Llama al 988: el número de prevención de suicidio que te puede salvar la vida

El 988 sustituirá al 1-800-273-TALK. Las autoridades creen que con sólo tres dígitos las personas en crisis podrán acceder de manera más fácil a la asistencia especializada.

Por:
Univision
A partir del 16 de julio, el 988 sustituirá al 1-800-273-TALK. Hasta 2020, Utah ocupaba el noveno puesto nacional en tasa de suicidios por cada 100,00 habitantes.
Video Entra en funciones nueva línea de prevención del suicidio

SALT LAKE CITY, Utah.- El próximo 16 de julio de 2022, los habitantes de Utah que se atraviesen por una crisis de salud mental podrán empezar a llamar al 988, el nuevo número de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio.

En 2020, el Congreso aprobó una ley que requiere que todos los estados creen el sistema 988 para reemplazar el número actual de 10 dígitos de la línea directa, 1-800-273-TALK.

PUBLICIDAD

Se dice que Utah está mejor preparado que otros estados para poner en operación el 988, pero el actual sistema de prevención del suicidio se pondrá a prueba cuando la gente comience a marcar el nuevo número de tres dígitos.

"No estamos seguros de lo que va a pasar, si va a haber una gran ola de gente llamando o si va a ser un aumento gradual", dijo el doctor Scott Langenecker, psicólogo clínico en el Instituto de Salud Mental Huntsman y miembro de la junta de la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio de Utah.

Aunque la línea de crisis por suicidio de Utah (1-800-273-TALK) lleva cuatro años funcionando y el personal actual responderá a las llamadas al 988, es más fácil marcar sólo tres números en medio de una crisis de salud mental que puede convertirse en un suicidio en pocos minutos.

El representante republicano por Utah, Steve Eliason, fue coimpulsor de una ley estatal que destinará 17 millones de dólares anuales al sistema 988, pero admitió que no está claro si ese dinero será suficiente para responder a las llamadas al 988, porque la línea actual está más ocupada que nunca.

Rachel Lucynski, directora de los servicios comunitarios de intervención y apoyo en crisis del Instituto de Salud Mental Huntsman, dijo que la línea de crisis de Utah recibe más de 8,600 llamadas de ayuda cada mes y en algunos se ha registrado un 30% más de llamadas que el año anterior.

Una de las preocupaciones para satisfacer la demanda de 988 es si Utah tiene suficientes equipos móviles de crisis para responder a las llamadas.

PUBLICIDAD

Los equipos móviles de crisis son para las llamadas más urgentes. El equipo, que incluye a un profesional y a una persona de apoyo, se reúne físicamente con la persona en crisis en el lugar donde se encuentra.

El sistema 988 se basa en el código de área, no en la ubicación como el sistema 911. Por lo tanto, las personas que llamen con un código de área que no se encuentren en Utah tendrán que ser transferidas.

Suicidio: un tema preocupante en Utah


En meses recientes el tema del suicidio ha estado presente en los medios de comunicación de Utah por los casos de Isabella “Izzy” Tichenor y Daryke Hardman, dos menores de edad que se quitaron la vida tras sufrir acoso escolar.

A principios de noviembre, en North Salt Lake, “Izzy” Tichenor, de 10 años, se quitó la vida tras sufrir acoso escolar por parte de sus compañeros a causa de su autismo y color de piel. La mamá de la menor aseguro que informó a la escuela del bullying que sufría su hija, pero las autoridades no actuaron en consecuencia.

Tres meses después, el 10 de febrero, Drayke Andrew Hardman, de 12 años, murió en Tooele después de un intento de suicidio. Drayke era víctima de acoso constante por parte de sus compañeros de escuela.

De acuerdo con datos del Centro Nacional de Estadísticas en Salud, dependiente del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), hasta 2020 Utah ocupaba el noveno lugar en suicidios en el país con una tasa de 20.8 por cada 100,000 mil habitantes. Ese año, 651 personas se quitaron la vida en el estado.

Si te sientes desesperado o en crisis puedes buscar ayuda en los siguientes números:

Línea nacional de prevención del suicidio de 24 horas: 1-800-273-8255
Línea de crisis que sirve a los condados de Davis, Morgan y Weber: 801-625-3700
Línea de crisis del condado de Utah: 801-226-4433
Línea de crisis de Provo: 801- 373-7393
Línea de crisis que sirve a los condados de Salt Lake, Summit y Tooele: 801-261-1442