertas, las cuales ya comenzaron a operar esta semana. 
<br>
La nueva terminal mide 1.3 millones de pies cuadrados y fue diseñada teniendo en cuenta su funcionalidad. 
<br>
Esta cuenta con techos altos, ventanales, un puesto de control de seguridad de última generación, modernos locales con los restaurantes populares de la ciudad…
También tiene obras de arte de artistas de renombre mundial, 35 puertas, áreas jardinizadas, un garaje de estacionamiento para 3,100 autos y una nueva y conveniente área tanto para taxis como para vehículos de viaje compartido.
Esta terminal es solo la mitad de la remodelación de
<b> $8 mil millones de todo el aeropuerto LaGuardia. </b>
Con un valor de construcción de $4 mil millones, el proyecto de la Terminal B es una de las asociaciones público-privadas más grandes que ha visto Estados Unidos y una de las más grandes en la historia de la aviación estadounidense.
<br>
La nueva Terminal B ha sido reconocida internacionalmente con el Prix Versailles, Airports de la UNESCO, 
<b>como el mejor aeropuerto nuevo del mundo en 2021.</b>
En su totalidad, el proyecto de remodelación de la Terminal B implicó más de 17 millones de horas de trabajo y 40,000 toneladas de acero; solo la Sala de Llegadas y Salidas se construyó con 1
<b>2,000 toneladas de acero, más que la Torre Eiffel. </b>
La Terminal B se construyó teniendo en cuenta la sostenibilidad utilizando estrategias en torno a la eficiencia energética, l
<b>a conservación del agua, la reducción de desechos y la selección de materiales. </b>
Más del 90% de los residuos de construcción y demolición, 
<b>69,000 toneladas, se desviaron de los vertederos</b> y, de hecho, la Terminal B recibió la certificación LEED v4 Gold, la más alta distinción que otorga el U.S. Green Buildings Council.
<b>Más de 300 empresas comerciales propiedad de mujere</b>s y minorías (MWBE) trabajaron en el proyecto, con contratos valorados en más de $910 millones.
La terminal B ha ido abriéndose por etapas, en junio del 2020 se abrió una parte, pero con la inauguración de estas dos últimas puertas, 
<b>el proyecto ha quedado terminado. </b>
1 / 14
Ya se terminaron las dos últimas puertas y la vida del rodaje, de la terminal B, en el Aeropuerto La Guardia, la cual luce así…
Imagen Jeff Goldberg/© Jeff Goldberg/Esto
La gobernadora Kathy Hochul anunció el lunes un nuevo plan de 9.5 mil millones de dólares para construir una terminal en el aeropuerto JFK.
Se espera que la construcción comience a mediados de 2022, creando más de 10,000 puestos de trabajo, según la gobernadora.
Se llamará la Nueva Terminal 1, se construirá en los emplazamientos de las actuales terminales 1, 2 y 3 del aeropuerto.
Contará con techos altos y luz natural en toda la nueva terminal, así como vendedores locales y puestos de seguridad y facturación más amplios. Además, tendrá 23 puertas de embarque destinadas a los viajes internacionales.
Así se vería el interior de la nueva terminal.
La apertura de los dos primeros tercios de las puertas de la nueva Terminal 1 está prevista para 2026.
Se espera que la segunda fase de la construcción esté terminada en 2028, y que el proyecto completo esté terminado aproximadamente en 2030.
1 / 7
La gobernadora Kathy Hochul anunció el lunes un nuevo plan de 9.5 mil millones de dólares para construir una terminal en el aeropuerto JFK.
Imagen Oficina de la gobernadora Kathy Hochul