Acusan a pareja de la muerte de su bebé por sobredosis de fentanilo en Alexandria

Una pareja recibió cargos, incluido el de homicidio involuntario, por la muerte de su bebé por sobredosis de fentanilo en su casa de Alexandria, Virginia.

Por:
Univision
Una pareja de Alexandria, Virginia, fue acusada formalmente por un gran jurado de ser los responsables de la muerte de su bebé en junio de 2022, cuando tenía 11 meses de edad, por sobredosis de fentanilo. La investigación sostiene que el bebé ingirió una pastilla que encontró en el piso.
Video Pareja de Virginia, acusada por la muerte de su bebé por sobredosis de fentanilo

Dos padres de familia de Alexandria, Virginia, fueron acusados formalmente de ser responsables de la muerte de su bebé de 11 meses ocurrida en junio de 2022 por una sobredosis de fentanilo.

Juan Oliva-Ruiz, de 19 años, y Shantica Tillery, de 23, se enfrentan a una posible condena de hasta 25 años, anunció la Oficina del Fiscal del Condado de Fairfax.

PUBLICIDAD

El hombre y la mujer fueron acusados de homicidio involuntario, crueldad infantil con resultado de lesiones graves y abuso y negligencia infantil. Los últimos dos cargos se refieren al otro hijo de la pareja, que fue sacado de la casa luego del incidente de sobredosis, explicó la Oficina del Fiscal.

De acuerdo con la investigación, el 21 de junio, la madre notó que su bebé no respiraba y lo llevó a un hospital, donde fue declarado muerto.

La Policía concluyó que el bebé consumió una pastilla de fentanilo que encontró en el piso de su hogar, ubicado en la cuadra 6300 de South Kings Highway.

También te puede interesar

El presidente Joe Biden afirmó que firmaría una resolución del Senado para frenar cambios en el código penal de DC, que contempla castigos menos severos para los delincuentes. Esto representa un inusual acuerdo entre el presidente, del Partido Demócrata, y congresistas republicanos.
Organizaciones que buscan la estadidad de DC protestan lo que ellos perciben como una interferencia al gobierno local por parte de los legisladores federales, ya que la ley para reformar el Código Penal que fue aprobada por el Concejo de DC potencialmente será anulada por el Senado.
Debido a que el Distrito de Columbia no es un estado, el Congreso de los Estados Unidos tiene control legislativo sobre la región y puede eliminar leyes locales que sean aprobadas por el Concejo de DC, situación que impacta la autonomía del Distrito. 
<br>
<br>
Esta decisión del Congreso no solo impactaría el código penal, el cual no ha sido actualizado sustancialmente desde 1901, sino que representaría una imposición sobre el gobierno local, lo cual no había ocurrido desde hace 3 décadas.
El Código Penal fue aprobado por el Concejo, pero la Cámara de Representantes ya aprobó un dictamen de veto al código penal de DC, impulsado por legisladores republicanos.
El nuevo código penal contempla sanciones menos severas a algunos delitos, como el robo de autos.
La mayoría republicana y 31 congresistas demócratas votaron en contra del nuevo código penal de DC en la Cámara de Representantes.
Sin embargo, se requiere el voto por mayoría del Senado, que es controlado por los demócratas para que el veto avance.
Concejales de DC salieron a defender la aprobación del código penal que hicieron ellos. Posteriormente a eso, anularon un veto de la alcaldesa Muriel Bowser.
La aprobación del veto en el Senado dejaría el camino libre a revertir el código penal, pues solo faltaría la firma del presidente Joe Biden para que ocurra.
El presidente Joe Biden ha declarado que firmaría la resolución de ser aprobada por el Senado.
Biden, al igual que los congresistas republicanos y una fracción demócrata, cree que los castigos menos severos no ayudarán a disminuir los delitos en Washington DC.
Washington DC enfrenta un alza de 24.8% de los delitos en general al 8 de marzo de 2023, respecto al mismo periodo de 2022.
1 / 14
El presidente Joe Biden afirmó que firmaría una resolución del Senado para frenar cambios en el código penal de DC, que contempla castigos menos severos para los delincuentes. Esto representa un inusual acuerdo entre el presidente, del Partido Demócrata, y congresistas republicanos.