GARLAND, Texas. - A seis meses del triple homicidio en una taquería de Garland, la policía está convencida de que alguien esconde al principal sospechoso, identificado como Abel Acosta, un adolescente de 14 años.
¿Quién esconde a Abel Acosta? Policía sabe que el sospechoso de tres asesinatos en taquería de Garland recibe ayuda
A seis meses de las tres muertes en una taquería de Garland, el sospechoso Abel Acosta, de 14 años, sigue prófugo. En entrevista, el Departamento de Policía de Garland dijo que han recibido reportes de dónde podría estar escondido y estos apuntan a que podría ser en México o hasta en Irving, Texas.

“Es tan joven. Pensamos y sabemos que alguien lo está ayudando”, dijo en entrevista Pedro Barineau, portavoz de la Policía de Garland.
“Es imposible que una persona de 14 años de edad esté escondido por tanto tiempo”, agregó.
La noche del 26 de diciembre, las víctimas mortales Xavier González, de 14 años; Iván Noyola, de 16 y Rafael García, de 17, estaban cenando en una taquería ubicada en la gasolinera Texaco, ubicada en el 700 de Walnut St.
El sospechoso y prófugo de las autoridades Abel Acosta llegó al lugar en una camioneta blanca conducida por su padre Richard Acosta, de 33 años, quien actualmente está preso en la cárcel del Condado Dallas.
En México o en Irving, Texas: las pistas sobre el paradero de Abel Acosta
En los pasados 6 meses, el Departamento de Policía de Garland ha recibido reportes del posible paradero de Abel Acosta. Les han dicho que podría estar en México o incluso en Irving, Texas.
“Tenemos información de que posiblemente está en México o en Irving, en Fort Worth”, comentó Barineau.
“Es posible que esté en México, pero también es posible que esté aquí en los Estados Unidos. Por esa razón estamos pidiendo la ayuda del público porque es un joven de 14 años, alguien lo está ayudando”, insistió el portavoz de la Policía de Garland.
Cada pista o reporte es investigado por los detectives a cargo del caso, consignó Barineau. No obstante, aún no han podido arrestarlo.
A la búsqueda del joven se sumó U.S. Marshals. Además, Crime Stoppers aumentó la recompensa de 5,000 a 10,000 dólares a quien proporcione información que permita el arresto.
“Si la cruza, la línea del país hacia México, ellos (U.S. Marshals) son los que nos van a ayudar, trayéndolo para acá si lo arrestan en México”, explicó Barineau.
No reducen la fianza a Richard Acosta, el papá del adolescente fugitivo
Frente a un jurado, Richard Acosta ha negado en más de una ocasión saber dónde está su hijo Abel.
En su última audiencia, el 8 de enero, su abogado Heath Harris pidió que le redujeran la fianza de 3 millones de dólares a 100,000 dólares.
Su solicitud fue denegada, luego de que no pudiera comprobar que su defendido no tenía qué ver con el tiroteo. También se consideró que podría fugarse y tener conexiones en México.
Richard Acosta fue arrestado en relación con el tiroteo, luego de que quedara grabado en las cámaras de videovigilancia que entró a la taquería antes de que su hijo abriera fuego.
En los videos se observa que Richard Acosta se baja de una camioneta blanca, entra a la taquería, observa alrededor, compra un par de artículos y sale.
A los pocos minutos, Abel Acosta se baja de la camioneta blanca con un arma, abre la puerta y desde la entrada dispara hacia las mesas.
En el tiroteo murieron Xavier González Iván Noyola y Rafael García. Otro adolescente más quedó herido.
“Tu hermano está muerto”: el mensaje en Instagram de Abel Acosta
Pocas horas después del tiroteo, un familiar de una de las víctimas recibió un mensaje directo vía Instagram que leía "Tu hermano está muerto". Este fue enviado desde una cuenta falsa.
Ese mensaje llegó a los detectives y fue una de las pistas para confirmar la identidad de Abel Acosta, según la declaración jurada a la que Noticias 23 tuvo acceso.
Tras obtener el mensaje, el detective pidió a Meta los datos de la cuenta de Instagram y con el número solicitaron a la compañía T-Mobile a nombre de quién estaba registrado.
También el Distrito Escolar de Garland proporcionó algunas fotografías para la investigación policial, las cuales el detective comparó con el video de la cámara de seguridad y confirmó que se trataba de Abel Acosta.
Unas horas después, la Policía de Garland hizo pública la identidad de Abel Acosta, a pesar de ser un menor de edad, por ser el principal sospechoso de un triple homicidio.
Te puede interesar:




.jpeg&w=1280&q=75)


.jpeg&w=1280&q=75)