Adolescente es detenido por realizar amenaza de bomba a universidad de Arizona

Ahora el joven enfrenta al menos dos cargos graves: uno por alteración de una institución educativa y el segundo por amenaza terrorista, lo que podría costarle severas penas de cárcel.

Por:
Univision
La joven Clarissa Berrones, de 17 años, está extraviada desde el domingo 26 de noviembre, fue vista por última vez en el área de la Bell Road y Freeway 51 en Phoenix. Clarissa tiene ojos y cabello color café y mide 5’2”. Si la ha visto o tiene información llame al 911 o la Policía de Phoenix al (602)262-6151.
Video ¿La ha visto? Autoridades y familiares buscan a Clarissa Berrones

SURPRISE, Arizona. – Un adolescente de 17 años fue detenido después de enviar una amenaza de bomba a la Universidad de Ottawa-Arizona.

Fue alrededor de la 1:30 p.m. del jueves que la institución recibió un mensaje de texto advirtiendo que una bomba había sido colocada en el campus.

PUBLICIDAD

El Departamento de Policía de Surprise llegó de inmediato y evacuó a todo el personal y los estudiantes de las instalaciones para buscar el artefacto.

Oficiales K-9 de múltiples agencias del orden se hicieron presentes para ayudar a rastrear la supuesta bomba, pero no lograron detectar ningún peligro.

Se determinó que la amenaza era falsa, por lo que las personas regresaron al campus a retomar su actividades, mientras la policía seguía investigando.

Encuentran al sospechoso

La investigación criminal reveló que el mensaje fue enviado por un residente de Casa Grande de 17 años, el cuál de inmediato fue localizado y detenido.

El menor admitió ante los detectives que envió la amenaza; fue ingresado en el Centro de Detención Juvenil de Durango del Condado Maricopa.

Ahora enfrenta un cargo de alteración de una institución educativa, un delito grave de clase 6, y un cargo por amenaza terrorista, un delito grave de clase 3.

La investigación continúa abierta y las autoridades piden a cualquiera que tenga más información se comunique a los teléfonos: 623 222 4000 o al 623.222.TIPS (8477).

Te puede interesar:


Desde el pasado 27 de noviembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) redujo el procesamiento de vehículos en el puerto de Lukeville, Arizona, para redirigir al personal para ayudar a la Patrulla Fronteriza.
Y es que esta remota región de Arizona, enclavada en el Desierto de Sonora, ha visto un significativo aumento de migrantes, que cruzan desde México la valla fronteriza de manera irregular para adentrarse hacia los Estados Unidos.
“Estados Unidos continúa viendo mayores niveles de encuentros de migrantes en la frontera suroeste, impulsados por contrabandistas que trafican con desinformación para aprovecharse de personas vulnerables”, señaló CBP.
Debido a esto, se ha decidido movilizar a todo el personal disponible para que colaboren en la detención de migrantes, así como en su procesamiento con el fin de desalentar la inmigración irregular hacia el país.
“Continuamos ajustando nuestros planes operativos para maximizar los esfuerzos de aplicación de la ley contra aquellos no ciudadanos que no utilizan vías o procesos legales como CBP One”, señalaron autoridades fronterizas.
También, se advirtió que aumentarán las consecuencias contra “quienes no tienen una base legal” para permanecer en los Estados Unidos. “CBP continuará priorizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario”.
1 / 6
Desde el pasado 27 de noviembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) redujo el procesamiento de vehículos en el puerto de Lukeville, Arizona, para redirigir al personal para ayudar a la Patrulla Fronteriza.