Esta semana la corte del distrito norte de Nueva York presentó cargos contra Calvin Bautista, residente de Richmond Hill, Queens, por contrabando de serpientes, un delito por el que podría pasar 20 años de prisión.
Acusan a hombre de meterse tres serpientes pitones en el pantalón para introducirlas como contrabando a EE.UU.
Las serpientes pitones son de las más grandes del mundo, y aunque no son peligrosas para los humanos, sí lo son para los mamíferos. Ahora el sospechoso podría pasar 20 años tras las rejas.
Bautista, de 36 años, fue procesado el martes por una acusación de contrabando de tres pitones birmanas a EE.UU. en el puerto de entrada de Champlain, en el condado de Clinton, el cual se encuentra en la frontera entre este país y Canadá.
La fiscal federal Carla B. Freedman y Ryan Noel, agente especial regional a cargo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., informaron que Bautista pasó de contrabando las serpientes en sus pantalones mientras viajaba en un autobús que cruzaba la frontera.
El acusado podría oasar 20 años tras las rejas
El cargo presentado contra Bautista conlleva una sentencia máxima de 20 años de prisión, u na multa de hasta $250,000 y un período de libertad supervisada de hasta 3 años.
De acuerdo a National Geographic, la pitón birmana, oriunda de las junglas y pantanos herbóreos del sudeste asiático, se encuentra entre las serpientes más grandes del planeta. Pueden superar los 7 metros de longitud y los 90 kilogramos de peso, con un grosor semejante al de un poste telefónico.
Las pitones birmanas son constrictoras grandes e invasoras que causan efectos negativos en los ecosistemas. "Estas pitones invasoras son generalistas en la dieta y se alimentan de mamíferos, reptiles y aves nativas”, dice Liasa Thompson, vocera de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida. Entra los mamíferos de los que se alimentan están algunas especies en peligro de extinción. Y, como se reproducen rápidamente, pueden ser una amenaza para la fauna de donde vivan. m
El caso sigue bajo investigación
Bautista fue procesado en Albany, ante el Juez Magistrado de los Estados Unidos, Christian F. Hummel, y puesto en libertad en espera de un juicio ante el Juez Superior de Distrito de los Estados Unidos, Lawrence E. Kahn.
Por el momento, la oficina del fiscal dijo que estos cargos en la acusación formal son meras acusaciones, y que Bautista se presume inocente a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad.
Este caso está siendo investigado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., y está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Alexander P. Wentworth-Ping.
Te puede interesar...







