Tras la derogación de Roe v. Wade, ¿aún son legales los abortos en California?

Tras el fin de la protección que garantizaba el derecho legal al aborto a nivel federal, California espera convertirse en un "santuario" para proteger los derechos reproductivos de las mujeres de todos los estados del país que vengan buscando el procedimiento.

Por:
Univision
Con el voto favorable de la mayoría conservadora de jueces, la Corte Suprema de EEUU anuló la histórica sentencia conocida como ‘Roe contra Wade’, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país. Te explicamos el significado de este fallo. Más información en Univision Noticias.
Video Las claves para entender el fallo de la Corte Suprema que acaba con el derecho al aborto en EEUU

SAN FRANCISCO, California. – Tras el fallo de la Corte Suprema que deroga la base legal para practicarse un aborto en EEUU, se espera que la mitad de los estados del país implementen leyes que prohíban la práctica.

Pero en California, todo indica que el acceso a practicarse un aborto se verá fortalecido para convertir al estado en un “santuario” que reciba un éxodo de mujeres buscando interrumpir sus embarazos sin enfrentar consecuencias legales.

PUBLICIDAD

Los líderes y activistas proaborto en el estado -encabezados por el gobernador Gavin Newsom y el fiscal general Rob Bonta- se han anticipado por meses a la decisión de la Corte Suprema.

“California no se quedará de brazos cruzados mientras los extremistas revierten nuestros derechos constitucionales; vamos a luchar como nunca para asegurarnos que todas las mujeres -no solo las de California- sepan que este estado continua reconociendo y protegiendo sus derechos fundamentales”, dijo Newsom en mayo pasado cuando presentó medidas encaminadas a cuidar el derecho al aborto en estado.

¿Aún me puedo practicar un aborto en California?

La respuesta corta es sí. La derogación de Roe v. Wade no limitará el acceso al aborto en California, un estado que cuenta con distintas capas que protegen a las mujeres que se realizan el procedimiento.

De hecho, California es considerado uno de los estados en el país con mayor acceso al aborto desde que en 1969 la Corte Suprema de California ratificó este derecho y en 1972 lo integró en la Constitución estatal. Posteriormente, en 2002, se aprobó el Acta de Privacidad Reproductiva, otra ley que garantiza el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre su cuerpo y a su vez proteger sus registros médicos.

De acuerdo con expertos citados por el diario The San Francisco Chronicle, el impacto de la derogación de Roe v. Wade en California se verá reflejado más en el éxodo de mujeres de otros estados buscando realizarse el procedimiento.

PUBLICIDAD

El Instituto Guttmacher, un grupo de investigación enfocado en los derechos reproductivos, estima que el número de mujeres que buscan practicarse un aborto en California podría pasar de 46,000 a 1.4 millones, dependiendo qué tan estrictas sean las leyes que los prohíban en otros estados.

¿Cómo se prepara California para proteger el derecho al aborto?

Las oficianes de Planned Parenthood en el estado han incrementado su número de personal y expandido sus servicios, según explica el diario The Mercury News.

En mayo pasado, cuando se filtró el borrador que anticipaba la derogación del derecho legal al aborto en EEUU, el gobernador Gavin Newsom firmó la ley SB 245, la cual elimina los costos adicionales para servicios relacionados con la práctica de abortos y los vuelve prácticamente gratuitos a partir del próximo año para mujeres con seguro de salud.

Mientras tanto, en el Senado estatal avanza una propuesta para llevar el tema frente a los votantes en las próximas elecciones de noviembre, donde los californianos podrían determinar si quieren que se modifique la Constitución estatal para específicamente validar el derecho al aborto.

De acuerdo con las leyes estatales, el aborto es legal en California por cualquier razón hasta antes de que el feto pueda sobrevivir fuera del vientre, lo que se considera que científicamente ocurre alrededor de las 24 semanas de gestación. Después de ese límite, el aborto es legal únicamente si el embarazo pone en riesgo la vida salud o la vida de la madre.

PUBLICIDAD

Además, en el estado las mujeres menores de 18 años no requieren del consentimiento de sus padres para practicarse un aborto.

¿Qué propuestas de ley buscan proteger el aborto en California?

SB 1142. Busca crear el Fondo de Apoyo al Aborto que le daría subvenciones a las organizaciones en California que apoyan a personas que busquen practicarse un aborto y no puedan cubrir los costos, que actualmente pueden ser alrededor de $300 por los medicamentos y hasta $887 por el procedimiento quirúrgico.

AB 1166. Esta iniciativa de ley tiene el objetivo de proteger a los proveedores y pacientes que busquen practicarse un aborto en California contra cualquier demanda legal que puedan enfrentar en otro estado que tenga leyes más restrictivas contra el aborto que permitan procesarlos judicialmente, como es el caso de Texas.

AB 2233 y AB 2091. La primera previene que cualquier persona en California sea investigada o procesada por interrumpir un embarazo o perder al feto, mientras que la segundo prohibiría hacer válidos los citatorios judiciales ‘subpoenas’ de otros estados para entregar registros médicos de pacientes buscando procedimientos de salud reproductiva en California.

En diversas oportunidades, el fiscal estatal Rob Bonta ha dejado en claro que proteger los derechos reproductivos de las mujeres en una pieza clave en su campaña para ser reelecto a un nuevo término al frente de la Procuraduría del estado.

Te puede interesar:

La Corte Suprema de EEUU revirtió este viernes 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/corte-suprema-deroga-roe-wade-derecho-aborto" target="_blank">el veredicto del caso Roe vs. Wade</a>, un caso de 1973.
Esta nueva resolución de la Corte Suprema elimina la base legal respecto al aborto en todo el país.
<br>
Con esto, cada estado podría prohibir el aborto en cualquier etapa de la gestación. Se calcula que 26 de ellos podrían eliminar el acceso al aborto por completo.
Cientos de personas a favor y en contra del aborto se reunieron afuera de la Corte Suprema desde antes de la resolución del caso Roe vs. Wade.
Cientos de personas, a favor y en contra del aborto, se encuentran afuera de la Corte Suprema desde temprano.
Este lugar ha sido sede de protestas desde que se filtró un borrador con la resolución a inicios del mes de mayo.
El borrador resolvía en el mismo sentido que se dictaminó este viernes, si bien no era aún la decisión final de los jueces de la Corte Suprema.
Grupos proaborto consideran que este es un retroceso de 49 años en los derechos de las mujeres y de las personas más vulnerables.
Seis de los nueve jueces de la Corte Suprema votaron por revertir la resolución de Roe vs. Wade.
Grupos antiaborto celebran la resolución afuera de la Corte Suprema.
<br>
Las Policías Metropolitana y del Capitolio vigilan la zona para evitar conflictos entre los dos frentes.
1 / 11
La Corte Suprema de EEUU revirtió este viernes el veredicto del caso Roe vs. Wade, un caso de 1973.
Imagen AP
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD