La empresa de tecnología X, antes Twitter, anunció una “agresivo” uso de tecnología para identificar delitos de explotación infantil a través de su plataforma, luego de que el pasado martes el presidente Joe Biden firmó la llamada REPORT Act, que busca proteger a menores de los peligros de internet.
X utilizará nuevas herramientas tecnológicas para identificar la explotación infantil en línea tras la firma de la ley REPORT
REPORT Act, la ley bipartidista redactada por los senadores Marsha Blackburn y Jon Ossoff, requiere que compañías de internet como Facebook, Instagram y X informen sobre delitos contra menores en los que se incluye el tráfico sexual o manipulación para delitos sexuales.
La ley bipartidista redactada por los senadores Marsha Blackburn y Jon Ossoff, requiere que compañías de internet como Facebook, Instagram y X informen sobre delitos contra menores en los que se incluye el tráfico sexual o manipulación para delitos sexuales.
"Los niños miran cada vez más las pantallas, y la realidad es que esto deja a más niños inocentes en riesgo de explotación en línea", afirmó la senadora Blackburn en un comunicado donde celebró la promulgación de la ley.
Anteriormente las empresas tecnológicas solo informaban sobre materiales de abuso sexual infantil. Ahora, además de exigir que se denuncie una gama más amplia de delitos, también aumenta las penas para las empresas que no denuncien contenidos de explotación.
Las nuevas multas van desde 150,000 dólares hasta 1 millón de dólares, según el delito y el tamaño de la empresa.
"Mi ley bipartidista con la senadora Blackburn garantizará que las empresas de tecnología sean responsables de denunciar y eliminar material de abuso sexual infantil y de fortalecer la protección de los niños en línea", dijo Ossoff.
X se alía para endurecer sus procesos de detección de estos delitos
X informó que en el primer trimestre de 2024, ya presentó aproximadamente 175,000 informes ante el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados y suspendió 1.5 millones de cuentas por contenido o acciones prohibidas, incluida la explotación sexual infantil, captación, chantaje e identificación de presuntas víctimas.
La empresa participará en la versión beta del clasificador de texto Safer Predict Child Sexual Abuse desarrollado por Thorn, una empresa sin fines de lucro contra la trata fundada por los actores Ashton Kutcher y Demi Moore.
Este programa está diseñado para ayudar a " detectar patrones de sextorsión y otros comportamientos y contenidos de explotación".
X también participará en el Proyecto Lantern de Tech Coalition, para compartir datos con otras compañías participantes para identificar a usuarios que utilizan múltiples servicios para traficar.
La compañía también señaló que está "construyendo constantemente" su Centro de Soporte X en Austin, Texas, y capacitando a más agentes para aumentar la capacidad de moderación de contenido.
***Este artículo fue publicado como parte de una asociación con TMX***
Mira también:






