TAMPA, Florida.- Una joven de 19 años, Brianna Moore, fue acusada de homicidio involuntario tras el trágico hallazgo del cuerpo sin vida de su bebé recién nacida en el campus de la Universidad de Tampa, ocurrido en abril de este año. Moore enfrenta varios cargos, entre ellos homicidio involuntario agravado de un niño y no informar sobre la muerte de su hija, quien fue encontrada en un bote de basura cerca de McKay Hall, en el campus universitario.
Joven de 19 años es acusada de homicidio involuntario tras hallazgo de bebé muerto en Tampa
La autopsia reveló que el bebé murió por asfixia y múltiples fracturas en las costillas; Florida ofrece apoyo a madres en crisis mediante la Ley Safe Haven y recursos como la Crisis Center de Tampa Bay.
De acuerdo con documentos judiciales recientes, Moore presentó una declaración escrita de "no culpable" el viernes 8 de noviembre. La joven deberá comparecer ante el tribunal este miércoles por la mañana, donde se espera que formalice su defensa en el caso.
El caso comenzó a tomar forma el 28 de abril de 2024, cuando la policía recibió una llamada de emergencia en la que se reportó el hallazgo de un bebé muerto cerca de McKay Hall, un edificio de la Universidad de Tampa. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron a la pequeña envuelta en una toalla dentro de un bote de basura. La niña, cuya identidad no fue revelada en un primer momento, fue trasladada a la morgue para realizarle una autopsia.
La investigación reveló que la causa de la muerte fue asfixia, además de múltiples fracturas en las costillas de la bebé. Los forenses concluyeron que la muerte fue un homicidio, lo que llevó a la policía a identificar a Brianna Moore como la madre de la niña y, posteriormente, a su arresto.
La joven fue detenida por la Fuerza de Tareas de los Marshals de EE. UU. el 18 de octubre en Quitman, Mississippi, después de ser localizada en esa localidad. Fue trasladada a la cárcel del condado de Lauderdale (Mississippi), y más tarde, a la cárcel del condado de Hillsborough, en Florida, donde se encuentra actualmente.
Notas Relacionadas

Juez fija fianza a estudiante de Tampa acusada de homicidio de su bebé en el campus
Caso Brianda Moore abre el debate sobre madres en situaciones difíciles
La acusación contra Moore también ha generado una conversación más amplia sobre las alternativas disponibles para madres que enfrentan situaciones difíciles durante el embarazo. En Florida, existe una ley conocida como "Safe Haven" que permite a las madres entregar de manera anónima a un recién nacido de 30 días o menos, siempre que el bebé no esté dañado, en estaciones de bomberos, estaciones de servicios de emergencias médicas (EMS) o en hospitales con sala de emergencias.
Este tipo de leyes busca ofrecer una salida a madres en crisis, evitando tragedias como la que ocurrió en el caso de Brianna Moore. Si bien la joven enfrenta una acusación grave, las autoridades y grupos de apoyo han recordado que existen r ecursos a los que las madres pueden acceder para recibir ayuda y orientación, como el Centro de Crisis de Tampa Bay y la Línea Nacional de Alianza de "Safe Haven".
El caso de Moore ha reabierto el debate sobre la importancia de proporcionar apoyo emocional, social y médico a las mujeres embarazadas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Según expertos, garantizar que estas madres conozcan sus opciones puede ser crucial para prevenir tragedias como la ocurrida en Tampa.









