MONTGOMERY, Maryland – Tres hombres vinculados a la pandilla Mara Salvatrucha o MS-13 fueron declarados culpables del asesinato de Willians Anderson Alberto Cruz, un joven hispano, en noviembre de 2022 presuntamente por un grafiti, un hecho en el que otras dos personas resultaron heridas.
Tres miembros de la MS-13 fueron declarados culpables de asesinar a un hispano por un grafiti en 2022
Junior Francisco del Cid, Elmer López Cortés, y Elvin Guzmán Machado, de la MS-13, fueron hallados culpables del asesinato del joven hondureño Willians Anderson Alberto Cruz en noviembre de 2022, por una razón tan increíble como errónea. Podrían enfrentar varias cadenas perpetuas.
La corte del condado de Montgomery condenó a Junior Francisco del Cid, de 20 años; Elmer López Cortés, de 25 años; y Elvin Guzmán Machado, también de 20, fueron condenados por cargos de asesinato en primer grado.
También enfrentan tres cargos de intento de asesinato en primer grado y conspiración para cometer asesinato en primer grado entre otros delitos, incluyendo la participación en una organización criminal con resultados de muerte.
Tres miembros de MS-13, hallados culpables del asesinato del hondureño Willians Anderson Alberto Cruz
Cada uno de los acusados podría enfrentar cadena perpetua sin libertad condicional y cuatro sentencias de cadena perpetua consecutivas adicionales, más 105 años de prisión.
El veredicto llegó tras seis horas de deliberación, en un juicio de tres semanas.
Hay un cuarto coacusado: Jonathan León-Chacó, de 26 años, quien todavía tiene cargos pendientes y cuyo juicio se espera para el 16 de junio de 2025.
El asesinato de Willians Anderson: por un grafiti
Fue alrededor de las 4 de la madrugada del 9 de noviembre de 2022 en el área Piney Branch en Silver Spring, donde las autoridades hallaron a tres hombres con heridas de bala. Mientras dos de ellos fueron trasladados a hospitales, el tercero, Willians Anderson Alberto Cruz fue declarado muerto.
Según las autoridades, el tiroteo habría ocurrido como represalia por borrar los grafitis de las pandillas en el área.
“Ese vecindario ha sido aterrorizado por la MS-13 durante mucho tiempo. Marcaron ese territorio, marcaron esa área, con grafitis que indicaban que era un vecindario de la MS-13”, declaró John McCarthy, fiscal estatal del condado de Montgomery.
Sin embargo, las autoridades consideran que las víctimas del caso no tuvieron nada que ver con los grafitis borrados. “Eran personas empleadas, trabajadoras, que vivían en el vecindario y no tenían nada que ver con la desfiguración (de las pintas), ni eran miembros de pandillas”, agregó McCarthy.
Con información de Diego Felipe Gutiérrez.
Te recomendamos




