DALLAS, Texas. El gobernador de Texas, Greg Abbott, expresó este lunes su pesar por la muerte del Papa Francisco, quien falleció a las 7:35 a.m. (hora local de Roma) a los 88 años.
“Una voz firme en defensa de la vida”: Gobernador Abbott reacciona a la muerte del Papa Francisco
El gobernador Abbott expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco, destacando su liderazgo compasivo y su defensa de la vida. El pontífice falleció esta mañana en Roma, a los 88 años, tras una vida dedicada al servicio de la Iglesia y los más vulnerables.
Sigue aquí el minuto a minuto de la muerte del papa Francisco a través de Univision Noticias
A través de un comunicado, el mandatario estatal destacó la influencia del pontífice y su liderazgo al frente de la Iglesia Católica .
“Cecilia (primera dama de Texas) y yo nos unimos a más de mil millones de católicos en todo el mundo para honrar el legado del Papa Francisco”, señaló Abbott.
“A lo largo de su pontificado, lideró con una fuerza silenciosa y un corazón de siervo, recordándonos el valor de la dignidad humana”.
El gobernador reconoció el compromiso del Papa con los más vulnerables, calificándolo como “una voz firme y decidida en defensa de la vida”, y destacó su labor en favor de los marginados y los que sufren.
“Nuestro corazón está con todos los que se unen a nosotros para lamentar su partida y recordar el impacto que tuvieron sus enseñanzas en sus vidas”, añadió.
El mensaje concluyó con una oración tradicional católica: “Concédele, Señor, el descanso eterno, y brille para él la luz perpetua”
Notas Relacionadas
El Papa Francisco deja un legado de misericordia y servicio a los más vulnerables
Más temprano, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice mediante un breve comunicado: “El Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, se convirtió en el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.
Su liderazgo se caracterizó por una visión pastoral, cercana a los más desfavorecidos y con un enfoque firme en la justicia social, el medio ambiente y la misericordia.















