SAN FRANCISCO, California. – El arzobispo de San Francisco anunció que le negará la celebración de la comunión a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ante su apoyo público hacia el derecho constitucional de las mujeres para practicarse un aborto.
Arzobispo de San Francisco anuncia que le negarán la comunión a Pelosi por su apoyo al aborto
El arzobispo Salvatore Cordileone señaló que en los últimos años la postura de la presidenta de la Cámara de Representantes sobre el aborto “se ha vuelto más y más extrema” y no se le permitira recibir el sacramento a menos que rechace su apoyo a este derecho de las mujeres protegido por la Constitución.

En una carta enviada a la legisladora, quien se ha descrito a sí misma como una “devota católica”, el arzobispo Salvatore Cordileone dijo que en los últimos años la postura de Pelosi sobre el aborto “se ha vuelto más y más extrema”, por lo que su Arquidiócesis ha determinado que “no se le permitirá la Sagrada Comunión a menos que públicamente rechace su apoyo a los ‘derechos’ sobre el aborto”.
La presidenta de la Cámara de Representantes, una de las mujeres con más poder político en los Estados Unidos, no respondió de manera inmediata a la acción tomada por Cordileone, la cual no le prohíbe recibir el sacramento en iglesias católicas fuera de la jurisdicción de la Arquidiócesis de San Francisco.
Michael Barber, obispo de la Diócesis de Oakland, manifestó en un tuit su apoyo a la postura “heroica y compasiva” de Cordileone para “defender la vida”, sin embargo, no dejó claro si Pelosi será recibida para recibir la comunión en sus iglesias.
La determinación del polémico arzobispo de San Francisco llega después de “numerosos intentos” de Cordileone para hablar con Pelosi y hacerle entender “el gran daño que está perpetrando, el escándalo que está causando y el riesgo de causarle daño a su propia alma” apoyando este derecho constitucional, considerado por la Iglesia católica como un “pecado maligno”.
Tensiones entre políticos y la Iglesia
La carta del arzobispo Cordileone llega en medio de tensiones dentro de la propia Iglesia sobre cómo lidiar con los políticos de alto perfil que públicamente practican la religión católica y apoyan abiertamente el derecho constitucional al aborto, pese a las doctrinas del catolicismo manifiesta su rechazo a la práctica.
Los arzobispos en Estados Unidos han estado divididos sobre cómo hacerle frente a esta controversia, cautelosos de utilizar el sacramento de la eucaristía como un “arma” frente a un debate político que podría dividir y ahuyentar a los católicos liberales aún más de la Iglesia.
En el último año, Cordileone ha sido uno de obispos que más ha apoyado negarle la comunión a figuras públicas que incluyen al presidente Joe Biden por apoyar el derecho al aborto.
Sin embargo, cada jerarca católico en Estados Unidos tiene derechos sobre su diócesis en este tipo de asuntos. Por ejemplo, el arzobispo de Washington, el cardenal Wilton Gregory, ha reafirmado en repetidas ocasiones que el presidente Biden es bienvenido para recibir el sacramento en sus iglesias.
En noviembre del año pasado, en la víspera de las elecciones presidenciales, la Conferencia Católica de Obispos aprobó un anticipado documento sobre el tema de la comunión donde evitaron hacer un llamado a negarle la eucaristía a los políticos que apoyaran el derecho constitucional al aborto, pero que ofreció ciertas justificaciones a los obispos que así decidieran hacerlo.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Arzobispo de San Francisco confiesa que no está vacunado porque tiene un “sistema inmunológico fuerte”




















Los magistrados de la Corte Suprema, de mayoría conservadora, escucharon este miércoles los argumentos para decidir si defienden o no una ley del estado de Mississippi que prohíbe el aborto después de las 15 semanas de embarazo. Cientos de estadounidenses a favor y en contra manifestaron frente al máximo tribunal en Washington DC.