Los abogados defensores de Frank James, presunto pistolero del subway, presentaron una queja en la corte de Nueva York, asegurando que el FBI violó los derechos de su representado, al tomar muestras de ADN de James en su celda de la cárcel de Brooklyn, sin notificarles primero.
Abogados de Frank James, presunto pistolero del subway, dicen que el FBI violó sus derechos
Los fiscales a cargo del caso califican la queja de los abogados de James de una hipérbole, toda vez que aseguran que el FBI no incurrió en ninguna violación.
De acuerdo a esa queja, los agentes federales interrogaron indebidamente al presunto tirador del subway, le ordenaron que firmara ciertos documentos y tomaron múltiples muestras de su ADN,.
James, de 62 años, está acusado de detonar una granada de humo en un tren N con destino a Manhattan que se acercaba a la calle 36 en Sunset Park, Brooklyn, antes de abrir fuego y dispararles a 10 personas.
Esta es la queja de los abogados de Frank James
La defensa de James dice que el martes, sin avisarle a sus abogados, agentes del FBI ingresaron a su celda en el Centro de Detención Metropol a en Brooklyn "lo interrogaron, tomaron múltiples hisopos bucales de su ADN y le ordenaron que firmara ciertos documentos", según dice la declaración escrita a la corte por Eisner-Grynberg y Deirdre von Dornum, sus abogados.
"Contrariamente a la práctica habitual”, dice la queja, “el gobierno cometió esta intrusión sin previo aviso a sus abogados, privándonos de la oportunidad de ser escuchados o de estar presentes. El gobierno tampoco proporcionó un aviso posterior al abogado. Los agentes no le dieron al Sr. James una copia de la orden (para esa interrogación), en violación de la Regla Federal de Procedimiento Penal”, decía la carta.
En respuesta a esas quejas, los fiscales federales defendieron la legalidad de la interacción del FBI con James y dijeron, en un expediente judicial, que las muestras de ADN se obtuvieron a través de una orden de cateo autorizada judicialmente. Así mismo calificaron esas acusaciones como una 'hipérbole' (exageración).
“No se produjeron violaciones de ninguno de los derechos constitucionales del acusado en la ejecución de la orden”, escribieron los fiscales.
Un hispano ayudó a capturar a Frank James
Tras desatar el caos en el subway, la policía dice que el sospechoso de ese crimen, Frank James se dio a la fuga. Y fue un hispano, junto a otros cinco civiles, quienes dieron la pista para su captura.
La semana pasada el alcalde honró a Francisco Puebla, el inmigrante hispano que ayudó a capturar a Frank R. James, por sus heróicas acciones en su arresto.
En esa ceremonia, Francisco Puebla y cuatro de los cinco civiles que proporcionaron pistas para ubicar a James, fueron homenajeados con una proclamación de la ciudad, que los reconoce como héroes de la Gran Manzana
También te puede interesar...








