WASHINGTON, D.C.- Miembros de la comunidad inmigrante en la capital del país se movilizarán este lunes en solidaridad con Los Ángeles, donde las cosas se han complicado por los recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
DC comienza manifestaciones para que ICE salga de la ciudad de Los Ángeles
La comunidad migrante, asociaciones y sindicatos unen esfuerzos para protestar en contra de lo que se vive en California; además exigen que el líder sindical David Huerta, sea liberado.

La protesta está programada frente al Departamento de Justicia, donde líderes sindicales, legisladores y defensores de derechos civiles exigirán el cese de lo que describen como una escalada de tácticas agresivas por parte de la administración Trump contra comunidades inmigrantes.
Entre los asistentes se espera a la representante Pramila Jayapal; Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros ( AFT); Becky Pringle, presidenta de la Asociación Nacional de Educación ( NEA); y líderes del sindicato 32BJ SEIU.
Los manifestantes demandarán la liberación de David Huerta, presidente de SEIU California y de SEIU United Service Workers West, detenido el viernes durante una redada de ICE en Los Ángeles. Según testigos, Huerta fue arrestado mientras documentaba la intervención federal, en ejercicio de su derecho constitucional a la libertad de expresión.
“Exigimos el fin inmediato de los ataques contra trabajadores inmigrantes y el respeto a los derechos protegidos por la Primera Enmienda”, dijo Jaime Contreras, vicepresidente ejecutivo de 32BJ SEIU y presidente del Caucus Latino de SEIU. “La campaña de miedo impulsada por esta administración representa un abuso de poder que erosiona nuestra democracia y afecta directamente la economía”.
La protesta en Washington forma parte de una serie de acciones nacionales en respuesta a las recientes redadas de ICE en California, que activistas califican como una estrategia para disuadir la organización laboral y la participación cívica de las comunidades migrantes.
32BJ SEIU, el sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios más grande del país, representa a más de 185,000 empleados en 12 estados. Más de 21,000 de sus miembros viven en el área metropolitana de Washington D. C. y Richmond, Virginia, incluyendo cerca de 1,000 en Baltimore. Sus afiliados provienen de 64 países y hablan 28 idiomas.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:














